CÓMO COMER SALUDABLE

“Comer es una necesidad, pero comer de forma inteligente es un arte” Francisco La Rochefoucauld.

Comer bien es COMER de TODO.

El problema es cuando confundimos Alimentación o Nutrición con cosas Comestibles o Ingeribles.

Si nuestra bisabuela lo cocinaba es bueno, si no, preguntémonos por qué.

Evitemos las cosas envasadas. Comamos cosas que nos nutran, nos ayuden a pensar y a realizar las funciones vitales que necesita nuestro cuerpo.

Evitemos beber alcohol y fumar.

Comamos cosas que nos sacien, no nos quedemos con hambre para no tener que picar entre horas. La digestión lleva su tiempo e interrumpirla es hacer un mal trabajo.

Nuestro cuerpo es una máquina perfecta, sólo tenemos que escucharlo.

Comamos productos de proximidad. El ser humano ha evolucionado para adaptarse a vivir en el clima en el que habita y con los alimentos que nacen en nuestras tierras.

Hagamos una dieta equilibrada y completa, busquemos el equilibrio y la salud.

No caigamos en el error de confundir grasas con carne, o proteína completa con proteína animal o abusar de la cantidad.

Si realizamos dietas como la Cetogénica o la Paleo, Macrobiótica o Crudivegana, pongámonos en manos de un profesional que nos eviten cometer errores por desconocimiento.

Recordemos que si no le damos en forma de ingesta a nuestro cuerpo lo que necesita, éste lo obtendrá de la forma que sea para poder mantener el equilibrio y por tanto la vida. No le robemos a nuestros huesos el calcio, ni a nuestro cerebro la grasa, ni transformemos los azúcares en grasa para sobrevivir. No nos comamos por dentro, alimentemos nuestra vida.

La enfermedad surge por la falta de equilibrio.

El cuerpo siempre se defiende de las malas ingestas con procesos inflamatorios para poder sobrevivir. Es un mecanismo de defensa hacia una agresión externa.

Evitemos los alimentos hormonados que alteran nuestro metabolismo.

Y es que no se puede confundir un estilo de vida saludable, con una dieta restrictiva o disociada.

Nosotras comemos de todo, eso sí, lo que nos da la Naturaleza.

Y pongamos las manos sobre la comida y bebida y ¡vibremossss!

Energicemos los alimentos en la mesa.

P.D: Consulta con tu nutricionista , estos consejos son generales basados en la experiencia.

#anayany

#amorinfinito

#vidafeliz

Olor a libro.

“El olor reside la misma esencia del alma, lo impregna todo de una forma pertinaz y tiene la capacidad de abrir las puertas del inconsciente, desde las que se cuelan las escenas más amables y las más dolorosas.” Mercedes Maldonado.

¿Qué lector consumado no se ha parado a apreciar el olor de un buen libro, además de su género o su portada? ¿Quién, de los que leemos libros, no sabe que el olor de un buen libro acompaña a lo que nos tiene que contar? Y ¿Qué amigo de los libros no se ha pasado minutos enteros esnifando esa (bendita sea) fragancia a libro nuevo, a descubrimientos por hacer, a historias que descubrir?

Yo, sí.

Yo me declaro fan del olor a libro.

Pero, mi creencia (y las veces que lo he experimentado lo confirman) es que los libros tienen diferentes fragancias. Y que la fragancia de un libro no depende de lo que la editorial le eche, en determinadas páginas, para perfumar.

No, la fragancia de un libro no depende de eso. Un libro no huele a rosas, a limón o a plástico.

Un libro (según mi creencia y experiencia) puede oler a:

  • a escritor joven, normalmente nuevo en esto de escribir
  • o a escritor experimentado, que ya sabe de qué va ese microcosmos de la escritura y publicación de un libro (lo cual suele derivar, aunque no siempre, en un libro en el cual todos los detalles están perfectamente medidos, calculados y expuestos)
  • o a clásico (ya sea por su manera de narrar, por sus ideas conservadoras o por ser, verdaderamente, un libro clásico del género al que pertenezca)
  • o a cosas románticas.
  • o a algo aburrido explicado de una manera estimulante
  • o a adolescencia
  • o a curiosidad
  • o a ideas frescas, novedosas
  • o a viajes
  • o a empoderamiento
  • o a información interesante
  • o a magia, cosas contadas con magia o cosas con un toque mágico
  • a compañero de vida (esos libros que sintonizan contigo y que vas a hojear o a leer una y otra vez)
  • o a recuerdos
  • o a sueños
  • o a pensamientos
  • o a descubrimientos
  • o a sentimientos
  • o a vida

o a varios de estos olores combinados.
Y a un montón de cosas más.

El olor del libro es independiente del género de este.

