MURO 55 DE “SENSIBILIDAD”.

“Lee los libros que amarías haber escrito y luego escribe el siguiente libro que amarás leer. Esa es la receta verdadera para la autosatisfacción literaria”. Any Pascual.

Gracias a todos por adquirir el libro de Any, “Sensibilidad”, en cualquiera de los formatos disponibles.

Nos hace mucha ilusión ver vuestras reacciones con los ejemplares que ya os han llegado. 

Seguimos compartiendo “Luz” en nuestro MURO DE SENSIBILIDAD y esperando vuestras fotos y vuestros comentarios una vez leído: qué poema os ha llegado al corazón, cuál os ha hecho reflexionar, con cuál os sentís más identificados, etcétera (de uno a todos). Entre todos iluminaremos aún más la web. 

También disfrutamos mucho leyendo las reseñas que nos dais en Amazon, así que os animamos a compartir vuestras opiniones para ayudar a los próximos lectores. ¡Este es el momento!

Gracias. Un abrazo de osa 💖💖💖 y otro de Luz ✨ Dulce de México.

https://amzn.to/3znB7Fm

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

@anayany.comweb

MURO XXXVIII DE “SENSIBILIDAD”.

“Lee los libros que amarías haber escrito y luego escribe el siguiente libro que amarás leer. Esa es la receta verdadera para la autosatisfacción literaria”. Any Pascual.

Gracias a todos por adquirir el libro de Any, “Sensibilidad”, en cualquiera de los formatos disponibles.

Nos hace mucha ilusión ver vuestras reacciones con los ejemplares que ya os han llegado. 

Seguimos compartiendo “Luz” en nuestro MURO DE SENSIBILIDAD y esperando vuestras fotos y vuestros comentarios una vez leído: qué poema os ha llegado al corazón, cuál os ha hecho reflexionar, con cuál os sentís más identificados, etcétera (de uno a todos). Entre todos iluminaremos aún más la web. 

También disfrutamos mucho leyendo las reseñas que nos dais en Amazon, así que os animamos a compartir vuestras opiniones para ayudar a los próximos lectores. ¡Este es el momento!

Gracias. Un abrazo de osa 💖💖💖 y otro de Luz ✨Sandra García Redondo.

https://amzn.to/3znB7Fm

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

@anayany.comweb 

LIBROS, LO QUE QUIERO DECIR EN SU DÍA Y UNO DE MIS POEMAS LITERARIOS.

Por Any Pascual.

“Lee los libros que amarías haber escrito y luego escribe el siguiente libro que amarás leer. Esa es la receta verdadera para la autosatisfacción literaria.” Any Pascual.

Todos los humanos que nos consideramos “bibliófagos», «bibliómanos», «bibliófilos”, es decir, aquellos a los que nos apasiona comprar libros y leerlos, devorándolos cada día, y lo hacemos por gusto, sabemos sin lugar a dudas lo verdadera y certera que es esta frase: “Los libros nos hacen viajar sin movernos, los libros abren ventanas cuando las puertas se cierran”. O, como mínimo, hemos dicho alguna de las muy usadas y siempre valiosas alternativas válidas a este respecto.

Pues, con ese pensamiento en la mente, en estas líneas me propongo reflexionar sobre la causa.

No se necesita obligatoriamente ser un escritor para leer, pese a que añade muchos nuevos matices. Sin embargo, los escritores, sin apenas excepciones, somos voraces lectores por vocación propia.

¿Por qué hay tantos millones de personas que preferimos leer, existiendo, por orden cronológico, la radio, la televisión, Internet y los vídeos de Youtube? ¿Por qué nos gustan tanto los libros en papel?

Cada persona tendrá sus propias respuestas. Estoy convencida. Ahora mi meta es contar las mías.

Desde mi nacimiento tengo limitaciones físicas, como ya todos sabéis, y mi madre me hizo el mejor regalo del mundo: me abrió todas las puertas, que para alguien como yo estaban cerradas, mental y materialmente, y me dio unas piernas hechas de millones de hojas de papel; me enseñó a leer.

Desde entonces, la lectura me parece la segunda enseñanza más importante, únicamente tras el bendito arte de hablar para comunicarnos.

