DISFRUTANDO A TU VERA.

Vera es para nosotras el “no verano”, verano sin no. Y ahí estamos, en este momento “atemporal” climatológicamente y positivo energéticamente para cosechar y emprender proyectos nuevos. Lo que la sabiduría china llama dojo. Un buen momento vital para estar juntas, reformar y transformar. Una etapa fantástica para crecer, aprender y disfrutar. Un momento maravilloso para confiar, disfrutando de los frutos y agradeciendo lo que viene.

Gracias, Madre Tierra.🌻🌍🪴

Gracias, Sol.🌞✨🌤

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

EN BUSCA DE LA MAGIA ENERGÉTICA DE LA TIERRA.

Hay días en los que necesitamos “toma-tierra”. 

Entonces visitamos espacios naturales como playas, montes, bosques… y abrazamos árboles, tocamos minerales o respiramos agua salada. 

Hoy acabamos entre “osos”, patos y tejos.

La Senda del Oso es una ruta muy sencilla, señalizada, segura y accesible, con tramos incluso para sillas de ruedas. Nosotras “caminamos” el tramo del embalse de agua de Valdemurio (procedente de los ríos Trubia y Quirós), donde se bañaban alegremente bajo la lluvia los patos, y disfrutamos de las numerosas joyas naturales que lo rodean y de la pasarela de madera que lo cruza de lado a lado. Castaños, avellanos, moreras, higueras y un largo etcétera hacen las delicias de los que visitamos estos parajes a la hora de merendar,  y nos invitan a volver en el otoño.

Disfrutando de la lluvia (“orbayu”) nuestra siguiente parada fue en el Tejo de Bermiego («Teixu l´Iglesia») al que se le estima una edad superior al millar de años. Con 13 metros de altura, 6,82 metros de diámetro normal y 15 metros de diámetro de copa nos abrazó y refugió bajo sus hojas espigadas y nos invitó a disfrutar del paisaje del que él goza a diario. El tejo tiene un significado mágico en la cultura celta ya que son capaces de echar raíces en la tierra formando nuevos troncos y pueden también hacerlo dentro de las cáscaras vacías de los troncos de árboles viejos, lo que convierte a este maravilloso ser vivo en un símbolo de resurrección y de la vida eterna. Así que amablemente lo saludamos, lo “abrazamos” (en este caso no nos pudimos acercar a su tronco por conservación del espacio natural que lo rodea que no debe ser prensado, así que acariciamos sus ramas) y tocándolo nos transportamos, impregnamos y transformamos espiritualmente. Esta reliquia mágica, considerado Monumento Natural, produce, como todos los tejos, falsos frutos de color rojo, que protegen sus semillas para resguardarlas de las aves, y que le dan un toque aún más fantástico. La belleza y el veneno se combinan sabiamente para hacernos ver lo extraordinario que es el Mundo Natural. Además es un símbolo de renacer espiritual; por eso para nosotras es tan fácil “florecer” cerca de un Tejo. El Aprendiz se nutre del Maestro. 

Los tejos se encuentran fácilmente en la Cornisa Cantábrica cerca de lugares sagrados del paganismo. En los pueblos celtas era venerado, y formaba parte de algunos de sus rituales al ser considerado un árbol de la magia, dada su larga vida. Se les admiraba, y fueron considerados los testigos del mundo (probablemente debido a la extraordinaria longevidad que tiene, que lo hace parecer inmortal). Las ramas se usaban para hacer los bastones mágicos de los druidas, y adivinaban el futuro con sus palillos. Incluso al llegar el cristianismo, la energía de los tejos persistió, conservando su aura mística. Ahora a menudo se pueden ver iglesias y cementerios al lado de tejos sagrados de siglos pasados como símbolo de la trascendencia de la muerte, y es habitual encontrarlos en las plazas de  algunos pueblos, marcando el tradicional lugar de reunión y encuentro de vecinos, un espacio sagrado en el que se hacía la asamblea, la ley y la fiesta. Para nosotras es un emblema, un lugar de conexión y vida, un legado vivo que nos encanta y queremos compartir y conservar. Es por eso que en la portada del poemario “Sensibilidad” de Any aparece la representación de un tejo (“El Tejo de Arlós”, en honor a nuestros antepasados y como reconocimiento a la inmortalidad de sus enseñanzas).

