DESCANSAR.

“He disfrutado mucho con esta obra de teatro. Especialmente en el descanso”. Groucho Marx.

¡Qué gran obra de teatro es la vida! Por eso nosotras apreciamos el descanso, más tras unas fechas que parecen de locura ante la rutina. Nos encanta disfrutar de estas fechas, pero nos gusta más el reposo, la tranquilidad y la paz tras el barullo. 

El descanso es nuestro estado ideal rutinario. Descansar el cuerpo, la mente, el alma y el corazón, disfrutar de un sueño profundo y reparador, gozar del silencio, de unas horas de soledad… Sabemos que son claramente necesidades para nuestra salud.

Descansar es fundamental. Siempre que podemos evitamos el estrés y las prisas porque ni nuestro cuerpo ni nuestra mente están preparados para vivir en un nivel de activación alto (sobre-estimulación) durante mucho tiempo, pero cuando no podemos o sabemos evitarlo sentimos irremediablemente el desgaste. Así que tras la tormenta elegimos unos días de calma. Pararemos y descansaremos.

Hoy hemos aprendido que nuestros objetivos son los grandes sueños del espíritu, así que descansaremos alma, mente, cuerpo y corazón para volver a encauzar nuestro camino tras una breve pausa festiva.

https://amzn.to/3znB7Fm

#anayany

#amorinfinito

#vidafeliz

#2023

#feliz2023

#felizañonuevo

#felicesfiestas

#feliznavidad

LIBERTAD

“Yo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo”. Voltaire.

Somos unas apasionadas de la libertad en todos los sentidos. Nos gusta disponer de nuestro tiempo para hacer lo que queremos, cosas que nos encantan como: leer, aprender, perdernos en la Naturaleza, meditar, volar… Nunca nos ponemos límites. Para nosotras los límites están en la mente de cada uno y en el que observa, que emite juicios de valor.

Nada ni nadie puede impedir que seamos libres, lo cual no quiere decir que sea fácil, requiere de mucho trabajo aprender a volar como las Hadas mientras mantenemos los pies en la Tierra.

Quizás fueron las famosas “Ciudades” de Platón las que nos recortaron las libertades en favor de la ética, la política o las jerarquías de un ser humano  que quiso vivir en sociedad. Visualicemos un niño que comienza a andar. Si lo dejamos solo en mitad de una plaza, no se acercará al que más dinero tiene, o más belleza, o más poder, sino al que más amor necesita. Ese niño, es totalmente libre. Ese es nuestro concepto de libertad, libertad del corazón, libertad para ayudarnos los unos a los otros, libertad para vivir.

Aprendizaje: Cuidemos de nuestra libertad para poder seguir eligiendo nuestro estilo de vida y así tener tiempo y energía para ayudar a los demás.

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

#libertad

SALUDOS CORDIALES A RAUDALES

“Namasté significa: reconozco y reverencio a la divinidad que habita en ti”. Saki Santorelli.

Para nosotras saludar es una actitud vital ante la forma de ver el Mundo.

Saludar encierra un singular valor de bienvenida, cariño y buenas vibras.

Por eso siempre saludamos con un Gran Abrazo de Oso.

Y cuando estamos lejos, también Abrazos de Oso.

Incluso a las personas que llegan en avión y no conocemos de nada, las saludamos efusivamente. Vivimos y veraneamos al lado de dos aeropuertos y los aviones pasan suficientemente cerca para poder saludar a los pasajeros por la ventanilla cuando visitan o vuelven a estos lugares. Dar la bienvenida, un saludo cariñoso agitando los brazos, siempre nos ha parecido un gesto de cariño, agradecimiento y buen rollito para aquellos que mirando por la ventana están a punto de aterrizar. Quizás no nos vea nadie, quizás no saben ni que les estamos saludando, pero no podemos dejar de aprovechar la oportunidad de saludar efusivamente a los recién llegados aunque no los conozcamos de nada.

Así que recordad que si veis desde la ventanilla en vuestro próximo viaje a dos “locas” saludándoos quizás seamos nosotras repartiendo amor hacia los cielos, la tierra y todas las partes.

