VOLEMOS.

Porque todos somos diferentes, pero todos iguales.

Porque sabemos lo que es despertar.

Porque nuestros hijos vuelan libres.

Porque el amor mueve montañas y nos hace crecer.

Porque cada vez somos más los que no tenemos nada que esconder.

Porque nos gusta disfrutar de la vida.

Y porque somos felices a pesar de las circunstancias.

Los tres niveles del espíritu hacia el Amor: amable-vanidoso, generoso-orgulloso y amoroso-soberbio

Any Espiritual

La Vida no es estática, fluye y cambia constantemente.

Nuestro espíritu (que es no material y no local) es un reflejo de la vida; por lo tanto, también fluye, se mueve, cambia y evoluciona, siempre de forma espiral (no lineal).

 

Hoy me he reencontrado, ¡muchas gracias, sincronicidad!, con uno de mis libros de referencia y cabecera en lo referente a espiritualidad: «Las leyes espirituales» del valenciano Vicent Guillem.

Este maravilloso y esclarecedor libro, que muy pronto reseñaré, junto con su segunda parte, «La ley del amor», nos habla, principalmente, de lo que sucede  y cómo funciona el mundo espiritual, que está más allá del físico y al que todos vamos al desencarnar, y de las cuatro leyes que lo rigen.

Hoy os quiero hablar de un tema organizado dentro de la 4ª ley, la Ley del amor.

Se trata de las diferentes «capas», como las de una cebolla, de EGOÍSMO, que impiden que manifestemos el amor, que es nuestra naturaleza esencial.

Hay tres niveles de capas que, de las más externas a las más internas, son: las de la vanidad, las del orgullo y las de la soberbia.

Insisto en la importancia de esto y por eso lo  repito, el camino de evolución no es lineal es en espiral, y aunque hayamos podido superar una manifestación del egoísmo, no significa que no podamos volver a ella; esto, incluso, es lo natural.

Entonces, según cuántas capas de egoísmo hayamos conseguido superar en un punto de nuestra evolución, nuestro espíritu entra dentro de una de las siguientes tres categorías, que se corresponden con una capa de egoísmo pero también con las cualidades que nuestro espíritu puede desarrollar en cada etapa: el espíritu vanidoso puede ser muy amable;  el orgulloso, generoso; y el soberbio tiene un gran potencial para ser enormemente amoroso.

Todos los espíritus, las categorías, se desarrollan normalmente «sufriendo en carne propia las actitudes egoístas de otros, semejantes en egoísmo a nosotros mismos».

  • El vanidoso es aquel espíritu  que es aún muy joven en términos de evolución espiritual, que no se soporta a sí mismo por el poco sentimiento que desprende, así que busca la aprobación y la atención de los demás. Así son las tres cuartas partes de la población. Especialmente en el vanidoso, esta frase cobra importancia: «Enciende tu propio fuego en ti mismo y no dependerás de nadie para calentarte».

 

  • El orgulloso tiene un gran problema para aceptar la ingratitud y el egoísmo de otras personas hacia sí mismo. Para evolucionar tiene que liberarse de su coraza y de la creencia de que no merece amor, y dejarse sentir.

 

  • El soberbio cuenta con insuficiente humildad, y demasiado apego a las cosas que aprecia. Da ayuda pero no acepta recibirla, porque cree que eso muestra debilidad. Para evolucionar necesita crecer en humildad, en desapego y practicar el amor al prójimo, ayudando sincera y desinteresadamente.

Este tema en concreto (las diferentes etapas evolutivas) me ha servido de mucho personalmente, y espero que a vosotros también.

Ah, sí, casi me lo olvido. El libro de Vicent lo podéis descargar gratuitamente en PDF, Epub y para Kindle desde su página web, por motivos que se explican en el propio libro. Y también lo podéis tener físicamente en papel, por solo dos euros.

http://lasleyesespirituales.blogspot.com/p/libros.html

Espero que os guste y que os ayude en el camino.

 

SOMOS ANTIFRÁGILES (II)

Justo empiezo mis post sobre Antifragilidad y me quedo una semana sin Mac, con lo cual como dice una buena amiga:’el Universo es sabio’ y ha puesto a prueba mi Antifragilidad. Pues he escuchado el mensaje: pasar una semana sin ordenador sacando lo mejor de mi misma.

Empecé por recuperar lecturas atrasadas como «Supergenes» de Deepak Chopra y Rudolph E. Tanzi, un básico para quienes cuidamos cuerpo, mente y espíritu desde una visión científica basada en la Epigenética.

Mientras tanto estoy releyendo «El Guerrero Espiritual» de Ramiro Calle que es un Manual de Antifragilidad.

También he aprovechado para quedar con mi Grupo de Español y como siempre ha sido divertidísimo compartir mi lengua materna con personas de distintas nacionalidades. Son momentos de risas y aprendizajes preciosos.

Además he recuperado mis siestas y mis largas meditaciones, y mi mente ha bajado de revoluciones. Maravilloso.

He jugado, estudiado y reído con mi hija y mi marido.

Me he ido de compras Online, he ordenado la casa y he hablado por teléfono con personas fantásticas, nuevas y viejas amigas.

He cocinado, he visto un montón de pelis: «Deadpool», «Spider-Man Home Coming», etc. Y… Un millón de cosas más.

Ni me he acordado «casi» del ordenador. Un descanso nunca viene mal.

¡¡PERO ESPERO PODER PONERME A TOPE HOY MISMO!!! Tengo retrasadas cosas y no me gusta nada eso, pero he descubierto que he mejorado en muchas cosas frente a la Fragilidad de años atrás, que me hubiera ido a comprar un ordenador nuevo en el minuto uno.