Además los tejos son un buen lugar para demostrar el amor (ir a “ tirar los tejos”). Los nórdicos usaban unas cazoletas de madera de tejo, las cuales se tiraban como una forma de augurio del buen amor.

Ha sido, en definitiva, una escapada fantástica, sencilla y llena de corazón que nos ha hecho recuperar la energía natural para recargar las pilas en medio de tanta tecnología, volviendo a ser nosotras mismas en armonía con la Vida.

¡Gracias, Pachamama!🙏🍁🌍

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

#celta

#Asturias

#Asturiascelta

#culturacelta

#Naturaleza

#paz

#tejo

#magia

#sensibilidad

@any_espiritual

@anayany.comweb

FAPEA 2023.

Hoy en día sentir cómo la vida te sube por  los pies, en contacto con la Madre Tierra, y que el cuerpo etérico se energetiza, es complicado. Pero aun así hay momentos en los que mente, cuerpo y espíritu se impregnan de libertad, amor y salud en un mismo punto, disfrutando además del aire campestre y el alimento para el alma. Por eso, como todos los años, hemos pasado unos días maravillosos. Nosotras elegimos cuidarnos y energetizarnos con la calidad y vitalidad de los alimentos ecológicos. Por eso valoramos tener acceso a este espacio en el que “tan-bien” nos encontramos con personas maravillosas. Un espacio para sanar y para probar calidad continuamente. Eso es FAPEA, la Feria de Productos Ecológicos de Asturias (España). 

Gracias a todos los productores, que tras tantos años ya son buenos amigos. Gracias por cuidarnos, por cuidar al ser humano. Y gracias por producir limpio, para poder practicar la prevención y la Educación para la Salud que nos permite ser felices independientemente de las circunstancias. Nosotras sabemos que con nuestra forma de consumo elegimos lo que queremos en nuestra vida, por eso consumimos productos libres de tóxicos agrícolas. Productos llenos de amor que nos hacen sentir bien y nos dan salud y felicidad todos los días.

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

#FAPEA

#FAPEA2023

#LlaneraFAPEA

#Asturias

#feriaecologica

DISFRUTANDO DE LA TIERRA.

Es un placer poder disfrutar de las cosas sencillas que nos rodean, sabiendo que somos libres de elegir otras alternativas, pero el ahora está aquí. Por nuestras circunstancias vitales hemos aprendido que no hace falta ir muy lejos, ni consumir mucho, ni crear experiencias enormes para ser felices independientemente de las circunstancias. Por eso sabemos y elegimos disfrutar de lo que nos rodea, valorándolo y agradeciendo que la vida nos haya traído hasta aquí, de vuelta.

Villaviciosa

Si tienes la oportunidad de visitar Asturias, comer productos ecológicos, naturales y de calidad es una maravillosa forma de disfrutar un poco más de esta tierrina tan verde y mágica.

Oviedo

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

#COPAE

#Asturias

#latierrina

@tierraastur

#Villaviciosa

#Oviedo

#Gijón

#Avilés

@anayany.comweb

HECHIZADA NATURALMENTE POR LA RUTA DE LAS XANAS.

La Ruta de las Xanas es un hermoso sendero ubicado en el concejo de Santo Adriano, en la zona central de Asturias, al norte de España. Son 6 kilómetros (ida y vuelta) con dificultad media-baja. ¡Toda una aventura para quien no hace este tipo de actividades habitualmente! ¡Pero lo disfruté muchísimo!, obviando las pendientes y escalones de la “andaina” (como diría mi querida Ana Orense).

Empezamos con una rampa “rompepiernas” hasta llegar a un desfiladero muy estrecho con paredes verticales. Un paisaje impresionante, con maravillosas cascadas y pequeñas pozas de agua que en su conjunto crean un lugar totalmente mágico. El entorno natural es espectacular (incluso si te fijas bien puedes vislumbrar las xanas: hadas de gran belleza que viven en los ríos y fuentes astures). Solo hay que disfrutar mientras te ves rodeada de tanta belleza natural: miles de avellanos, acebos, nogales, castaños, helechos, musgo, etc. Dejarse sorprender por toda esta vida es un regalo impagable. Gracias, chicos.

Si tienes la oportunidad de visitar Asturias, esta ruta es una excelente opción para conectar con la naturaleza y disfrutar de la vida plena🌿🥕🌝

#anayany
#vidafeliz
#amorinfinito
#xanas
#Asturias

LUGHNASHADH O LAMMAS.

