SER, HACER Y TENER.

Nosotras cuando elegimos ser lo que somos, supimos qué hacer para tener lo que soñamos. Es la Ley del Orden. La secuencia es ser – hacer – tener. Any nos enseñó a SER, y desde ahí hacemos todo lo que está en nuestras manos para tener una vida feliz independientemente de las circunstancias. 

Por ejemplo, en temas salutogénicos nosotras tocamos fondo y no vimos más salida que hacernos responsables de nuestra Educación para la Salud en vez de aceptar el círculo vicioso de la enfermedad. Cambiamos y nos transformamos para saber cuidarnos, y después lo aplicamos de manera sostenida consiguiendo el estilo de vida saludable que tenemos ahora, 13 años después. El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años, el segundo es hoy.

Aplicamos la filosofía Ser-hacer-tener a todos los ámbitos de la vida, para ser la mejor versión de nosotras mismas desde el libre albedrío. Por eso para nosotras es tan importante la libertad, para poder elegir hacer lo que nuestro ser necesita y poder tener una vida saludable.

https://amzn.to/3znB7Fm

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

#serhacertener

#serparatener

#habitos

#habitossaludables

@anayany.comweb 

NUESTRA SALUTOGÉNICA VIDA ACTUAL.

Todo se puede resumir en simplemente ser felices con nuestras circunstancias. Ese es nuestro objetivo actual, aunque ya lo venimos trabajando desde hace años (Foto de nuestro cambio de vida al comenzar ABR en 2011).

Siempre que queremos mejorar algo en nuestras vidas, lo cambiamos sin excusas. Y aún queda mucho por mejorar, crecer, aprender… Así que la vida es para nosotras la continua búsqueda de un camino sencillo en el constante cambio. Sin esfuerzo, libres y felices.

Por ejemplo, el tema de salud. Hace años que trabajamos para ser felices independientemente de las circunstancias físicas de Any. Hacemos ABR, cuidamos nuestra alimentación saludable, el descanso, etc. Esto implicó destinar un presupuesto de formación anual a este campo, empaparnos de todos los conocimientos a nuestro alcance e ir incorporando esos aprendizajes a nuestra vida en tiempo real, convirtiéndolos en hábitos para no olvidarlos. ¿De qué nos serviría pagar una formación carísima si luego no la pusiéramos en práctica? Sería tirar nuestro tiempo y nuestro dinero. Sí nos comprometemos con una formación elegida con consciencia tras informarnos en profundidad, la aplicamos mínimo un año para poder ver resultados reales. Así poco a poco, durante más de 10 años, hemos ido cambiando lo que nos bloqueaba, y crecido en salud continuamente de una forma fácil, aumentando nuestra felicidad al relacionarnos saludablemente con nuestro cuerpo.

Vivimos nuestra vida día a día dándole las gracias al Sol que nos da calor por un día más y despidiéndonos del día con los mirlos, al atardecer, con el deseo de vernos al día siguiente.

Vivimos en el presente y buscamos inspirar con nuestra presencia consciente para seguir creciendo en un futuro mejor para todos. 

Sí se puede, sin esfuerzos. Busquemos el camino sencillo.

https://amzn.to/3znB7Fm

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

BELTANE: CELEBRANDO LA EXPLOSIÓN DE LA PRIMAVERA.

Hoy en día, vivimos en una sociedad muy conectada tecnológicamente pero muy desconectada de los ritmos de la vida vegetal, muy desvinculada de los ciclos naturales, por lo que nosotras habitualmente abrimos los ojos y festejamos la belleza de la naturaleza para unirnos a ella. En esta época nos hemos sorprendido y abrumado dando un paseo por bosques y campos, observando cómo los árboles comienzan a reverdecer, la savia que sube con fuerza por su corteza inunda ramas y tallos, y decora con tonos verdes las hojas nuevas que pintan el paisaje. Y sobre el verde de hojas y praderas, las infinitas tonalidades amarillas, azules y violetas de todas las flores primaverales: dientes de león, tréboles, margaritas, rosas… Algunas forman parte ya de nuestro altar de celebración. Es el momento de abrir nuestros pulmones, y respirar el delicioso y dulce aroma de las flores, arbustos y árboles que florecen en estos momentos, como el saúco, la bola de nieve, la menta o el árbol del té.