Nunca me ha gustado estar con otros niños, por una parte no compartíamos muchas variantes del desarrollo, en algunas yo estaba más avanzada, mientras que en otras, simplemente, no les alcanzaba. Así que no encajaba en mi edad. Eso era todo.

Sin embargo, cuando mis padres crearon unos libros caseros, descubrimos que yo era imaginación. Pura, mucha pura imaginación.

Entendía todo lo que leía, en los mismos momentos en que no comprendía a las personas. Mi primer amigo, sinceramente, el primer amigo de verdad, escogido, que tuve, fue el protagonista de una saga de novelas infantiles. Tal vez eso explica algunas cosas de ahora…

Y ya nunca me detuve. Era más fácil leer libros que enfrentarme a las incomprensibles personas.

Para las personas sensibles y/o mentales, la frase anterior es exactamente lo que pensamos.

«Los libros explican. Explican sentimientos, motivaciones, pensamientos y causas que no se saben.

Los libros ayudan. Ayudan a plasmar con una de las toneladas de palabras nuestro mundo interno.

Los libros enseñan. No solo los de no-ficción; las novelas son muy ilustrativas, porque describen.

Los libros empatizan y crean empatía. Siempre existe un escritor o personaje similar a ti mismo.

Los libros gritan y susurran. Sirven de altavoces y de chismorreos. Hay para cada sentir.

Los libros plantan y cultivan. Plantan ideas, cultivan reflexiones, y cosechan formas de ver y vivir.

Los libros dan voz a quienes no la tienen.

Los libros dan esperanza a quienes de ella carecen.

Los libros son palabras para quienes las pierden.

Los libros son la tecla de comando de la mente despierta.

LOS LIBROS SON LAS HERRAMIENTAS DEL AMOR PARA LLEGAR A TU PUERTA» (Continúa al final).

Siendo una escritora desde hace años, veo el otro lado.

¿Conocéis el término fanfiction, fanfictions, fan fiction, fanfic, fics o ficción de fans?

Escribir un libro, de cualquier género, es una experiencia retadora, que cambia a cada persona. Escribiendo se desarrollan muchas capacidades: la de plasmar, la de concretar, la organización, el orden, la empatía, la objetividad o subjetividad (depende), la concentración, la comprensión, la asimilación de conceptos, la inclusión, la imaginación, la valoración y ponderación, el agradecimiento, la síntesis…

Los libros se necesitan. Y los libros responsabilizan. Los libros son herramientas, como cuchillos. Cada persona puede usar un libro de miles de maneras. Pensad en “El Capital”, o en “La Metamorfosis”. Para mí “La Odisea”, o “La Eneida”, transmiten y cuentan algo significativamente distinto de lo que entiende la mayoría de las personas.

Exactamente como ocurre con un tuit o la televisión, cualquier libro tiene una difusión maravillosa.

Una opinión expresada en un libro puede cambiar los gustos o las afiliaciones de mucha gente.

Un tratado puede estar a favor (o en contra) de las armas, y desembocar en (o frenar) una guerra.

Los creadores de contenido debemos responsabilizarnos del contenido creado. Los autores somos responsables de las opiniones que escribimos en los libros, de los hechos que narramos.

Si un libro provoca que se ame o deteste a un colectivo, el autor es corresponsable con el individuo.

Por otro lado, respondiendo a la segunda cuestión, los libros físicos, los libros en papel, cuentan con muchos atractivos para los lectores de mi generación (aunque tal vez no para los niños más jóvenes de ahora).

Primeramente, no son electrónicos, y por lo tanto, no cansan la vista, ni transmiten ondas.

Además, se pueden personalizar con marca-páginas propios.

Se pueden tocar, y pasar las páginas es fascinante, en general.

Cuentan con portadas coloridas, y diferentes tamaños y pesos.

Se pueden colocar marcadores y post-it de diferentes colores que se ven a simple vista.

Se pueden situar en una librería ordenados de formas distintas, y son fotogénicos.

Prestarlos y regalarlos es posible, y más factible que en los digitales.

Hay posibilidades de que sean dedicados personalmente en las propias páginas durante las firmas.

Su olor es el más genial del mundo, adictivo.

Y punto, ningún lector habitual discute esto.

Esto no siempre puede lograrse, hay países a donde determinados libros no llegan, no se venden, Todos los lectores, todos, quieren al menos su libro favorito en papel, aunque no lo puedan pagar.

«Los libros son aprendizaje.

Los libros son visión.

Los libros visten al mendigo de traje.

Los libros transmiten la sutileza de la emoción.

Los libros calman el ansia del lenguaje.

Los libros sanan las penas del corazón.

Los libros simulan el ritmo del oleaje.

Los libros acumulan nuestra pasión.

Los libros se basan en pura sensación.

Los libros nos sacan de casa, siempre de viaje.

Los libros valen mucho, por alguna razón.

LOS LIBROS NO SALEN DEL ESCRITOR; SU MENSAJE, DEL UNIVERSO LA CANCIÓN».

https://amzn.to/3znB7Fm

#anayany

#amorinfinito

#vidasana

#AnyPascual

#libros.

SOMOS  FASCIA Y AGUA.

Somos Fascia, tejido conjuntivo, con más agua (la sangre o la piel) o con menos agua (los huesos). 

Aunque trabajar la Fascia todavía sigue pareciendo algo novedoso, o raro para algunos, y aún poco extendido en el mundo terapéutico (no así en otros ámbitos como el deportivo), hay profesionales que llevan más de 20 años investigando y trabajando sobre el tema. Por eso inevitablemente este “novedoso” y efectivo paradigma anatómico se irá imponiendo poco a poco a la vieja escuela, que consideraba que el esqueleto es lo que sustenta el cuerpo. Si así fuera, nuestros niños con parálisis cerebral podrían mantenerse erguidos ya que tienen un esqueleto completo, y la verdad es que no es así por mucho que se trabajen los músculos desde el viejo paradigma (los resultados en las curvas GMFCS confirman que los resultados no son significativos ya que se obvia la fascia). A día de hoy ya sabemos que una fascia con problemas provoca que no exista un correcto desempeño de las funciones del cuerpo.

Así que tarde o temprano el trabajo fascial llegará a todas las instituciones terapéutas, solo es cuestión de tiempo,  cualquier sistema alternativo al ya establecido y pese a mejorar lo anterior, tarda en llegar a las masas. Nosotras llevamos 11 años trabajando la Fascia para ser felices independientemente de las circunstancias , formándonos con los mejores e informando desde nuestra propia experiencia, no tenemos tiempo para perder. La salud es un pilar imprescindible para nosotras. Y para avanzar, en cualquier campo de la vida, nuestro método siempre es el mismo, independientemente de si hablamos de Terapias, Energías o Finanzas:

1.- Probamos antes de juzgar. Si no tenemos suficiente información para hacer un juicio de valor coherente, simplemente no lo hacemos.

2.- Evitamos un criterio sesgado. Para conocer un sistema entramos a formar plenamente de él durante el tiempo suficiente para comprobar sus virtudes y sus defectos.

3.- Trabajamos duro por la  recompensa. Cuando nos enfocamos en algo, somos capaces de sacar lo mejor de la nueva experiencia y lo mejor de nosotras. Simplemente desaprendemos y aprendemos lo nuevo en base a mejores resultados.

4.- Cambiamos nuestro estilo de vida si logramos grandes resultados y creamos un nuevo mundo familiar coherente, en torno al nuevo paradigma.

Todos tenemos el mismo tiempo vital y  elegimos “libremente” lo que queremos en nuestras vidas según nuestras circunstancias. Nosotras elegimos el cambio continuo, en diversas áreas de nuestra vida, desde la información, formación y, después de tanto años, con la  experiencia suficiente con la fascia como para ser capaces de tomar decisiones conscientes desde el conocimiento y con el corazón. Por eso, somos  fieles a nuestros principios y nos comprometemos 100% con proyectos lógicos que nos ofrecen resultados demostrables.

Cuando alguien se sorprende de la situación actual de Any, que tiene Tetraparesia Espástica y una de las llamadas Enfermedades Raras, le explico lo duro que ella trabaja diariamente cada uno de sus puntos frágiles, con constancia, apoyo y formación.

En resumen somos partidarias de una Educación Continua y Holística para la Salud Práctica, no solo teórica.

Si queréis conocer algo más sobre ABR para ayudar a vuestros hijos con problemas salutogénicos, no dudéis en preguntarnos. No tenemos la verdad pero sí la experiencia. Un abrazo de Oso ❤️❤️❤️ y otro de Luz✨

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

MURO XXIX DE “SENSIBILIDAD”.

“Lee los libros que amarías haber escrito y luego escribe el siguiente libro que amarás leer. Esa es la receta verdadera para la autosatisfacción literaria”. Any Pascual.

Gracias a todos por adquirir el libro de Any, “Sensibilidad”, en cualquiera de los formatos disponibles.

Nos hace mucha ilusión ver vuestras reacciones con los ejemplares que ya os han llegado. 

Seguimos compartiendo “Luz” en nuestro MURO DE SENSIBILIDAD y esperando vuestras fotos y vuestros comentarios una vez leído: qué poema os ha llegado al corazón, cuál os ha hecho reflexionar, con cuál os sentís más identificados, etcétera (de uno a todos). Entre todos iluminaremos aún más la web. 

También disfrutamos mucho leyendo las reseñas que nos dais en Amazon, así que os animamos a compartir vuestras opiniones para ayudar a los próximos lectores. ¡Este es el momento!

Gracias. Un abrazo de osa 💖💖💖 y otro de Luz ✨@ax.julieta

https://amzn.to/3znB7Fm

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

@anayany.comweb 

¡HA LLEGADO LA NAVIDAD!

«No existe la Navidad ideal, solo la Navidad que usted decida crear como reflejo de sus valores, deseos, personas queridas y tradiciones». Bill McKibben.

Para nosotras la Navidad es un momento ideal para… ¡disfrutar como siempre de nosotras mismas y de la vida! 🎄🎄🎄 Pero además hacemos cosas diferentes: ponemos el árbol, adornamos la casa, escuchamos villancicos melódicos, nos disfrazamos, etc. Creamos momentos mágicos en torno al Espíritu Navideño.

La NaVIDAd 💫es para nosotras un momento para seguir siendo felices con nuestras circunstancias, para compartir, amar, cantar, leer, jugar, comer, salir y agradecer. Para vivir. Y para regalar y seguir recibiendo presentes inolvidables, importantes e inmateriales como tiempo y amor. Para nosotras estas cosas no tienen precio, por eso decimos tener una NaVIDAd frugal, no basada en el consumo, sino en el amor ¡Aunque ¿quien desprecia un buen libro?!!🥳🥳🥳

¡Feliz Navidad!!🎀💝❄️

#anayanay

#vidafeliz

#amorinfinito

#feliznavidad

FELICITAR LA VIDA por Any Pascual.

“El propósito del amor no es lograr algo que usted quiere, sino hacer algo por el bienestar de la persona que ama”. “Los cinco lenguajes del amor”. Gary Chapman.

Celebrar es más que montar una fiesta en honor de alguien durante unos días señalados. Celebrar es una forma de demostrar amor, de crear un ambiente agradable que se mantenga en el corazón mucho tiempo después. Celebrar es más que un día, es sonreírnos cada mañana y agradecer que un día más, un año más, somos juntos.

Así que gracias por cientos y cientos y miles y miles de instantes para compartir.

Gracias, por elegir cada día amar, perseverar y ayudar.

Cada persona tiene talentos diferentes, y todos son valiosos. Por eso, más que celebrar, se brinda felicidad con los pequeños momentos que hacen de cada día algo especial.

Es más que una fecha en el calendario. Es más que una revolución solar, aunque seas mi Sagitario preferido. Es un día más contigo, justo donde quiero estar.

Por muchos años más, con música y sonrisas. ¡Felicidades, papá!

Hoy he aprendido que el mejor regalo es sencillo: disfrutar.

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

PARA TODAS LAS MAMÁS ESPECIALES.

Por Ana Suárez.

Incluido en el libro “SENSIBILIDAD” de Any Pascual.

“JUSTO LO QUE NECESITAS.

A veces,

ver que el mundo sigue

para la gente,

cuando a ti vivir te duele,

es horrible.

Pero hay otras veces,

como esta mañana,

en la que es justo lo que necesitas”. 

Any Pascual. “Sensibilidad”.

Tras leer varias veces los poemas de Any, de los ya publicados, aunque me cueste elegir solo uno, si tengo que hacerlo, me quedo con éste, como el que más me ha sorprendido como madre especial por sentirme y sentir cada palabra.

 Un abrazo de osa 💖💖💖y otro de Luz✨

Gracias Any.

https://amzn.to/3zzzBjhƒ

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito