NO ESTAMOS LOCAS QUÉ SABEMOS LO QUE QUEREMOS

Las personas suelen confundir progreso con locura.

Da igual el campo en el que nos formemos y pongamos en práctica (alimentación saludable, rehabilitación, negocios…), siempre encontramos a alguien que nos mira como si estuviéramos locas. Y entonces es cuando sabemos que podemos estar en el camino correcto, el tiempo lo confirmará. Que los demás no lo conozcan no significa que estemos equivocadas, simplemente nos gusta ser pioneras.

¡Qué no estamos locas, qué sabemos lo que queremos!

Y es que si no eres lo que ellos llaman «NORMAL», eres rarita. Y si encima eres humilde y no presumes de nada, entonces estás loca y no sabes lo que haces.

Nosotras somos felices haciendo lo que hacemos y tenemos los mejores resultados que conocemos.

Nos informamos, formamos y actuamos. Confiamos en nuestro buen trabajo, en la ciencia y en nuestra intuición.

Ya no perdemos el tiempo intentando defender nuestras decisiones, simplemente ponemos límites a la gente tóxica. Nuestra fortaleza experiencial es más grande que sus comentarios fuera de lugar. Tenemos las herramientas que nos ayudan a establecer límites y evitar que nos afecten los comentarios sin sentido: los mejores resultados.

El arma más eficaz que tenemos es que nos queremos a nosotras mismas y confiamos en nuestra formación, mentores y experiencia.

Estamos seguras de lo que hacemos, trabajamos con los mejores profesionales en todos los campos y somos constantes y humildes. Así los resultados llegan sin más.

No es suerte ni magia, no estamos locas, es que no nos importa cambiar para tener siempre lo mejor en nuestra vida, y el resto, incluidos los comentarios sin fundamento, no los necesitamos, gracias.

#anayany
#antifragilidad
#vidafeliz

VIVIR DESDE LA NEUTRALIDAD

“Si cierras los puños, tan sólo obtendrás un puñado de arena; si abres las manos, toda la arena del desierto pasará por ellas.” Dôgen Zenji.

Hay muchos sinónimos para hablar de neutralidad: ecuanimidad, imparcialidad, equidad, equilibrio, serenidad, etc.

El problema parte de que no sabemos de dónde venimos ni a dónde vamos y por eso nos cuesta mucho parar, al mismo tiempo que nos paraliza la idea de cambio. Este es nuestro conflicto existencial.

Oscilar hacia un polo o hacia el otro, movernos impulsados por un deseo o la ira, o vivir aferrándonos a algo o esperando el rechazo, nos desequilibra.

Nos agarramos a la preciosa idea de vida, a nuestra pequeña parcela de tierra, pero cuanto más nos aferramos más sufrimos. Simplemente nos resistimos a las condiciones cambiantes. Y las resistencias son la herramienta más poderosa que tiene el “ego” para perpetuarse a sí mismo, expresadas en sus más variadas formas.

Si somos capaces de practicar la neutralidad en el camino mientras trabajamos por ser nuestra mejor versión, si practicamos esa neutralidad en la que todo es visto y aceptado tal cual es, estaremos mucho más cerca de sentirnos bien y mejor a cada instante.

La ecuanimidad, donde adquiere sentido es con la práctica diaria, partiendo de lo más cercano, de lo que tenemos ante nuestros ojos. Así, sea cual sea el lugar en que nos encontremos en la vida, lo llevaremos a la práctica.

Interactuar compasivamente con los demás, con nuestros hijos, parejas, familiares, amigos….es el primer paso para alcanzar la equidad en todo. Porque somos parte de ese todo, parte íntegra de la naturaleza y el universo.

Se trata aplicarlo de una forma consciente y constante, en cada área de la vida, aunque a veces se vea perturbada y nos acerca al gozo y, en otras ocasiones, al fracaso; a veces a una ganancia, y a veces a una pérdida. Lo importante es aprender a mantenernos en equilibrio y dejar descansar ese personaje perfecto que “creamos” para los demás, y comenzar a SER naturalmente ante los otros como nosotros somos día a día, diferentes pero iguales.