Aunque es cierto que algunos olores se dan más en el género romántico, otros en el de aventura… Hay de todo, y los libros pueden tener el mismo olor si los han escrito un norteamericano de cincuenta años y transcurren en un granero del s. XX, o en una catedral del s. XVII, que si los han escrito un ruso o un japonés de dieciocho años recién cumplidos y van sobre un planeta extraterrestre y sus guerras. O pueden tener olores completamente distintos aunque sean de la misma saga, escritos por el mismo escritor.

¿Cómo huele tu libro favorito?

Yo tengo demasiados libros favoritos como para escoger, pero si tuviera que escoger uno, diría que el mío huele a descubrimientos, a cosas exóticas, a mezcla heterogénea de elementos, a un tiempo sin definir, a amor, a magia, a sueños y a manuscrito, a cambios, a procesos, a una manera diferente de narrar… Es un olor que, hasta ahora, no he encontrado en ningún otro libro.

Cuantos más libros leas (y cuanto más te fijes en el olor de cada uno) más matices de fragancia encontrarás en cada libro.

Creado originalmente por esta cuenta, @anypascual  en

https://steemit.com/spanish/@anypascual/olor-a-libro

¡¡¡HOY!!! ES EL MEJOR MOMENTO PARA PLANTAR UN ÁRBOL QUE TE DE SOMBRA LO ANTES POSIBLE.

“Alguien está sentado en la sombra hoy porque alguien plantó un árbol hace mucho tiempo.” Warren Buffett.

Busquemos el equilibrio en todos los campos de la vida.

Seamos el ejemplo de lo que queremos ver en el Mundo: FELICIDAD, ABUNDANCIA Y PROSPERIDAD.

Seamos antes que nada un ejemplo para nuestros hijos, para estar juntos como seres libres, espirituales y felices. Ayudémosles a saber que pueden crear un futuro mejor.

Y dejémosle un legado, una humanidad sana, libre, potente y sobre todo una buena educación emocional y financiera. Será nuestro mejor regalo.

Un niño bien educado es IMBATIBLE.

Cada día hagamos un homenaje a nuestros principios y valores con coherencia. Prediquemos con el ejemplo.

Y si lo necesitamos, cambiemos para prosperar. Todo cambia. El Universo está en continuo cambio siempre hacia el equilibrio. Hagamos nosotros lo mismo, tendamos al equilibrio emocional, físico, espiritual y financiero. Los beneficios en todos los sentidos nos estarán esperando.

Somos nosotros quienes tenemos que centrarnos en generar ganancias siendo expertos en ingresar, y no en gastar: energía, dinero, etc.; dejemos que trabaje la tecnología, mientras disfrutamos ayudando a los demás, con personas de todas partes e intentando delegar todo lo que podamos y queramos. Así nuestro tiempo para compartir nos traerá abundancia.

Pero para pasar de gastar a ganar se necesita un cambio personal íntegro, elegir una vida distinta a la que siempre nos han mostrado: relacionarnos con otra gente, un estilo de vida saludable, educación continua…Así es como desaparecerán muchas cosas de nuestra vida, pero otras aparecerán.

Siendo fieles a nosotros mismos, busquemos hacer lo que sintamos, lo que signifique algo para nosotros. Eduquémonos para después tomar acción. Trabajemos para ayudar a los demás, para enseñar a nuestros hijos o inspirar a la sociedad, es lo más hermoso que podemos hacer en la vida.

Responsabilicémonos de nuestro cambio constante: nadie nos va a salvar en temas de salud, dinero, amor…

Somos seres espirituales que tenemos que hacer poco, y que atraemos mucho. Utilicemos la presencia a la vez que la acción y busquemos cerca de la intención. Si somos abundantes en todos los campos, veremos que tener tiempo es muy importante.

Tiempo para amar y ayudar desde la abundancia y el equilibrio.

Y mientras buscamos ese tiempo y esa abundancia en nuestras vidas, mientras buscamos el equilibrio, nos iremos dando cuenta por el camino que hay para todos y en todos los campos, solo que no lo veíamos.

“Sigue nadando”.

#anayany

#amorinfinito

#vidafeliz

AYUDAR A TODOS.

“Pienso que un héroe es un individuo extraordinario que encuentra la fuerza de perseverar y resistir a pesar de los obstáculos” Christopher Reeve.
 
Por suerte no todos somos iguales en este mundo, y eso es algo buenísimo…hasta que alguien, porque sí, nos cuelga la etiqueta de diferentes.
 
La verdadera solidaridad reside en promover la igualdad de oportunidades. Pero la igualdad no implica justicia de “per se”. Darle a cada uno lo que necesita, no es lo mismo que darles a todos lo mismo.
 
Ya lo dijo Aristóteles, en uno de sus mucho postulados: “la justicia pasa por tratar de igual forma a personas que son iguales, y tratar de forma desigual a personas que son desiguales.”
 
Cuando estos preceptos no se cumplen es cuando aparecen lo que consideramos injusticias.
 
