ESTE SAN JORGE… REGALA POESÍA.

El 23 de abril celebramos el poder de los libros, la lucha del corazón y el amor que transforma. ¡Feliz Sant Jordi! 📚❤️🐉

Prepárate ya y no lo dejes para el último momento. Este año, desde anayany te proponemos hacer un regalo con alma, lleno de palabras que abrazan, versos que acompañan y poemas que dejan huella.

Los libros de Any son una invitación a sentir de verdad. Páginas donde la sensibilidad, la fe y la naturaleza se mezclan para emocionarte. Elige el poemario que más resuene contigo y regálalo a quien amas… o regálatelos a ti, porque mereces leer algo que te comprenda.

📖 Sensibilidad: una lectura acogedora perfecta para almas sensibles.

📖 Un año en versos: un diario poético para disfrutar de la vida con ojos nuevos.

📖 Antología 8M: relatos y poemas para esa mujer que te hace sonreír.

📖 Cuevas y bosques: poesía natural que te transporta, profunda y liberadora.

Encuéntralos aquí:

https://amzn.to/3znB7Fm

https://amzn.to/49KPBzC

https://amzn.to/44ptIEu

https://amzn.to/3CXK7Gm

Este San Jorge, deja que los versos hablen por ti. Que la poesía de Any sea este año la compañera de tu rosa, así cada libro será un dragón rendido a la ternura.

Gracias por regalar la poesía de Any 📚❤️🐉

#anypascual

#anyespiritual

#anayany

#amorinfinito

#vidafeliz

#sensibilidad

#unañoenversos

#cuevasybosques

#SanJorge2025

#RegalaPoesía

#DíaDelLibro

#SanJorge

#SantJordi

#DiaDelLibro2025

#LibrosConAlma

#RegalaLectura

#LibrosParaRegalar

¿POR QUÉ SE CONFUNDE TENER LIBERTAD, CULTURA E INTELECTO CON ARROGANCIA?

Vivimos tiempos en los que la profundidad incomoda. Ser una persona crítica, libre en pensamiento, capaz de citar datos comprobables sin vacilar, o defender una idea impopular con argumentos sólidos, parece más una provocación que una virtud.

La libertad incomoda porque no se somete. La cultura incomoda porque no se conforma. El intelecto incomoda porque formula preguntas cuando otros prefieren el silencio o la consigna.

No sé desde cuándo pensar con autonomía se volvió arrogancia o cuándo compartir conocimiento o información, en vez de opinión, es un acto de soberbia.

En una sociedad que aplaude la velocidad y premia la superficie, detenerse a leer, a estudiar, a cuestionar, se percibe como elitismo. Y sin embargo, no hay nada más humilde que el verdadero conocimiento: el que no se impone sino que se comparte, el que no aplasta sino que ilumina.

Nosotras reivindicamos el pensamiento libre, la palabra bien usada y la curiosidad sin límites. A nosotras no nos asustan las etiquetas cuando lo que hacemos es pensar con libertad, actuar en vez de opinar y hablar con conciencia.

No hay arrogancia en saber, discutir posturas diversas o compartir. Lo que hay es valentía.

#anayany

#amorinfinito

#pensarlibremente

#vidafeliz

SABER CONVIVIR SIN DAÑAR.

“Es incorrecto e inmoral tratar de escapar de las consecuencias de los actos propios.” Mahatma Gandhi

En los grupos de opinión, en las asociaciones de colectivos, en cualquier equipo que se une por un objetivo común, hay algo que nunca debería faltar: la conciencia del impacto que causamos en los demás. No se trata solo de cumplir con una función o responder a una norma. Se trata de cómo lo hacemos, de si aportamos calma o conflicto, de si ayudamos a construir o sumamos a la frustración. Cada persona que forma parte de un grupo debería tener esto claro: no estamos aquí para imponer, sino para trabajar juntas y compartir. Porque cuando alguien defiende su postura desde la dureza, el juicio o incluso desde la ignorancia de los matices, puede generar malestar en el conjunto. Según los valores actuales de esta sociedad, muchas veces, el colectivo discrimina al trabajador comprometido. Es la forma que tiene el poder de ejercer el control.

Pero nosotras somos libres y el trabajo duro es uno de nuestros valores. Por eso agradecemos compartir el trabajo, cada mirada que entiende y aporta, cada acción que sostiene. Gracias a quienes saben trabajar por el bien común con humanidad. Gracias, siempre, a quienes están presentes desde el bien común, con amor.