Cuando no corremos detrás de nada, ni huimos de nada, cuando somos capaces de generar internamente un estado de tranquila observación de lo que pasa, estamos siendo neutros. Esto no quiere decir que no manifestemos nuestra opinión, más bien tiene que ver con respetar la opinión de los demás exponiendo la nuestra ecuánimemente.

Observemos el flujo de nuestra respiración. Cada respiración es distinta, cada inhalación y exhalación es única e irrepetible. Cada paso que damos, cada bocado que probamos, cada abrazo que damos es distinto a cualquier otro. Todo cambia. Resistirse al cambio es resistirse a la vida misma o a vivir de una forma neutra.

Para nosotras la neutralidad consiste en ser capaz de adaptarse a los cambios que tiene la vida, manteniendo el equilibrio, la paz y la felicidad, internamente y con los demás.

#anayany
#vidafeliz
#neutralidad

DETENGAMOS EL TIEMPO

Nosotras no usamos reloj. Para nosotras la libertad pasa por no contar las horas.

Pero ayer encontramos uno en un armario y lo pusimos a las 10:50. Y tiempo después, seguían siendo las 10:50.

Inevitablemente Any se ha puesto a recitar a Jorge Bucay y su reloj parado en el pared.

Y al mismo tiempo nos resultó hermoso pensar que habíamos parado el tiempo.

Any estaba estudiando y yo haciéndole el Programa de Ejercicios, como siempre, como todos los días.

Pero no sabemos ni que día es, ni en que momento del día estamos. Solo el Sol y las comidas cambian nuestro ritmo y marcan nuestras pausas.

Y hemos pensado: LIBERTAD. Que bonito ha sido abrazarnos diciéndonos “te quiero” y pensando en lo afortunadas que somos de disfrutar de algo tan maravilloso.

Y sentimos que por nosotras no pasa realmente el tiempo, aunque la estatura de Any varíe, mis canas abunden y veamos a diario el amanecer.

Tenemos todo este espacio temporal a diario para ESTAR y SER y disfrutamos de la nada, el silencio, el discurrir de los días sin atarnos a cosas que nos hacen que el tiempo pase. Horarios a veces absurdos, citas a veces estresantes, compromisos…los limitamos a unos días concretos, o unos minutos concretos en el día…

Disponer del tiempo día tras día es parte de la verdadera Libertad, para poder SER y ESTAR plenamente aunque ahí afuera pasen cosas.

Trabajamos por estar juntas haciendo lo que nos gusta y entonces es cuando pensamos que no pasa el tiempo.

#anayany
#vidafeliz
#amorinfinito

NO SUFRAMOS MÁS

Mientras creamos que una situación negativa puede cambiar sin hacer nosotros nada, lucharemos contra los demás y nos generaremos “problemas” de salud, económicos, de ubicación o no sabremos compartirlos…Y ahí nos quedaremos sufriendo esperando a que sean otros los que actúen.

Quedarse esperando una solución es lo más fácil pero no lo más eficaz. La naturaleza del ego es el deseo. El ego dirige constantemente la mente hacia los objetos y los deseos más inalcanzables, y obstruye nuestra capacidad de discernir lo real de lo irreal. Por eso causa miedo, dolor y sufrimiento. Y nos paraliza.

Fuera egos. Necesitamos rodearnos de verdad, alcanzar el conocimiento y practicar con sinceridad, regularidad y diligencia por mucho tiempo, con el fin de saber que es correcto nuestro camino.

El día que toquemos fondo y ya no queramos sufrir, será el día que comprendamos la diferencia entre “no lo se” y es imposible.

Que no lo conozcamos todavía no significa que no exista. Por eso tenemos que ser personas activas en el camino, porque todo puede ser posible.

Vivamos desde la felicidad y digamos adiós a los sufrimientos admitiendo que aunque no conozcamos muchas cosas, estamos abiertos al conocimiento y a probar alternativas viables.