Todos somos gotas de un mismo mar y al encontrarnos, en persona o en nuestros pensamientos todos los días, nos encanta saludarnos.

Cada día la comunicación cordial, la empatía cercana y el amor incondicional hacia los seres queridos con los que convivimos cada día, o simplemente hacia aquellas personas en las que pensamos, comienza para nosotras siempre con un saludo y una sonrisa.

¡Buenos días, buenas tardes, buenas noches y un Abrazo de Oso para todos!

¡Y gracias por un día más!

#anayany

#amorinfinito

#vidafeliz

VIDA SANA

“Creer es crear y crear es creer. Creas lo que creas y crees lo que crees. Lo que creas es porque lo has creído y lo que creas creará”. Any Pascual.

Todos queremos una vida feliz, en la que seamos libres y que de verdad esté alineada con quiénes somos.

Pero conseguirlo en la sociedad en la que vivimos no es fácil.

Desde pequeños nos crean costumbres, “necesidades” de confort, cuando podemos ser felices con muy poco, de forma natural y disfrutando del día a día.

Nos han enseñado un camino, pero hay muchos.

Si seguimos ese camino marcado, acabamos sin darnos cuenta en una espiral dándole vueltas al coco y viviendo entre la melancolía o la culpa del pasado, y el deseo o la ansiedad del futuro.

En definitiva, vivimos para lo externo y sumidos en el hacer, sin cuestionar nada.

Pero podemos elegir otro estilo de vida, una vida más saludable, feliz y sostenible.

Vivir de forma más consciente, tener una alimentación más saludable, sin dañar el medio ambiente… una vida, en general, más acorde a nuestra naturaleza, donde prioricemos utilizar nuestro tiempo en estar con las personas que queremos y disfrutar del contacto con la naturaleza.

Todo es cuestión de prioridades. Lo importante es alinear las nuestras con lo que es verdaderamente importante para nosotros.

Lo que suele pasar frecuentemente es que queremos llevar una vida más saludable y feliz, pero, a pesar de tener cierta información para poder hacer cambios, finalmente no los realizamos y todo sigue igual. Queremos una solución mágica a nuestros problemas, sin creer en la magia.

Nosotras te animamos a lanzarte y dar el primer paso, si realmente quieres cambiar las cosas.

Podemos empezar por no exigirnos ser perfectos en todo.

Seamos nosotros mismos en los cambios que queramos realizar, sin hacer daño a los demás, pero libres para tener la vida que deseamos.

Pongamos presencia en todo lo que hacemos porque así nos alinearemos con lo que verdaderamente somos y queremos, independientemente de lo que pase en el exterior.

Somos libres de hacer con nuestra vida lo que queramos. Lo que importa es que lo más genuino de nosotros sea lo que esté presente en cada momento.

#anayany
#vidafeliz
#vidasana

JUGANDO AL “SE V€NDE” por anayany.com

“En la vida real, la gente más inteligente es la que comete errores y aprende de ellos.” Robert Kiyosaki.

Cuando queremos pasar un ratito, pero no mucho tiempo, ni dejar la partida empezada, echamos unas rondas al “SE V€NDE”, un “filler”, un pasatiempo corto.

Nos encanta jugar y aprender y al mismo tiempo entrenar nuestro cálculo mental y crear estrategias. Una buena forma de aprender es siempre simular la realidad.

Con este juego podemos aprender algo sobre el Mercado Inmobilario. Descubrir que cuando está el mercado en uno de los polos es momento de comprar para generar activos o de vender para invertir ese capital, por ejemplo en commodities, y subir nuestro patrimonio mientras esperamos a que el mercado sea propicio para volver a comprar para generar más activos… y repetir ese círculo virtuoso.

En un Mercado Inmobiliario, el valor no siempre se corresponde con el precio. Tanto en un mercado alcista como en uno deprimido, lo barato a veces sale caro y lo caro puede ser muy barato. Así que en este juego aprendemos sobre este mercado.

El juego se trata de comprar y vender propiedades inmobiliarias (desde una caja de cartón a un edificio futurista) para posteriormente venderlo venciendo a tus competidores al obtener el mayor margen en la operación.

No importa tanto si el mercado es alcista o bajista, sino que la propiedad que compremos sea de primera calidad, esté situado en un buen barrio, etc. para que genere ganancias. Esto marcará su valor.

Así que en el juego, la primera parte consiste en escoger de entre todas las propiedades disponibles cuál es la que queremos adquirir y entrar en una “puja” con el resto de participantes para poder conseguirla al mejor precio posible.

Nadie debe adquirir una mala propiedad, ¡aunque sea muy barata! Primero hay que pujar para adquirir las mejores propiedades, para después venderlas. Hay que ser inteligente al comprar, o no comprar, y astuto para vender.

El objetivo es sacar rentabilidad a la operación.

Os lo recomendamos, a nosotras nos gusta mucho este estilo de juegos.

#anayany
#amorinfinito
#vidasana
#aprenderjugando

LA IMPORTANCIA DE LA SERENIDAD

“La persecución, incluso de las mejores cosas, debe ser calmada y tranquila” Marco Tulio Cicerón.

La clave reside en el desapego y la quietud.

Vayamos hacia la introspección y el conocimiento propio.

Mientras que esta “sociedad del cansancio” se sienta impedida a la hora de realizar un esfuerzo por los demás y no reaccione ante la empatía, la humanidad y el respeto mutuo, los que caminamos tranquilos, trabajemos la no-acción, la contemplación, así como el compromiso con nosotros y el mundo, teniendo siempre en cuenta que el viaje dura 10.000 kilómetros pero empieza por un solo paso.

Ese paso, auténtico inicio de una revolución silenciosa, es el más importante de todos.

Frente a la acción enfermiza, constante y narcisista, utilicemos el vacío del paréntesis.

#anayany
#amorinfinito
#vidasana
#yomequedoencasa

DEJEMOS SALIR LO TÓXICO A DIARIO

“A mi me da igual que la gente no piense como yo, con que piensen me conformo” Mafalda.

Si alguna cosa buena hemos sacado del actual estado es que se respira un aire más limpio ahí afuera, por la importante caída de la contaminación ambiental.

Pero sólo de puertas a fuera.

El uso masivo de productos desinfectantes en los hogares empobrece la calidad del aire interior. La mayoría de estos productos libera compuestos tóxicos, perjudiciales para la salud.

Y la salud del planeta también se ve perjudicada por el mayor uso de desinfectantes que de una forma u otra acabarán en los desagües, contaminando las aguas.

A veces, también el aire de nuestras casas es peor que la contaminación del exterior.

Las pinturas, barnices o esporas provocan que el aire de los espacios cerrados sea muy nocivo y convierte a nuestras casas en hogares enfermos.

Los restos de comida, los plásticos, los desinfectantes y los productos de limpieza hacen que el aire que respiramos en los interiores se encuentre a veces incluso más contaminado que el del exterior.

Respirar este aire “indoor” perjudica a nuestra salud.

Cuando pensamos en el término ‘contaminación del aire’ tendemos a pensar en tubos de escape y en chimeneas exhalando humo…

Sin embargo se ha tenido que inventar el término de síndrome del edificio enfermo para definir un conjunto de enfermedades, entre otras respiratorias y cognitivas, originadas o estimuladas por la contaminación del aire en los espacios cerrados.

Observemos y pensemos en la cantidad de fuentes de contaminación que pueden afectar a la calidad del aire de nuestros hogares: : pinturas, barnices, pegamentos; alimentos procesados; insecticidas, herbicidas; detergentes, lejía, amoníaco; moquetas, alfombras, tapicerías; elementos de PVC; papeles de pared, vinilos; aparatos electrónicos, electrodomésticos; cosméticos, perfumes, fragancias sintéticas, ambientadores; productos de aseo como gel, champú, dentífrico, etc; muebles (casi todos contienen barnices y ceras muy tóxicos que se liberan en el aire); bombillas, fluorescentes, focos; aluminio (papel); medicamentos; disolventes, desatascadores, desincrustantes, desinfectantes, abrillantadores, pulidores; juguetes…

La solución es tan simple como abrir las ventanas.

Pero esta solución, tan sencilla, a veces no es posible debido a las continuas fumigaciones en el exterior, desinfecciones o inconsciencia de quienes deciden mantener encendidos sus motores debajo de nuestras ventanas…

Esta experiencia, nos tememos que tampoco servirá para que las personas sean más conscientes, empáticas y pensemos en nuestros vecinos, evitando exponerles a la contaminación lumínica, sonora y tóxica, en espacios comunes.

Dentro de nuestras casas, los responsables somos nosotros.

Libres pero conscientes.

#anayany
#amorinfinito
#vidasana
#yomequedoencasa

APRENDAMOS DE LA EXPERIENCIA AJENA

«Ama y haz lo que quieras» Agustín de Hipona.

Mantengamos la calma y respiremos.

Hace años que cientos, miles de personas intentan recuperar parte de su salud.

Nosotras siempre hemos visto a las personas con Sensibilidad Química Múltiple, Altamente Sensibles y con Enfermedades Raras (sin acceso a un medicamento “milagroso”) como Maestros que vienen a hacernos entender muchas cosas que los demás no vemos porque parecemos sanos a pesar de consumir tóxicos, beber tóxicos, respirar tóxicos…

Hace años que nos están diciendo a gritos que hay un problema.

Esta crisis la han estado viviendo miles de personas antes de hoy.

Pero la diferencia es que antes eran minorías, que no las veíamos, ni nos importaban, ni afectaba a nuestra vida.

Ahora cambian las cosas y parece que somos muchos los vulnerables y que los “auto-llamados sanos” tenemos miedo a perder nuestro estilo de vida, a veces más que la propia salud.

Estos Maestros ya sabían lo que era una mascarilla, una higiene saludable, física y social, una higiene electromagnética, una alimentación libre de tóxicos… Años de vida consciente, de medidas preventivas y de aislamientos voluntarios.

Crisis = cambio.

Cuidémonos para curarnos del egoísmo social. Seamos más empáticos, seamos conscientes de cómo miles de personas viven así toda su vida, y no miremos para otro lado cuando todo esto pase. Que pasará.

Ellos ayudan a ver cosas invisibles para la sociedad distópica. Si seguimos mirando para otro lado, volveremos a tropezar en la misma piedra.

Toda enfermedad tiene un por qué y para qué y muchas son un aprendizaje para los demás.

Hace falta cuidarnos ¡ya! Y no pasar de todo, ni de los demás.

Si ponemos nuestra salud en manos de otros en vez de educarnos para la salud y en prevención, nunca tendremos la vida en nuestras manos, ni seremos libres. Dependeremos de la opinión de alguien con mayor o menor criterio e interés en nuestra salud física, familiar, económica, emocional, espiritual….

Tomemos las riendas de nuestra vida.

Y si tenemos tan soberbia y tanta falta de humildad y humanidad como para reírnos de quienes nos están trayendo este mensaje por su sensibilidad, y nos creemos dioses, inmunes o más listos que los demás, solo es cuestión de tiempo que volvamos a repetir la historia mientras perdemos silenciosamente nuestra salud y vida por soberbia e ignorancia.

Hipocresía humana. Dentro de poco otra vez tendremos que soportar las risitas de ciertas personas por defender el cuidado del planeta, un ambiente sin tóxicos, una comida saludable, una responsabilidad propia en los cuidados de nuestra salud…

En esta era del “materialismo”, en la que los medios de comunicación controlan a las masas, las personas altamente sensibles y con enfermedades raras pueden darnos mucha más información que los llamados “expertos” que salen por tv.

Aprendamos de los que llevan años expuestos a múltiples problemas y agudicemos nuestra inteligencia colectiva para tener una buena Salud para Todos.

Gracias a estos Maestros que sufren el desprecio de la farmaindustria, y salen adelante, hemos aprendido mucho. Sobre todo que hay oportunidades en otras partes.

Ver hoy, domingo 26 de abril de 2020, a un niño en la calle es tan raro como ver hace unos meses un jabalí en la ciudad.