Todos los días hay motivos para celebrar. Estar vivas es el mejor motivo de celebración. Pero hoy además celebramos la fiesta celta de Beltane (del 30 de abril al 1 de mayo). Es el día que marca el inicio de la mitad más luminosa del año. “Beltane” significa el «buen fuego» o «fuego luminoso». Su nombre representa la idea de la luz y del calor. Es el puente entre el equinoccio de primavera y el solsticio de verano. Beltane es el punto álgido de la primera, un tiempo de luminosidad, inspiración y creatividad. Nosotras usamos el mágico momento de esta ocasión para planificar nuevos proyectos y celebramos este momento en el que la energía de la primavera alcanza su punto máximo, la exaltación de la naturaleza, rindiendo culto a la tierra, la vida y el renacer.

Estos días hemos visto desde nuestra ventana cómo la tierra florece en todo su esplendor desde el calor de la creación que fluye gracias al agua mágica del rocío que da la vida. Tierra, aire, agua y fuego, que es luz y sol, se unen de nuevo en uno de los momentos anuales en el que nos conectamos con la energía de la vida. Un momento de plenitud, de crecimiento, con abundancia, y de renacimiento. Este año, lo fusionamos con una de nuestras fiestas favoritas, el Día de la Madre, y creamos el Día de la Madre Naturaleza. La vida nos rodea e invita a la alegría y el amor. Honramos lo masculino y lo femenino que hay en cada una de nosotras y que nos nutre y da vida. También practicamos el agradecimiento por los dones y placeres que nos da la tierra y todos los seres vivos. Beltane es una fiesta solar, y por lo tanto, las flores (sobre todo las de color amarillo) son las grandes protagonistas de esta fiesta, además de ser las más abundantes en estos momentos. Botones de oro, ranúnculos, dientes de león… Ya están en nuestra mesa, alegrándonos con su belleza la vista y el corazón.

Además existen muchas celebraciones ancestrales conectadas con los ritmos de la naturaleza que se siguen celebrando de una u otra forma en nuestra cultura. Por ejemplo, en el norte de España es común disfrutar del Palo de Mayo (un gran tronco bien clavado en el suelo, que se adorna con flores y cintas de colores entrelazadas, alrededor del cual se baila). Este es un momento muy bueno para renovar votos y afianzar las alianzas entre tribus, clanes y familias, fortaleciendo sus relaciones. También hay otras costumbres ancestrales como la de subir a la colina más cercana para observar la salida del sol para bañarse con sus rayos. Y otras como beber en fuentes naturales y manantiales, donde se cree que los rayos del sol han quedado atrapados durante todo el invierno. Los ritos antiguos de las fiestas de Beltane se han ido transformando en las ofrendas florales de las que disfrutamos hoy en día, como la ofrenda a la Virgen, en el mes de mayo o mes de María. También tiene mucho que ver la fiesta de San Isidro, el 15 de mayo, patrón de los agricultores, que no solo se celebra en Madrid, sino en muchos pueblos de España, sobre todo en las zonas rurales.

Nosotras agradecemos poder ser testigos de esta maravilla natural que reconforta nuestro corazón, nos anima a emprender nuevos proyectos y a crear a partir de tanta belleza. Gracias Madre Tierra por ser nuestra Guía Vital y Maestra.

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

#vidasana

#naturaleza

#fiesta

#festival

#altar

#beltane

#1deMayo

DESCANSAR.

“He disfrutado mucho con esta obra de teatro. Especialmente en el descanso”. Groucho Marx.

¡Qué gran obra de teatro es la vida! Por eso nosotras apreciamos el descanso, más tras unas fechas que parecen de locura ante la rutina. Nos encanta disfrutar de estas fechas, pero nos gusta más el reposo, la tranquilidad y la paz tras el barullo. 

El descanso es nuestro estado ideal rutinario. Descansar el cuerpo, la mente, el alma y el corazón, disfrutar de un sueño profundo y reparador, gozar del silencio, de unas horas de soledad… Sabemos que son claramente necesidades para nuestra salud.

