¡BUENOS DESEOS PARA EL 2023!

“Recuerde que el Ángel de la Esperanza está trabajando en nuestro mundo. Todos necesitamos tener esperanza, y les pido a todos en este momento que oren por la esperanza y la paz dentro de sus propios hogares, sus propias familias, sus comunidades y el mundo. Que la esperanza brille siempre en sus vidas”. Lorna Byrne, “Ángeles en mi cabello”.

Deseamos que este 2023 sea un año maravilloso, en el que podamos crecer desde la esperanza, la generosidad, la humildad, la compasión, el buen humor, el amor, etc. Un camino lleno de magia, felicidad y paz, donde nos miremos, amemos y compartamos de corazón, aceptando como somos y comprendiendo lo que nos rodea. Con el suficiente amor propio para salir victoriosos frente a posibles batallas, y con la humildad necesaria para saber que hay relaciones, situaciones o cosas que es mejor dejar atrás, aceptando que hay realidades que son difíciles, pero que podemos cambiar. 

Que sea un año en el que eliminemos los “no puedo” y reconozcamos los “no quiero”. 

Que escuchemos nuestra verdad, y que la digamos, con plena conciencia de que es solo nuestra verdad, no la del otro. 

Que nos expongamos a lo que tememos, porque es la única manera de vencer el miedo. 

Que aprendamos a tolerar los errores de los otros, porque también tenemos los nuestros, y eso anula la posibilidad de reclamo. 

Que no nos condenemos por equivocarnos, y reconozcamos que podemos mejorar.

Que crezcamos, hasta donde y cuando queramos. 

Deseamos que en el 2023 logremos ser aún más felices, cada uno con nuestras circunstancias.

Hoy hemos aprendido que la felicidad es el camino, no la meta.

FELIZ AÑO.

https://amzn.to/3znB7Fm

#anayany

#amorinfinito

#vidafeliz

#2023

#feliz2023

#felizañonuevo

#felicesfiestas

#feliznavidad

CELEBRAMOS SENCILLAMENTE LA NAVIDAD.

“Honraré la Navidad en mi corazón y procuraré conservarla durante todo el año”. Charles Dickens.

Es tiempo en Familia, para escuchar, compartir, discutir, reírnos, jugar, leer, escribir, soñar, amar…

Encendemos el fuego fuera (velas y luces) para encenderlo también dentro, en nuestro corazón. El fuego como padre, como madre y como hija se fusionan, nuestras energías se fusionan y así empezamos a crear nuestro porvenir saludable desde la frugalidad consciente y con Espíritu Navideño. El exceso no nos representa. La paz, la tranquilidad y el equilibrio se acercan más a nuestro corazón.

Hoy hemos aprendido que SÍ SE PUEDE tener unas Felices Navidades sencillas, tranquilas y llenas de amor en familia.

https://amzn.to/3znB7Fm

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

#felicesfiestas

#feliznavidad

TAMBIÉN CELEBRAMOS EL SOLSTICIO DE INVIERNO.

“Celebro el espíritu navideño. Es la celebración del solsticio de invierno, el renacimiento y las nuevas posibilidades”. Ian Astbury.

Ayer fue el Solsticio de Invierno, momento en el que la luz comienza a ganar fuerza ante la oscuridad. El solsticio de invierno es la ocasión en la que la Tierra está a más distancia del Sol. Ha sido la noche más larga del año.

La palabra Solsticio viene del latín Sol (el astro) y Stitium (estático, detención). La detención del Sol.

Nosotras aprovechamos para hacer balance, valorar lo vivido y empezar a visualizar nuevos propósitos. Al despedirnos de lo que se va, podemos crear espacio para lo que la vida nos trae a cada momento.

En muchas civilizaciones antiguas y modernas se festeja así el regreso de la luz al mundo, justo en su día más feliz oscuro.

El Saturnal Romano por ejemplo se celebraba el 19 de Diciembre, en honor a Saturno, dios de la agricultura y la cosecha según la mitología romana. Esta fiesta se celebraba durante 7 días, llenos de alegría, comidas, y diversiones, en los que el orden social se daba la vuelta y los sirvientes y esclavos eran tratados como señores.

Durante el siglo IV, el Papa Julio I decidió superponer la celebración de la Navidad cristiana a los antiguos ritos del Solsticio para facilitar el tránsito de la Antigua Religión al cristianismo. Por este motivo la Navidad, antes sin fecha de celebración determinada, fue instaurada el 24 de Diciembre. 

Muchas de las tradiciones comúnmente asociadas a la Navidad tienen sus raíces en las celebraciones paganas relacionadas con la festividad del Solsticio. Por ejemplo en las festividades nórdicas de Yule la fiesta se prolongaba durante varios días, se decoraba un árbol e intercambiaban regalos. Yule era un símbolo de esperanza que ayudaba a comprender que tras cada fin siempre hay un comienzo nuevo, y por eso los ritos de este festival eran tan importantes para las tribus del norte, y también para muchas personas alrededor del mundo en la actualidad.

El término Navidad viene de Natividad, del latín Nativitas que quiere decir Nacimiento. También lo podemos interpretar como oportunidad para el re-nacimiento de la vida, y así seguir realizándonos y evolucionando continuamente con la Luz que se renueva y crece día tras día.

Hemos aprendido que hoy, como todos los días, damos la bienvenida a una nueva oportunidad para que nuestra luz brille y calentar los corazones de muchas personas.

¡Feliz Solsticio! ¡Feliz Renacer!

https://amzn.to/3znB7Fm

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

#felicesfiestas

#feliznavidad

PRESENTES NAVIDEÑOS.

“Pasado, presente y futuro. ¿Dónde se encuentran los tres al mismo tiempo? ¡En un buen libro!”. Any Pascual.

Nuestra idea para el regalo perfecto este año es… 🎁¡UN BUEN LIBRO!🎁 Un presente elegido con cariño, que vibre con nuestros valores y nos ayude a ser todavía un poquito más felices. Porque aunque seamos de Navidades frugales, esto no quiere decir gasto «cero». 🎅Siempre tenemos algún detalle material por estas fechas🎅.

No nos importa gastar en este tipo de cosas que nos aportan conocimiento: libros📚📚📚(algo material con contenido inmaterial), juegos 🎲🎲🎲  (que nos ayudan a pensar, soñar y crecer) y  formación👩‍💻👩‍💻👩‍💻 (las fiestas son buenos momentos para acabar de utilizar el presupuesto anual destinado a tal fin). 

¡¡Nos parecen REGALOS estupendos!!, porque nos ayudan a crecer (ya sea en el campo financiero, espiritual, emocional, salutogénico…). Así nos llenamos de energía y podemos disfrutar del futuro que llegará en unos pocos días.

Ya los Romanos celebraban la “Saturnalia”, que va del 17 al 24 de Diciembre, los días angostos, los menos luminosos y los más cortos del año, y se regalaban Laurel e Higos para celebrar el fin de la cosecha del grano, porque la simiente ya estaba en los campos, protegida por la tierra y a la espera de la vuelta de la primavera.

Como ellos, nosotros celebramos alimentándonos de aquello que más nos gusta: sabiduría, naturaleza, amor, tiempo, poesía… ¡Y una buena taza de sopa de pollo para el alma!

Hoy hemos aprendido que dar y recibir forma parte de amar.

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

#felicesfiestas