Cuando llega el momento de cosechar el maíz… celebramos Lughnasadh o Lammas. Es una antigua tradición pagana celta, que se celebra en los primeros días de agosto, coincidiendo con la luna llena, en la que con gratitud recogemos las primeras cosechas del año, dando gracias por los frutos que obtenemos. Hoy en día,  en nuestro caso, como no cosechamos, agradecemos la abundancia de recoger los frutos de nuestro trabajo previo. Agradecemos la abundancia y valoramos el acercarnos a la próxima estación, mientras el Sol empieza a ponerse antes y las temperaturas nocturnas varían en las tierras celtas. Es un momento de calma y contemplación, perfecto para valorar todo lo que hemos creado y sonreír.

Además, aprovechamos estos días para reunirnos con las personas que queremos y fortalecer los lazos de amistad, amor y sustento. Invitamos a quienes deseen acompañarnos en estos días de celebración y compartimos nuestra alegría, abundancia y agradecimiento con ellos. Nosotras hemos elegido salir un poco de la vida cotidiana disfrutando del paisaje que nos envuelve: bosque, montaña, playa… para llenarnos de energía en buena compañía.

Como siempre, materializamos nuestro agradecimiento con un altar, adornado con colores amarillos y dorados en honor al Sol y a las cosechas, y valorando los 4 elementos. Todas las mañanas abrimos las ventanas y realizamos una afirmación al mismo tiempo que meditamos sobre nuestros próximos proyectos, agradeciendo al Sol que nos da calor para vivir en el Aire que rodea nuestra querida Madre Tierra y el Agua de Mar.

Gracias por acompañarnos una vez más, en este querido agosto. Un abrazo de osa 💖💖💖 y otro de Luz ✨ ¡Feliz Vida!🌞🌻🌽

https://amzn.to/3znB7Fm

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

@anayany.comweb

UTILIZAMOS LAS PALABRAS PARA VIVIR EN LA CONNIVENCIA DE LA INIQUIDAD ACTUAL.

Siempre abrimos las puertas, en el camino que está frente a nosotras, para defender la igualdad y la libertad, porque nuestra sensibilidad no nos permite mirar para otro lado, al mismo tiempo que mantenemos nuestro equilibrio interior frente a las distopías de este mundo actual. El derecho, la palabra y la libertad son el camino que elegimos para convivir, independientemente de las circunstancias, aun encontrándonos con situaciones que nos parecen increíbles en el siglo XXI. Mientras existan irresponsables que intenten justificar errores organizativos en temas de integración, serán nuestras palabras las armas pacíficas que usaremos para cambiar el mundo que nos rodea. Eso sí, no dejamos que nada nos impida ser felices independientemente de las circunstancias.

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

#integración

#igualdad

#convivir

#equilibrio

@anayany.comweb

LITHA Y EL SOLSTICIO DE VERANO.

Por Any Pascual.

El mundo mágico de los Celtas se rige por la rueda del tiempo, que marca ocho momentos, ocho festividades, fundamentales para el desarrollo natural de la vida y de todo lo que existe. Estos rituales ancestrales llamados Sabbats (palabra que significa descansos, fiestas, y de la cual proviene el nombre del día Sábado) se relacionaban estrechamente con los cambios estacionales: los solsticios, equinoccios, las épocas de cosecha y siembra, de luz y oscuridad, de nacimiento y muerte, el crecimiento, la decadencia y el reposo de la naturaleza.  

Estos días, nosotras disfrutamos de Litha, la celebración del verano, que coincide con el solsticio. Representa el ciclo agrario centrado en los cereales, y es un momento de prosperidad y descanso. Por fin ha llegado el tiempo de recoger el fruto de lo que hemos sembrado a lo largo de nuestra existencia por eso estos días han sido festejados durante miles de años por diferentes culturas y civilizaciones. Y es que al conectar una vez más con la Madre Tierra nos damos cuenta de que estos días no solo son los más largos del año, sino que también son un regalo del Sol para nuestro planeta.

Durante el solsticio de verano, el Sol llega a su punto álgido en el cielo, y descansa por un rato (Solsticio quiere decir “Sol quieto”) para así renovar su luz y abundancia, su calidez y energía. En estos días, podemos experimentar sincronías, brotes de inspiración y creatividad, cambios y descubrimientos… Es la ocasión perfecta para alegrarnos al empezar a ver asomar los frutos de todo aquello que llevamos trabajando, tanto a nivel material, como emocional, como espiritual, como físico, desde el solsticio de invierno. 