Descansar es fundamental. Siempre que podemos evitamos el estrés y las prisas porque ni nuestro cuerpo ni nuestra mente están preparados para vivir en un nivel de activación alto (sobre-estimulación) durante mucho tiempo, pero cuando no podemos o sabemos evitarlo sentimos irremediablemente el desgaste. Así que tras la tormenta elegimos unos días de calma. Pararemos y descansaremos.

Hoy hemos aprendido que nuestros objetivos son los grandes sueños del espíritu, así que descansaremos alma, mente, cuerpo y corazón para volver a encauzar nuestro camino tras una breve pausa festiva.

https://amzn.to/3znB7Fm

#anayany

#amorinfinito

#vidafeliz

#2023

#feliz2023

#felizañonuevo

#felicesfiestas

#feliznavidad

LIBERTAD

“Yo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo”. Voltaire.

Somos unas apasionadas de la libertad en todos los sentidos. Nos gusta disponer de nuestro tiempo para hacer lo que queremos, cosas que nos encantan como: leer, aprender, perdernos en la Naturaleza, meditar, volar… Nunca nos ponemos límites. Para nosotras los límites están en la mente de cada uno y en el que observa, que emite juicios de valor.

Nada ni nadie puede impedir que seamos libres, lo cual no quiere decir que sea fácil, requiere de mucho trabajo aprender a volar como las Hadas mientras mantenemos los pies en la Tierra.

Quizás fueron las famosas “Ciudades” de Platón las que nos recortaron las libertades en favor de la ética, la política o las jerarquías de un ser humano  que quiso vivir en sociedad. Visualicemos un niño que comienza a andar. Si lo dejamos solo en mitad de una plaza, no se acercará al que más dinero tiene, o más belleza, o más poder, sino al que más amor necesita. Ese niño, es totalmente libre. Ese es nuestro concepto de libertad, libertad del corazón, libertad para ayudarnos los unos a los otros, libertad para vivir.

Aprendizaje: Cuidemos de nuestra libertad para poder seguir eligiendo nuestro estilo de vida y así tener tiempo y energía para ayudar a los demás.

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

#libertad

SALUDOS CORDIALES A RAUDALES

“Namasté significa: reconozco y reverencio a la divinidad que habita en ti”. Saki Santorelli.

Para nosotras saludar es una actitud vital ante la forma de ver el Mundo.

Saludar encierra un singular valor de bienvenida, cariño y buenas vibras.

Por eso siempre saludamos con un Gran Abrazo de Oso.

Y cuando estamos lejos, también Abrazos de Oso.

Incluso a las personas que llegan en avión y no conocemos de nada, las saludamos efusivamente. Vivimos y veraneamos al lado de dos aeropuertos y los aviones pasan suficientemente cerca para poder saludar a los pasajeros por la ventanilla cuando visitan o vuelven a estos lugares. Dar la bienvenida, un saludo cariñoso agitando los brazos, siempre nos ha parecido un gesto de cariño, agradecimiento y buen rollito para aquellos que mirando por la ventana están a punto de aterrizar. Quizás no nos vea nadie, quizás no saben ni que les estamos saludando, pero no podemos dejar de aprovechar la oportunidad de saludar efusivamente a los recién llegados aunque no los conozcamos de nada.

Así que recordad que si veis desde la ventanilla en vuestro próximo viaje a dos “locas” saludándoos quizás seamos nosotras repartiendo amor hacia los cielos, la tierra y todas las partes.

Todos somos gotas de un mismo mar y al encontrarnos, en persona o en nuestros pensamientos todos los días, nos encanta saludarnos.

Cada día la comunicación cordial, la empatía cercana y el amor incondicional hacia los seres queridos con los que convivimos cada día, o simplemente hacia aquellas personas en las que pensamos, comienza para nosotras siempre con un saludo y una sonrisa.

¡Buenos días, buenas tardes, buenas noches y un Abrazo de Oso para todos!

¡Y gracias por un día más!