Aunque ayudemos online a tener una vida mejor a pesar de las circunstancias, en anayany.com predicamos con el ejemplo y la experiencia y trabajamos todos los días por llevar una vida ANTIFRÁGIL desde la Salutogénesis, la Educación Financiera, Emocional y Espiritual.

Practicamos un estilo de vida saludable y os contamos los magníficos resultados en todos los campos desde nuestra experiencia.

Un abrazo Antifrágil 😉

CONVIÉRTETE EN ANTIFRÁGIL (I) 

 

La mayoría de personas muestran gran preocupación por su salud pero no se molestan en aprender sobre salutogénesis y a cuidarse día a día.

Muchas personas se preocupan por el dinero pero pocos tienen la más mínima idea de cómo funciona realmente, o sin duda cambiarían sus hábitos financieros.

El sistema educativo enseña a hacer integrales y raíces cuadradas inútiles, pero la mayoría de padres siguen llevando a sus hijos a un colegio de educación sistémica todos los días.

El sistema médico ocasiona cada año más muertes, no por el sistema en sí, sino por el tipo de medicina que practican, pero las personas siguen acudiendo a él ante cualquier pequeño problema de salud.

Todo esto hace a las personas FRÁGILES. Y la fragilidad no se lleva bien con el ÉXITO y la FELICIDAD.

Lo contrario de frágil no es robusto, sino antifrágil.

Algo que simplemente resiste un estrés o volatilidad es robusto, por ejemplo una persona que practica halterofilia.

Algo que se fortalece al ser expuesto a ese mismo estrés o volatilidad es antifrágil, por ejemplo una persona que practica MovNat.

En el caso de una crisis, por ejemplo un incendio en un edificio donde ya no funciona el ascensor, estando los dos en la última planta de un rascacielos ¿quién vencería el antifrágil o el robusto?

Nuestro estilo de vida es Antifrágil, hemos remontado desde el sufrimiento más profundo y hemos aprendido a ser felices a pesar de las circunstancias. Llevamos años trabajando la ANTIFRAGILIDAD y la compartimos desde el corazón en anayany.com con todos vosotros: Educación Financiera, Educación para la Salud, Alimentación Consciente, Inteligencia Emocional y la Espiritualidad que conforman un estilo de vida Frugal y Antifrágil.

¡¡¡Aprendamos todos los días a ser Antifrágiles en la vida, A SER MEJORES A PESAR DE LAS CIRCUNSTANCIAS!!!

HECHOS DE FASCIA Y AGUA

Somos Fascia. Tejido conjuntivo con más agua (la sangre o la piel) o con menos agua (los huesos).

Cada vez más, el nuevo paradigma anatómico se está imponiendo a la vieja escuela, que consideraba que el esqueleto es lo que sustenta el cuerpo. Si así fuera, nuestros niños con parálisis cerebral podrían mantenerse erguidos ya que tienen un esqueleto completo. Sin embargo, a día de hoy ya sabemos que una fascia con problemas provoca que no exista un correcto desempeño de las funciones del cuerpo. Por mucho que se trabajen los músculos desde el viejo paradigma, los resultados en las curvas GMFCS no son significativos ya que se obvia la fascia.

Trabajar la Fascia todavía sigue siendo algo novedoso y poco extendido, a pesar de contar con profesionales que llevan más de 20 años investigando sobre el tema.

Como cualquier sistema alternativo al ya establecido y pese a mejorar lo anterior, tarda en llegar a las masas.

Nosotras, como amantes del avance en todos los campos, llevamos 10 años trabajando la Fascia, formándonos con los mejores e Informando desde nuestra propia experiencia.

La conclusión es siempre la misma independientemente de si hablamos de Terapias, Homeopatía, Energías o Finanzas:
1.-Prueba antes de juzgar. Si no tienes suficiente información para hacer un juicio de valor coherente, simplemente no lo hagas.
2.- Evita un criterio sesgado. Para conocer un nuevo sistema tienes que pertenecer plenamente a él durante el tiempo suficiente para comprobar sus virtudes y sus defectos.
3.- Trabaja duro por la recompensa. Cuando te focalizas en algo, eres capaz de sacar lo mejor de la nueva experiencia y lo mejor de ti. Simplemente desaprendes y aprendes lo nuevo en base a mejores resultados.
4.- Cambia tu estilo de vida en función de los grandes resultados obtenidos y crea un nuevo Mundo coherente en torno al nuevo paradigma .

Por eso me parece tan importante saber sentir, vibrar con lo natural y seguir el instinto. Cuando algo funciona, lo SIENTES. Cuando algo te va a cambiar la vida, VIBRAS. Y cuando no conoces el final pero sigues tu INSTINTO y las cosas empiezan a cambiar para mejor, solo está en ti ser Antifrágil y caminar el camino.

Nosotras somos fieles a nuestros principios y nos comprometemos 100% con proyectos lógicos que nos ofrecen resultados demostrables.

Cuando alguien se sorprende de la situación actual de Any, que tiene Tetraparesia Espástica y una de las llamadas Enfermedades Raras, le explico lo duro que ella trabaja diariamente cada uno de sus puntos frágiles, consiguiendo que sus reacciones ante cualquier tipo de stress repercutan lo mínimo en su Salutogénesis.

En resumen somos partidarias de una Educación para la Salud Práctica, no solo teórica.
Nuestro Estilo de Vida Saludable abarca todos los campos: Físico, Emocional, Financiero y Espiritual. Nos formamos, aprendemos y trabajamos a diario para tener los mejores resultados a largo plazo.

Como el Guerrero Espiritual «Hace lo mejor que puede en cada momento. No se obsesiona por los resultados. Vendrán por añadidura si tienen que venir, sabe que nadie puede empujar el río. Sabe esperar, sabe pensar y dejar de pensar».