#anayany
#cerosufrimiento
#antifragilidad

FELICES CON NUESTRA REALIDAD

«Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma». Carl Gustav Jung.

Aceptar es adaptarse a la realidad con una actitud tranquila y activa, sin luchar contra el mundo, sino trabajando por vivir de la mejor forma posible.

Aceptar no consiste en resignarse sin hacer nada y de mala gana, es asumir algo en paz y de un modo activo para poder obtener la mejor posición desde la que afrontar la vida.

El dolor es parte del camino de todos los seres humanos, pero el sufrimiento no. El sufrimiento solo está en nuestra mente.

La vida la podemos afrontar como personas más idealistas, más pesimistas o simplemente realistas.

El primero se nutre de fantasías y, algún día, los golpes de la vida lo aterrizan y fácilmente se vuelve conformista.

El pesimista es incapaz de disfrutar el Sol por estar pensando en la oscuridad de la noche.

Y los realistas, buscamos lo mejor sin los delirios y el estrés del perfeccionista, y sin el derrotismo del pesimista.

Por eso la aceptación es un manantial de paz y nos permite ser felices si somos realistas, incluso en una silla de ruedas.

Si aceptamos nuestras circunstancias estaremos en paz y todo fluirá.

La aceptación no es indolencia, es simplemente asumir lo que no podemos cambiar. No somos Dioses.

Aceptemos la realidad, pero sin dejar de trabajar por ser la mejor versión de nosotros mismos.

#anayany
#amorinfinito
#aceptarlarealidad

COMPASIÓN CON LOS NECIOS

«No respondas al necio según su necedad, o tú mismo pasarás por necio. Respóndele al necio como se merece, para que no se tenga por sabio».

No siempre las personas son razonables y su comportamiento es adecuado. Hay veces que pensamos mirándoles a los ojos: “Compasión”, nadie somos perfectos.

Tampoco nosotras somos amables siempre, así que tenemos mucho que aprender.

No está bien responder a un necio de la misma manera que él nos trata a nosotras. Cuando alguien quiere ser necio, no merece la pena perder el tiempo intentando convencerle de algo, no va a entenderlo y puede que se enfade todavía más con nosotros.

Su necedad le impide razonar, y el que nosotras queramos tener razón puede llevarnos a una pelea sin límites.

Una buena pregunta es la mejor manera de dejar la duda dentro del corazón del necio que escucha, porque tarde o temprano tiene que responderla, aunque sea a si mismo.

Las preguntas inteligentes necesitan ser respondidas y nadie es capaz de escapar a ellas cuando no conoce la respuesta. Por muy necio que sea.

Normalmente pocos quieren resolver sus dudas, lo que realmente les importa es tener la razón: cuando lo único que nos interesa es que reconozcan que lo que hemos hecho o hacemos es lo más sabio… es porque nos estamos comportando como necios.

La razón y la verdad están muy por encima de nosotros, simplemente debemos dejar que brillen sin preocuparnos de que los demás lo admitan. Lección aprendida.

Si queremos discutir por discutir, estaremos expresando nuestra propia necedad.

Si dos personas defienden sus opiniones hasta hacerse daño, simplemente para demostrar que tienen razón, lo único que demuestran a todos es lo necios que son.

Un arma absolutamente radiante para luchar contra las necedades de algunas personas es el sentido del humor.

Hagamos nuestro camino en paz y felices e intentemos ayudar en todo lo que podamos.

Y los necios que sigan discutiendo y diciendo necedades…

#anayany
#vidafeliz
#antifragilidad

NECESITAMOS LA BELLEZA

Lo que para nosotras es bello quizá no lo sea tanto para otros.

Pero todos los seres humanos necesitamos ver cosas bellas cerca, aunque no compartamos gustos.

Admirar la belleza no requiere invertir dinero ni poseer nada, sino que actualmente requiere de un esfuerzo mental, al no estar acostumbrados a observar la naturaleza o dejar salir nuestro arte.