Y a los demás… les deseamos conciencia.Porque hoy más que nunca, el verdadero poder no está en tener razón, sino en saber convivir sin dañar. Porque eso también es resistencia. Porque vivir desde el amor es disfrutar de la vida.

#anayany
#vidafeliz
#responsabilidadcomún
#gruposhumanos

CUIDAR POR VOCACIÓN, RESPETAR POR JUSTICIA.

El cuidado, para mí, es una expresión de amor, entrega y compromiso. Yo, como madre cuidadora en el entorno familiar de Any, lo vivo cada día de la mejor forma posible, aunque cuidar de una persona gran dependiente con sus pluripatologías, desde su nacimiento y para siempre, es muy duro. 

Para mí, cuidar es una vocación. Una vocación previa al nacimiento de Any, por eso formar una familia y formarme para ayudar a los demás son sueños hechos realidad. Para mí, cuidar nace desde el ser que soy, desde mi voluntad y el deseo de estar presente, de ser ese apoyo incondicional que sostiene, acompaña y vela por el bienestar propio y de los que me rodean.

Pero también sé que no todas las personas quieren, pueden o deben asumir este rol. Y eso es igual de válido. Respetar esta decisión no solo es una cuestión de justicia, sino también de humanidad. Nadie debería verse obligado a sacrificar su vida, sus sueños o su bienestar, más aún con la situación actual en España de las cuidadoras en el entorno familiar, que nos encontramos sin apoyo, sin reconocimiento y sin alternativas. Entiendo que el cuidado no puede ser un destino ineludible para quienes nacemos mujeres o para quienes simplemente estamos más cerca de la persona en situación de dependencia. 

Es necesario generar redes de apoyo, garantizar recursos y brindar opciones para que cada persona pueda elegir su camino sin sentirse atrapada por la falta de alternativas.

Para cuidar, necesito apoyo. Quienes elegimos cuidar, cuando contamos con ayuda, respaldo institucional y una sociedad consciente que valora el cuidado, podemos aspirar a una vida plena. Así ocurre en el norte de Europa, donde las madres de niños con necesidades especiales cuentan con respiros y apoyo de cuidadores profesionales que las acompañan en los cuidados, terapias cubiertas por el Estado y apoyo institucional aceptado socialmente. Todos, en algún momento de nuestras vidas, podemos vernos en el papel de persona que necesita cuidados o de cuidador.

Hoy en día, en España, somos esclavas de un Estado del Bienestar mal entendido ideológicamente que deja desprotegidas a las personas más vulnerables: aquellas en situación de dependencia y sus familias. Muchas veces, la vida de nuestros hijos e hijas depende de las políticas que se implementen, de los medicamentos que se aprueben o de los servicios públicos a los que podamos acceder. La vida de nuestros hijos e hijas, por haber nacido con una condición no elegida, está en manos de un Estado y de sus decisiones políticas. Vivir así es para nosotras, como madres, morir poco a poco, ya que hacemos más de lo que está en nuestras manos para que tengan calidad de vida, amor que les rodee y no sufran el maltrato institucional que vemos sus madres como cuidadoras.

En resumen, que tanto si el cuidado es una vocación como si no, para cuidar se necesita apoyo. Tanto quienes elegimos cuidar como quienes, sin desearlo, se ven obligadas a hacerlo, necesitamos ayuda, valoración y reconocimiento.

 Porque el cuidado debe ser una posibilidad, nunca una condena.

Respetemos, apoyemos y transformemos. Somos seres sociales, necesitamos el apoyo de toda la sociedad..

Porque cuidar desde la vocación es hermoso, pero cuidar desde la obligación es injusto.

Apoya a quien cuida, porque quizás mañana tú necesites ser cuidado.

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA.

Hoy celebramos la poesía en su máxima expresión escuchando a Any , que ha llevado su voz y su sensibilidad a la televisión. En el programa “Poesía Yes Tú” de la TPA , Any recita su poema «Sensibilidad» , una poesía que forma parte de su primer poemario «Sensibilidad. Los poemas de una adolescente altamente sensible» .Sus versos nos invitan a conectar con las emociones más profundas, la belleza de la vida y a sentir intensamente. Para ella la poesía es un refugio, un abrazo y un espejo del alma.

Disfruta del vídeo tanto como nosotras❤️♾🎥

Si aún no has descubierto la obra de Any Pascual, te animo a hacerlo.

¡Feliz Día Mundial de la Poesía!

https://amzn.to/3znB7Fm

https://amzn.to/41tuJtK

https://amzn.to/49KPBzC

https://amzn.to/44ptIEu

https://amzn.to/3CXK7Gm

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito