«BAÑO DE BOSQUE» por Any Pascual.

«Baño de bosque»

¿Ya te has SUSCRITO a nuestro CANAL DE YOUTUBE? 😍😍😍

Si no es así, te estamos esperando 🙏🍁🌍

GRACIAS🙏🙏🙏

«Baño de bosque.

Cuando el monte es cielo,

y los pájaros vuelan en negro,

el mundo es perfecto,

con el ruido del silencio.

Entre estos pueblos,

el tiempo pasa más lento.

Momentos eternos.

Entre estas manos

caen las lágrimas del pardo.

Las ramas

me abrazan.

El viento

me alcanza.

Embalses

con alas

Cruzar

las montañas.

Sus aguas

en calma.

¡Levanta

tus palmas!

Que la lluvia

caiga.

Permite

que el corazón

te lata.

Perderse

para volver

a casa.

Vivirse

en un baño

de bosque.»

(Si quieres más poemas como este los puedes encontrar en el libro “Sensibilidad: Los poemas de una Adolescente Altamente Sensible”. Está disponible en Amazon).

https://amzn.to/3znB7Fm 📚📚📚

EN BUSCA DE LA MAGIA ENERGÉTICA DE LA TIERRA.

Hay días en los que necesitamos “toma-tierra”. 

Entonces visitamos espacios naturales como playas, montes, bosques… y abrazamos árboles, tocamos minerales o respiramos agua salada. 

Hoy acabamos entre “osos”, patos y tejos.

La Senda del Oso es una ruta muy sencilla, señalizada, segura y accesible, con tramos incluso para sillas de ruedas. Nosotras “caminamos” el tramo del embalse de agua de Valdemurio (procedente de los ríos Trubia y Quirós), donde se bañaban alegremente bajo la lluvia los patos, y disfrutamos de las numerosas joyas naturales que lo rodean y de la pasarela de madera que lo cruza de lado a lado. Castaños, avellanos, moreras, higueras y un largo etcétera hacen las delicias de los que visitamos estos parajes a la hora de merendar,  y nos invitan a volver en el otoño.

Disfrutando de la lluvia (“orbayu”) nuestra siguiente parada fue en el Tejo de Bermiego («Teixu l´Iglesia») al que se le estima una edad superior al millar de años. Con 13 metros de altura, 6,82 metros de diámetro normal y 15 metros de diámetro de copa nos abrazó y refugió bajo sus hojas espigadas y nos invitó a disfrutar del paisaje del que él goza a diario. El tejo tiene un significado mágico en la cultura celta ya que son capaces de echar raíces en la tierra formando nuevos troncos y pueden también hacerlo dentro de las cáscaras vacías de los troncos de árboles viejos, lo que convierte a este maravilloso ser vivo en un símbolo de resurrección y de la vida eterna. Así que amablemente lo saludamos, lo “abrazamos” (en este caso no nos pudimos acercar a su tronco por conservación del espacio natural que lo rodea que no debe ser prensado, así que acariciamos sus ramas) y tocándolo nos transportamos, impregnamos y transformamos espiritualmente. Esta reliquia mágica, considerado Monumento Natural, produce, como todos los tejos, falsos frutos de color rojo, que protegen sus semillas para resguardarlas de las aves, y que le dan un toque aún más fantástico. La belleza y el veneno se combinan sabiamente para hacernos ver lo extraordinario que es el Mundo Natural. Además es un símbolo de renacer espiritual; por eso para nosotras es tan fácil “florecer” cerca de un Tejo. El Aprendiz se nutre del Maestro. 

Los tejos se encuentran fácilmente en la Cornisa Cantábrica cerca de lugares sagrados del paganismo. En los pueblos celtas era venerado, y formaba parte de algunos de sus rituales al ser considerado un árbol de la magia, dada su larga vida. Se les admiraba, y fueron considerados los testigos del mundo (probablemente debido a la extraordinaria longevidad que tiene, que lo hace parecer inmortal). Las ramas se usaban para hacer los bastones mágicos de los druidas, y adivinaban el futuro con sus palillos. Incluso al llegar el cristianismo, la energía de los tejos persistió, conservando su aura mística. Ahora a menudo se pueden ver iglesias y cementerios al lado de tejos sagrados de siglos pasados como símbolo de la trascendencia de la muerte, y es habitual encontrarlos en las plazas de  algunos pueblos, marcando el tradicional lugar de reunión y encuentro de vecinos, un espacio sagrado en el que se hacía la asamblea, la ley y la fiesta. Para nosotras es un emblema, un lugar de conexión y vida, un legado vivo que nos encanta y queremos compartir y conservar. Es por eso que en la portada del poemario “Sensibilidad” de Any aparece la representación de un tejo (“El Tejo de Arlós”, en honor a nuestros antepasados y como reconocimiento a la inmortalidad de sus enseñanzas).

Además los tejos son un buen lugar para demostrar el amor (ir a “ tirar los tejos”). Los nórdicos usaban unas cazoletas de madera de tejo, las cuales se tiraban como una forma de augurio del buen amor.

Ha sido, en definitiva, una escapada fantástica, sencilla y llena de corazón que nos ha hecho recuperar la energía natural para recargar las pilas en medio de tanta tecnología, volviendo a ser nosotras mismas en armonía con la Vida.

¡Gracias, Pachamama!🙏🍁🌍

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

#celta

#Asturias

#Asturiascelta

#culturacelta

#Naturaleza

#paz

#tejo

#magia

#sensibilidad

@any_espiritual

@anayany.comweb

EQUIDAD.

La verdadera solidaridad reside en promover la igualdad de oportunidades. Pero la igualdad no implica “per se” justicia. Potenciar en cada uno lo que necesita no es lo mismo que ayudar a todos por igual. Si todos entendiéramos esto, la vida sería más justa, fácil y feliz para todos. Porque todos somos iguales aunque distintos, todos somos diversos, todos tenemos dificultades en la vida, y de ahí surge la riqueza de la diversidad en la condición humana. Para nosotras cualquier etiqueta que pongamos o nos pongan para marcar la desigualdad será solo una proyección de los pensamientos, creencias y limitaciones de quien la pone. 

“Se debe pedir a cada cual, lo que está a su alcance realizar”. El Principito.

Cuando tienes una hija con gran discapacidad, por ejemplo, como es nuestro caso, era muy difícil, al principio sobre todo, no distorsionar el mundo que nos rodeaba “exigiendo” igualdad. De repente, tras el diagnóstico, creímos que todo debía ser como nosotros pensábamos, e interpretamos la realidad de forma subjetiva. Creíamos que nuestra visión “distorsionada” del mundo era la única correcta y verdadera y nos invadía un egoísmo basado en lo injusta que había sido con nosotros la vida, lo que se expresaba con nuestra rebeldía. Hasta que nos dimos cuenta de que los que estábamos ciegos éramos nosotros, y que para ser felices simplemente teníamos que cambiar, crecer y vivir desde la equidad, desde nuestra nueva condición y lección de vida. Y así empezó nuestro camino hacia la felicidad, con altibajos, está claro, pero con el foco puesto en nuestro sueño de vivir felices con nuestras circunstancias. Tocar fondo nos hizo conocer los dones y las bondades del ser humano.

Ahora vivimos simplemente como miembros de pleno derecho en esta sociedad, sumergida en la distopía, e intentamos cambiar un poquito este mundo complicado desde el amor por lo diverso, la antifragilidad, el empoderamiento y la salutogénesis. E indomablemente, sabiéndonos “extraordinarias” (como todo ser humano), nos complementamos socialmente desde la diferencia que nos une. Para vivir en equidad cultivamos nuestros valores y principios: el respeto, la compasión, la solidaridad, la humildad, el amor… y así la convivencia es enriquecedora, como nos muestra la obra de “El Principito”.

Un abrazo de osa 💖💖💖 y otro de Luz ✨

https://amzn.to/3znB7Fm

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

#equidad

#ElPrincipito

#ParquePrincipado

@anayany.comweb 

@any_espiritual

SELIRIA.

Por Any Pascual.

«Lo primero que tienes que saber de esta historia es que la voy a olvidar.” Iria G. Parente y Selene M. Pascual son las co-autoras españolas de numerosas novelas y relatos de renombre, que van desde la fantasía medieval y una saga distópica de ciencia ficción basada en la mitología hasta una amplia variedad de novelas románticas contemporáneas, historias para jóvenes adultos, intervenciones en wattpad, steampunk e incluso un libro infantil sobre salud mental. Su vasta bibliografía incluye también retellings de «Ana de las Tejas Verdes» y «El Mago de Oz». Trabajan constantemente en nuevos proyectos, y su última novela, sobre el lado oscuro de las redes sociales, llegará muy pronto. ¡Manteneos informados! (Este es su primer proyecto juntas, recientemente reescrito diez años después. Una novela juvenil sobre una ratón de biblioteca que es transportada al mundo de su libro favorito, y el único hombre que puede traerla de vuelta a casa. Se titula «Pétalos de papel» https://amzn.to/3OivmS1).

Un abrazo de Luz ✨para ambas. Gracias por todo❤❤❤.

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

FAPEA 2023.

Hoy en día sentir cómo la vida te sube por  los pies, en contacto con la Madre Tierra, y que el cuerpo etérico se energetiza, es complicado. Pero aun así hay momentos en los que mente, cuerpo y espíritu se impregnan de libertad, amor y salud en un mismo punto, disfrutando además del aire campestre y el alimento para el alma. Por eso, como todos los años, hemos pasado unos días maravillosos. Nosotras elegimos cuidarnos y energetizarnos con la calidad y vitalidad de los alimentos ecológicos. Por eso valoramos tener acceso a este espacio en el que “tan-bien” nos encontramos con personas maravillosas. Un espacio para sanar y para probar calidad continuamente. Eso es FAPEA, la Feria de Productos Ecológicos de Asturias (España). 

Gracias a todos los productores, que tras tantos años ya son buenos amigos. Gracias por cuidarnos, por cuidar al ser humano. Y gracias por producir limpio, para poder practicar la prevención y la Educación para la Salud que nos permite ser felices independientemente de las circunstancias. Nosotras sabemos que con nuestra forma de consumo elegimos lo que queremos en nuestra vida, por eso consumimos productos libres de tóxicos agrícolas. Productos llenos de amor que nos hacen sentir bien y nos dan salud y felicidad todos los días.

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

#FAPEA

#FAPEA2023

#LlaneraFAPEA

#Asturias

#feriaecologica

MURO 80 DE “SENSIBILIDAD”.

“Lee los libros que amarías haber escrito y luego escribe el siguiente libro que amarás leer. Esa es la receta verdadera para la autosatisfacción literaria”. Any Pascual.

Gracias a todos por adquirir el libro de Any, “Sensibilidad”, en cualquiera de los formatos disponibles.

Nos hace mucha ilusión ver vuestras reacciones con los ejemplares que ya os han llegado. 

Seguimos compartiendo “Luz” en nuestro MURO DE SENSIBILIDAD y esperando vuestras fotos y vuestros comentarios una vez leído: qué poema os ha llegado al corazón, cuál os ha hecho reflexionar, con cuál os sentís más identificados, etcétera (de uno a todos). Entre todos iluminaremos aún más la web. 

También disfrutamos mucho leyendo las reseñas que nos dais en Amazon, así que os animamos a compartir vuestras opiniones para ayudar a los próximos lectores. ¡Este es el momento!

Gracias. Un abrazo de osa 💖💖💖 y otro de Luz ✨Mar.

https://amzn.to/3znB7Fm

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

@anayany.comweb

MURO 79 DE “SENSIBILIDAD”.

“Lee los libros que amarías haber escrito y luego escribe el siguiente libro que amarás leer. Esa es la receta verdadera para la autosatisfacción literaria”. Any Pascual.

Gracias a todos por adquirir el libro de Any, “Sensibilidad”, en cualquiera de los formatos disponibles.

Nos hace mucha ilusión ver vuestras reacciones con los ejemplares que ya os han llegado. 

Seguimos compartiendo “Luz” en nuestro MURO DE SENSIBILIDAD y esperando vuestras fotos y vuestros comentarios una vez leído: qué poema os ha llegado al corazón, cuál os ha hecho reflexionar, con cuál os sentís más identificados, etcétera (de uno a todos). Entre todos iluminaremos aún más la web. 

También disfrutamos mucho leyendo las reseñas que nos dais en Amazon, así que os animamos a compartir vuestras opiniones para ayudar a los próximos lectores. ¡Este es el momento!

Gracias. Un abrazo de osa 💖💖💖 y otro de Luz ✨Juan, Aloe Vida.

https://amzn.to/3znB7Fm

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

@anayany.comweb

MURO 78 DE “SENSIBILIDAD”.

“Lee los libros que amarías haber escrito y luego escribe el siguiente libro que amarás leer. Esa es la receta verdadera para la autosatisfacción literaria”. Any Pascual.

Gracias a todos por adquirir el libro de Any, “Sensibilidad”, en cualquiera de los formatos disponibles.

Nos hace mucha ilusión ver vuestras reacciones con los ejemplares que ya os han llegado. 

Seguimos compartiendo “Luz” en nuestro MURO DE SENSIBILIDAD y esperando vuestras fotos y vuestros comentarios una vez leído: qué poema os ha llegado al corazón, cuál os ha hecho reflexionar, con cuál os sentís más identificados, etcétera (de uno a todos). Entre todos iluminaremos aún más la web. 

También disfrutamos mucho leyendo las reseñas que nos dais en Amazon, así que os animamos a compartir vuestras opiniones para ayudar a los próximos lectores. ¡Este es el momento!

Gracias. Un abrazo de osa 💖💖💖 y otro de Luz ✨ Rosa de @olivateria.

https://amzn.to/3znB7Fm

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

@anayany.comweb 

MURO 77 DE “SENSIBILIDAD”.

“Lee los libros que amarías haber escrito y luego escribe el siguiente libro que amarás leer. Esa es la receta verdadera para la autosatisfacción literaria”. Any Pascual.

Gracias a todos por adquirir el libro de Any, “Sensibilidad”, en cualquiera de los formatos disponibles.

Nos hace mucha ilusión ver vuestras reacciones con los ejemplares que ya os han llegado. 

Seguimos compartiendo “Luz” en nuestro MURO DE SENSIBILIDAD y esperando vuestras fotos y vuestros comentarios una vez leído: qué poema os ha llegado al corazón, cuál os ha hecho reflexionar, con cuál os sentís más identificados, etcétera (de uno a todos). Entre todos iluminaremos aún más la web. 

También disfrutamos mucho leyendo las reseñas que nos dais en Amazon, así que os animamos a compartir vuestras opiniones para ayudar a los próximos lectores. ¡Este es el momento!

Gracias. Un abrazo de osa 💖💖💖 y otro de Luz ✨Amparo, Agrisanz.

https://amzn.to/3znB7Fm

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

@anayany.comweb