Seamos conscientes para no perder esa sensibilidad, para apreciar la belleza en la vida.

Busquemos la sencillez, la magia y la elegancia en la observación de lo natural y cultural.

Mirar el amanecer, pasear por la playa, apreciar una pintura, disfrutar del silencio, escuchar música…son actividades que requieren callar el pensamiento para poner atención a lo que se tiene en frente: la belleza.

La realidad en si misma es bella.

Y la naturaleza es nuestro cuadro y nuestro espejo. Dolor, sufrimiento y suciedad no forma parte de la Naturaleza. La Belleza si.

También lo hermoso vive dentro de nosotros y por eso en cualquier momento nuestra creatividad se puede asomar de entre el lodo, como flor de loto, bella. Saquemos al exterior nuestra belleza interior en forma expresión artística.

Hagamos que el arte, el silencio y la elegancia vivan en la simpleza de la observación de cada amanecer, en el transcurrir de cada día de nuestra vida y en el nacimiento de nuestras creaciones.

Callemos la mente, veamos la realidad en silencio y apreciemos la belleza de la Naturaleza y la Cultura que nos rodea.

#anayany
#bellezanatural
#vidafeliz

RODEARSE DE BUENAS PERSONAS

“Rodéate de las personas que te hacen feliz. Las personas que te hacen reír, que te ayudan cuando lo necesitas. Las personas que realmente se preocupan. Ellos son los que vale la pena tener en tu vida. Todos los demás, están de paso”. Karl Marx

Rodeémonos de personas que nos hagan vibrar, medrar y relajarnos.

La actitud, la forma de hablarnos, la forma de ver el mundo…nos hará unirnos a personas más afines a nuestra forma de ser. Pero todos somos diferentes, aunque en el fondo iguales. Esto nos hace acercarnos de forma positiva tanto a lo que nos gusta como a lo desconocido, por resultarnos atractivo de forma instintiva. 

Tener a personas sanas a nuestro alrededor nos causará buenas sensaciones, nos ayudará a ser felices y a tener buenas experiencias.

La atracción de personas sanas a nuestra vida es muy simple, solo tenemos que ser nosotros mismos y atraeremos a nuestros pares.

Una vez que mostremos quienes somos en realidad, se nos acercarán las personas que sintonizan con nuestra manera de ser y que nos harán sentir bien.

Las personas adecuadas llegarán a nuestra vida y lo harán de forma natural si somos auténticos .Y entonces seremos conscientes de que atraemos a personas que realmente nos aportan grandes cosas. 

Estas personas se mantendrán en nuestra vida. Otras simplemente pasarán por ella.

Digamos lo que sentimos, como queramos decirlo, comportémonos con los demás como queramos hacerlo y manifestemos nuestras emociones libremente. 

Así, desde la libertad, apreciaremos la verdadera amistad, esa que aporta magia a nuestra vida. 

#anayany
#vidafeliz
#amistad

CUANDO APRENDEMOS DE LOS MEJORES

“Solo hay un bien, el conocimiento. Y solo hay un mal, el desconocimiento”. Odile Fernández.

Todos hemos tenido a lo largo de nuestra vida malos profesores y grandes Maestros.

Los malos profesores son fáciles de reconocer: no solo no aprendes de ellos, sino que te llevan a errores y a perder el tiempo.

Lo importante es saber reconocer al buen Maestro. Esa persona con la que continuamente estás aprendiendo sea del tema que sea, porque la vida, la experiencia, la inteligencia, los conocimientos salen de su boca con cada palabra que dice.

Un gran Maestro tiene una visión completa de la realidad. Ha recibido las mejores enseñanzas y ayuda a los demás conforme a ellas, porque conoce las distintas posiciones que no son tan buenas.

Debe tener una mente abierta. Debe entender las diferencias particulares y tener cierta flexibilidad.

Su vida está dedicada a aprender y enseñar. Está abierto a todo aquel que tenga interés, haciendo el mayor esfuerzo para ponerse a nuestro nivel y enseñar desde su experiencia. No hace proselitismo y le encantan los alumnos realmente dedicados.

Tiene muchos conocimientos. Debe conocer los conocimientos clásicos y tener una buena formación en las últimas novedades de su campo, y para él, el método y la práctica son igualmente o más importantes que la teoría.

Tiene disciplina. Es difícil que alguien haya alcanzado un gran estado de realización sin cultivar la disciplina.

Es amable. Esta es una cualidad fundamental en cualquier ser humano que ha progresado en la vida.

Tiene un linaje. Una continuidad en la transmisión desde su maestro a sus discípulos.

Es progresivo. Deben de ser capaz de adaptarse a los tiempos y a los contextos de sus aprendices.

Es humilde con sus logros y virtudes. Atribuirá su conocimiento a sus maestros y mostrará respeto por las enseñanzas.

No está interesado en nuestra cartera. Su interés es erradicar la ignorancia, no hacerse con nuestro dinero o cualquier otro interés particular. Con cubrir gastos para poder enseñar a sus siguientes alumnos, se da por satisfecho. No busca el enriquecimiento material.

Tiene un gran maestro y un grupo de aprendices para compartir experiencias y logros.

Confía en la cadena de causa y efecto, dando un buen ejemplo a sus alumnos .

Es generoso e inspira a la generosidad.

Tiene medios hábiles. Es creativo y compasivo y capaz de encontrar los medios para que sus alumnos avancemos.

Nos lleva a un entorno virtuoso. Debe buscar desenredarnos del camino equivocado, y ayudarnos a comenzar el camino correcto.

Domina cuerpo, palabra y mente. Mens sana in corpore sano.

Tiene percepción pura. Ve el mundo de manera neutra. Y debe ver en sus alumnos su naturaleza luminosa, debajo de la personalidad y de las apariencias.

No juzga. Debe ser capaz de ver los aspectos de nuestra personalidad que nos obstruyen el camino y debe ser implacable en buscar que eliminemos esas obstrucciones, no debe juzgar si somos buenos o malos. Y debe ser tolerante con los errores.

Vive bajo los principios que predica.

Se cuida de no hacerse, ni hacer daño. Debe tener cierta moralidad.

Y perdona.

Gracias Maestro Blyum.

#anayany
#ABR
#LeonidBlyum

LA TRANQUILIDAD DE UN TRABAJO BIEN HECHO

Cuando somos conscientes de que hacemos un buen trabajo, no necesitamos que nadie nos diga nada respecto a los resultados, porque estos van a ser buenos inevitablemente.

Trabajar a diario por un objetivo general, a largo plazo, no trae muchas sorpresas diarias, pero es como crear con nuestras manos nuestro propio futuro.

Por eso nos encanta ser constantes, tenaces y responsables de nuestra vida.

Disfrutamos del camino, somos realistas, pero también visualizamos lo que deseamos conseguir. Así muchas veces los sueños se hacen realidad, a través del trabajo, la confianza y la ilusión.

Y es que cuando perdemos la capacidad de soñar, perdemos la posibilidad de crecer, avanzar y mejorar.

Es muy diferente trabajar a diario desde la ilusión, la alegría, el sentirnos capaces, la confianza, el amor por lo que hacemos, que trabajar solo por un salario al final del mes, necesario pero no por ello motivador.

Todos necesitamos recompensas como estímulo para continuar, pero la mejor recompensa es estar satisfechos del trabajo realizado.

Para nosotras una de las mejores recompensas es el crecimiento, en todos los campos. Y somos conscientes de que para crecer hay que invertir en aprendizaje, acumular horas de trabajo e ir cogiendo cierta experiencia.

Y no nos engañamos a nosotros mismos. Si queremos algo vamos a por ello y en cierta medida siempre, siempre lo conseguimos, porque confiamos en nuestras posibilidades.

#anayany
#trabajoduro
#vidafeliz