#anayany

#amorinfinito

#vidafeliz

VIDA SANA

“Creer es crear y crear es creer. Creas lo que creas y crees lo que crees. Lo que creas es porque lo has creído y lo que creas creará”. Any Pascual.

Todos queremos una vida feliz, en la que seamos libres y que de verdad esté alineada con quiénes somos.

Pero conseguirlo en la sociedad en la que vivimos no es fácil.

Desde pequeños nos crean costumbres, “necesidades” de confort, cuando podemos ser felices con muy poco, de forma natural y disfrutando del día a día.

Nos han enseñado un camino, pero hay muchos.

Si seguimos ese camino marcado, acabamos sin darnos cuenta en una espiral dándole vueltas al coco y viviendo entre la melancolía o la culpa del pasado, y el deseo o la ansiedad del futuro.

En definitiva, vivimos para lo externo y sumidos en el hacer, sin cuestionar nada.

Pero podemos elegir otro estilo de vida, una vida más saludable, feliz y sostenible.

Vivir de forma más consciente, tener una alimentación más saludable, sin dañar el medio ambiente… una vida, en general, más acorde a nuestra naturaleza, donde prioricemos utilizar nuestro tiempo en estar con las personas que queremos y disfrutar del contacto con la naturaleza.

Todo es cuestión de prioridades. Lo importante es alinear las nuestras con lo que es verdaderamente importante para nosotros.

Lo que suele pasar frecuentemente es que queremos llevar una vida más saludable y feliz, pero, a pesar de tener cierta información para poder hacer cambios, finalmente no los realizamos y todo sigue igual. Queremos una solución mágica a nuestros problemas, sin creer en la magia.

Nosotras te animamos a lanzarte y dar el primer paso, si realmente quieres cambiar las cosas.

Podemos empezar por no exigirnos ser perfectos en todo.

Seamos nosotros mismos en los cambios que queramos realizar, sin hacer daño a los demás, pero libres para tener la vida que deseamos.

Pongamos presencia en todo lo que hacemos porque así nos alinearemos con lo que verdaderamente somos y queremos, independientemente de lo que pase en el exterior.

Somos libres de hacer con nuestra vida lo que queramos. Lo que importa es que lo más genuino de nosotros sea lo que esté presente en cada momento.

#anayany
#vidafeliz
#vidasana

JUGANDO AL “SE V€NDE” por anayany.com

“En la vida real, la gente más inteligente es la que comete errores y aprende de ellos.” Robert Kiyosaki.

Cuando queremos pasar un ratito, pero no mucho tiempo, ni dejar la partida empezada, echamos unas rondas al “SE V€NDE”, un “filler”, un pasatiempo corto.

Nos encanta jugar y aprender y al mismo tiempo entrenar nuestro cálculo mental y crear estrategias. Una buena forma de aprender es siempre simular la realidad.

Con este juego podemos aprender algo sobre el Mercado Inmobilario. Descubrir que cuando está el mercado en uno de los polos es momento de comprar para generar activos o de vender para invertir ese capital, por ejemplo en commodities, y subir nuestro patrimonio mientras esperamos a que el mercado sea propicio para volver a comprar para generar más activos… y repetir ese círculo virtuoso.

En un Mercado Inmobiliario, el valor no siempre se corresponde con el precio. Tanto en un mercado alcista como en uno deprimido, lo barato a veces sale caro y lo caro puede ser muy barato. Así que en este juego aprendemos sobre este mercado.

El juego se trata de comprar y vender propiedades inmobiliarias (desde una caja de cartón a un edificio futurista) para posteriormente venderlo venciendo a tus competidores al obtener el mayor margen en la operación.

No importa tanto si el mercado es alcista o bajista, sino que la propiedad que compremos sea de primera calidad, esté situado en un buen barrio, etc. para que genere ganancias. Esto marcará su valor.

Así que en el juego, la primera parte consiste en escoger de entre todas las propiedades disponibles cuál es la que queremos adquirir y entrar en una “puja” con el resto de participantes para poder conseguirla al mejor precio posible.

Nadie debe adquirir una mala propiedad, ¡aunque sea muy barata! Primero hay que pujar para adquirir las mejores propiedades, para después venderlas. Hay que ser inteligente al comprar, o no comprar, y astuto para vender.

El objetivo es sacar rentabilidad a la operación.

Os lo recomendamos, a nosotras nos gusta mucho este estilo de juegos.

#anayany
#amorinfinito
#vidasana
#aprenderjugando

LA IMPORTANCIA DE LA SERENIDAD

“La persecución, incluso de las mejores cosas, debe ser calmada y tranquila” Marco Tulio Cicerón.

La clave reside en el desapego y la quietud.

Vayamos hacia la introspección y el conocimiento propio.

Mientras que esta “sociedad del cansancio” se sienta impedida a la hora de realizar un esfuerzo por los demás y no reaccione ante la empatía, la humanidad y el respeto mutuo, los que caminamos tranquilos, trabajemos la no-acción, la contemplación, así como el compromiso con nosotros y el mundo, teniendo siempre en cuenta que el viaje dura 10.000 kilómetros pero empieza por un solo paso.

Ese paso, auténtico inicio de una revolución silenciosa, es el más importante de todos.

Frente a la acción enfermiza, constante y narcisista, utilicemos el vacío del paréntesis.

#anayany
#amorinfinito
#vidasana
#yomequedoencasa

DEJEMOS SALIR LO TÓXICO A DIARIO

“A mi me da igual que la gente no piense como yo, con que piensen me conformo” Mafalda.

Si alguna cosa buena hemos sacado del actual estado es que se respira un aire más limpio ahí afuera, por la importante caída de la contaminación ambiental.

Pero sólo de puertas a fuera.

El uso masivo de productos desinfectantes en los hogares empobrece la calidad del aire interior. La mayoría de estos productos libera compuestos tóxicos, perjudiciales para la salud.

Y la salud del planeta también se ve perjudicada por el mayor uso de desinfectantes que de una forma u otra acabarán en los desagües, contaminando las aguas.

A veces, también el aire de nuestras casas es peor que la contaminación del exterior.

Las pinturas, barnices o esporas provocan que el aire de los espacios cerrados sea muy nocivo y convierte a nuestras casas en hogares enfermos.

Los restos de comida, los plásticos, los desinfectantes y los productos de limpieza hacen que el aire que respiramos en los interiores se encuentre a veces incluso más contaminado que el del exterior.

Respirar este aire “indoor” perjudica a nuestra salud.

Cuando pensamos en el término ‘contaminación del aire’ tendemos a pensar en tubos de escape y en chimeneas exhalando humo…

Sin embargo se ha tenido que inventar el término de síndrome del edificio enfermo para definir un conjunto de enfermedades, entre otras respiratorias y cognitivas, originadas o estimuladas por la contaminación del aire en los espacios cerrados.

Observemos y pensemos en la cantidad de fuentes de contaminación que pueden afectar a la calidad del aire de nuestros hogares: : pinturas, barnices, pegamentos; alimentos procesados; insecticidas, herbicidas; detergentes, lejía, amoníaco; moquetas, alfombras, tapicerías; elementos de PVC; papeles de pared, vinilos; aparatos electrónicos, electrodomésticos; cosméticos, perfumes, fragancias sintéticas, ambientadores; productos de aseo como gel, champú, dentífrico, etc; muebles (casi todos contienen barnices y ceras muy tóxicos que se liberan en el aire); bombillas, fluorescentes, focos; aluminio (papel); medicamentos; disolventes, desatascadores, desincrustantes, desinfectantes, abrillantadores, pulidores; juguetes…

La solución es tan simple como abrir las ventanas.

Pero esta solución, tan sencilla, a veces no es posible debido a las continuas fumigaciones en el exterior, desinfecciones o inconsciencia de quienes deciden mantener encendidos sus motores debajo de nuestras ventanas…

Esta experiencia, nos tememos que tampoco servirá para que las personas sean más conscientes, empáticas y pensemos en nuestros vecinos, evitando exponerles a la contaminación lumínica, sonora y tóxica, en espacios comunes.

Dentro de nuestras casas, los responsables somos nosotros.

Libres pero conscientes.

#anayany
#amorinfinito
#vidasana
#yomequedoencasa