El Mundo podría ser un lugar maravilloso si viviéramos todos desde el amor al prójimo. Pero como no es así, por lo menos trabajemos cuantos más mejor para que podamos convertir el Mundo en un lugar mejor.
 
Somos diversos, precisamente porque todos somos distintos, y he ahí la riqueza del ser humano. Y cualquier etiqueta que pongamos para marcar esa desigualdad será solo una proyección de nuestros pensamientos, creencias y limitaciones, no de la condición del otro.
 
Cuando tienes una hija con gran discapacidad, por ejemplo, como es nuestro caso, era muy difícil, al principio sobre todo, no distorsionar el mundo que nos rodea. De repente, tras el diagnóstico, creímos que todo debería ser como nosotros pensábamos, e interpretamos la realidad de forma subjetiva. Creíamos que nuestra visión distorsionada del mundo era la única correcta y verdadera. Y nos invadía un egoísmo basado en lo injusta que había sido con nosotros la vida.
 
Hasta que nos dimos cuenta de que los que estábamos ciegos éramos nosotros, y que para ser felices simplemente teníamos que cambiar, crecer y cultivar la humildad y muchos otros valores más, desde nuestra nueva condición.
 
Y así empezó nuestro camino hacia la felicidad, con altibajos, está claro, pero con el foco puesto en nuestro sueño de vivir felices con nuestras circunstancias.
 
Para vivir en verdadera igualdad cultivemos nuestros valores y principios: el respeto, la compasión, la solidaridad, la humildad, el amor… y así la convivencia será diversa y enriquecedora.
 
TODOS SOMOS IGUALES, TODOS SOMOS DIFERENTES, TODOS SOMOS GOTAS DE UN MISMO MAR.
 
“ -Tengo miedo de herir el corazón de alguien.
-¿Porqué?
-Porque se como duele.” El Principito.
 
#anayany
#amorinfinito
#vidafeliz

FELICIDAD VITAL

“La felicidad es la finalidad última de la existencia humana” Aristóteles.

Muchas veces relacionamos Salud, Dinero y Amor con Felicidad.

Pero realmente es la interpretación que hagamos de estos tres elementos los que nos pueden llevar a la Felicidad o no.

Para nosotras la Salud se basa en tener Calidad de Vida.

Estar sanos no nos garantiza la felicidad. Por el mismo motivo que tener una enfermedad no nos impide ser felices.

Siempre que no entendamos Salud como ausencia de enfermedad, sino como optimización de nuestras condiciones físicas, emocionales y sociales, podremos alcanzar la felicidad independientemente de las circunstancias.

APRENDAMOS a ser SALUDABLEMENTE FELICES.

Por otro lado nosotras entendemos el Amor como Compartir.

Tener pareja, hijos, amigos… no nos da “per se” la Felicidad. Primero tenemos que aprender a amarnos a nosotras mismas.

Amar no es encontrar nuestra media naranja, ni que los demás estén de acuerdo con nosotros y que nos sintamos bien a su lado. Amar es querer al otro como es, con sus defectos y sus virtudes. Y cuando somos capaces de querer así, alcanzaremos la Felicidad.

CUIDÉMONOS, AMEMOS y seremos FELICES.

Y que decir del dinero. Si nos relacionamos mal con el dinero nunca tendremos Felicidad. Eduquémonos para tener riqueza y felicidad.

Ser millonario no hace a nadie Feliz sin otras condiciones que lo acompañen. Si tenemos mucho dinero pero no tenemos Libertad para hacer con nuestra vida lo que más nos gusta, seremos esclavos de las circunstancias.

Busquemos la Libertad Financiera para disfrutar todos los días de nuestra Salud y del Amor sin tener problemas económicos, a través de los ingresos pasivos y de la actividad que hayamos elegido para ayudar a los demás en la vida.

Quizás seamos felices en un pequeño pueblo de Montaña, rodeados de naturaleza, leyendo nuestro libro favorito, y sin que nadie se de cuenta de lo que tenemos. Ayudando a los demás y viendo la vida pasar desde el amanecer al atardecer.

O puede que seamos felices con una gran casa, un gran coche y grandes fiestas, llevando a nuestros hijos a la Universidad e invitando a nuestros amigos a viajar en nuestro barco.

Es igual de importante ser feliz con uno u otro estilo de vida. De las dos formas ayudaremos a un montón de personas todos los días, incluso sin darnos cuenta, si somos personas íntegras y ejemplares.

Eso es para nosotras la felicidad, poder ser libres y elegir la vida que deseamos, desde el respeto a los demás, de acuerdo con nuestros valores y ayudando en lo que podamos.

Todos tenemos días malos, rachas difíciles y complicaciones en la vida, pero si nuestro objetivo es SER FELICES, no hay nada ni nadie que nos lo pueda impedir.

#anayany
#amorinfinito
#vidafeliz