Por eso, para permitir que la energía solar de esta enorme estrella impregne cada una de nuestras células, nos convertimos en receptoras limpias y equilibradas, en un canal armónico y bien preparado, a través de los baños de Sol y de una alimentación que, como siempre, limpia nuestro cuerpo de toxinas y la mente de energía negativa, depura los órganos y también pone a punto nuestros canales energéticos. Damos gracias al Sol por los alimentos que con su luz nos dan energía, pues nuestro cuerpo es el resultado de lo que comemos, de cómo lo comemos y de qué pensamos sobre lo que comemos. Celebramos el culto a la vida, a la exuberancia de lo que ahora crece y la alegría del fuego. 

Durante la festividad celta de Litha es el momento de compartir, de salir, de bendecir al sol, de disfrutar con los seres queridos, de la naturaleza. Los días son luminosos, la fuerza y belleza del Sol que lleva prosperidad a todo lo que existe. Representa el fin de la oscuridad, de la esterilidad y el comienzo de la época más fértil y luminosa, cuando se empieza de nuevo. Todo lo que evoque el poder de la naturaleza y el del Sol nos da energía positiva, la energía de Litha. 

Durante Litha, la diosa de la tierra se expresa y comparte, igual que las tierras y sus cosechas.  

Saludos también al Dios del Sol que se hace protagonista pues ha llegado el momento de su mayor fortaleza.

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

#verano

#solsticiodeverano

#solsticio

#sol

#madretierra

#Naturaleza

#flores

#anypascual

50 CUMPLEAÑOS.

Por Any Pascual.

«Mamá.

Te miro y me salen versos.

Te amo, en todos los tiempos.

Porque me cuidas aun cuando estás mal,

porque me amas con toda tu bondad.

Por eso y muchos poemas más,

feliz cumpleaños, mamá.

-•-

Por eso, hoy

que cumples medio siglo,

yo, tu hija, te digo:

Feliz día, amor mío.»

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

EL DERECHO DE UNA MAMÁ ESPECIAL A PONERSE PACHUCHA.

Y es que los 50 se notan en estas cosas. No bebo, no fumo, cuido mi alimentación, tengo un estilo de vida saludable, pero… Cuando cometo excesos (como gritar cantando TODAS las canciones de los Hombres G en el concierto como si no hubiera un mañana), el cuerpo te recuerda la edad. Aunque si soy sincera, la garganta siempre ha sido mi punto débil. Desde pequeña el miedo a los exámenes me hacía estar afónica (cosa que no entendían mis profesores, sobre todo en los exámenes orales); cuando acataba sin rechistar lo que me decían, lo mismo (callarse las cosas no es bueno, con respeto todo se puede hablar); y, en multitud de ocasiones más, los nervios me iban a la garganta y de ahí a la afonía. Hace años que ya no sufro esos achaques (ya no me callo ni debajo del agua), pero está claro que mis problemas de cualquier tipo, en este caso de exceso de euforia, acaban en una crisis curativa. Y aquí estoy, reponiéndome de fiebres altas y dolor de garganta. Eso sí, tengo que agradecerles a Any y a Papá lo bien que me han cuidado, y lo bien que se han cuidado sin mí (fundamental para mi tranquilidad y curación). Y a todos mis gurús de los remedios naturales decirles que me lo he tomado todo: miel, limón, vinagre de manzana, jengibre, María Treben, agua de mar, CDS, Ferrum Phosphoricum, Oscillococcinum, agua por litros, probióticos, etc. He saqueado el cajón de remedios naturales de Any, jajaja. Aún así la fiebre fue muy alta y tuve que recurrir a la medicina alopática (para eso está), pero poca cosa, solo para controlar la temperatura. En fin, para mi cumpleaños había pedido un desayuno en la cama y creo que fuí muy inespecífica. Any siempre me lo dice.

Así que le vuelvo a pedir al Universo:

Pasar mi cumple en familia de forma saludable y amistosa, en casa, siendo todos felices y estando todo bien🤞❤️🙏🏻

Espero haber sido suficientemente específica esta vez.

Gracias a todos por desearme siempre lo mejor (en este caso recuperarme de una fiesta “juvenil” y febril).

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

@anayany.comweb