A lo que hemos llegado…

Y atención si nos creernos jueces y policía de nuestros vecinos. El mejor ejemplo para nuestros hijos es nuestra vida en libertad, no como acto de rebeldía sino como consecuencia de la información adecuada y las acciones responsables.

Seamos libres para hacernos responsables de nuestra salud individual y colectiva.

Si somos saludables, no tendremos miedo.

#anayany
#amorinfinito
#vidasana
#amorinfinito

UN PLACER VOLVER A VERTE

“Pase lo que pase nunca dejes de sonreír” Guga.

A partir de una bella lectura, cuando Any tenía 8 años, se creo una maravillosa experiencia, que ayer pudimos compartir online con una amplia comunidad de habla hispana, gracias a Pymela.

Guga invitó a Any a participar en este fantástico encuentro con empresarios de toda América Latina para compartir la experiencia personal de Any tras la lectura de “Padre Rico, Padre Pobre” de Robert Kiyosaki. Este libro marcó no solo la base de toda la educación financiera de Any, sino que ella aplicó también estas enseñanzas a su vida en diferentes ámbitos.

En este encuentro online recordamos además el maravilloso Evento de Kiyosaki en Barcelona donde conocimos a Robert, sus Advisors, a nuestro querido Fernando Gonzalez y muchos amigos más.

Nos ha encantado encontrarnos de nuevo con Guga. Él es muy querido por toda la familia porque hizo el sueño de Any realidad, y eso no pasa todos los días.

Pero claro, alguien que hace que estas cosas pasen, es un ser muy especial, con una educación y unos valores que le definen en todos los campos. Alguien con éxito profesional y personal, que colabora siempre con distintas causas que apoyan por ejemplo a personas con capacidades diferentes, y que es un modelo a seguir como empresario y emprendedor.

Gracias Guga, aquí en España nuestra casa es tu casa. Un abrazo.

#anayany
#amorinfinito
#vidasana
#amorinfinito

LIBROS, LO QUE QUIERO DECIR EN SU DÍA, MI POEMA LITERARIO por Any Pascual.

“Lee los libros que amarías haber escrito y luego escribe el siguiente libro que amarás leer. Esa es la receta verdadera para la autosatisfacción literaria.” Any Pascual.

Todos los humanos que nos consideramos “bibliófagos», «bibliómanos», «bibliófilos”, es decir, aquellos a los que nos apasiona comprar libros y leerlos, devorándolos cada día, y lo hacemos por gusto, sabemos sin lugar a dudas lo verdadera y certera que es esta frase: “Los libros nos hacen viajar sin movernos, los libros abren ventanas cuando las puertas se cierran”. O, como mínimo, hemos dicho alguna de las muy usadas y siempre valiosas alternativas válidas a este respecto.

Pues, con ese pensamiento en la mente, en estas líneas me propongo reflexionar sobre la causa.

No se necesita obligatoriamente ser un escritor para leer, pese a que añade muchos nuevos matices. Sin embargo, los escritores, sin apenas excepciones, somos voraces lectores por vocación propia.

¿Por qué hay tantos millones de personas que preferimos leer, existiendo, por orden cronológico, la radio, la televisión, Internet y los vídeos de Youtube? ¿Por qué nos gustan tanto los libros en papel?

Cada persona tendrá sus propias respuestas. Estoy convencida. Ahora mi meta es contar las mías.

Desde mi nacimiento tengo limitaciones físicas, como ya todos sabéis, y mi madre me hizo el mejor regalo del mundo: me abrió todas las puertas, que para alguien como yo estaban cerradas, mental y materialmente, y me dio unas piernas hechas de millones de hojas de papel; me enseñó a leer.

Desde entonces, la lectura me parece la segunda enseñanza más importante, únicamente tras el bendito arte de hablar para comunicarnos.

Nunca me ha gustado estar con otros niños, por una parte no compartíamos muchas variantes del desarrollo, en algunas yo estaba más avanzada, mientras que en otras, simplemente, no les alcanzaba. Así que no encajaba en mi edad. Eso era todo.

Sin embargo, cuando mis padres crearon unos libros caseros, descubrimos que yo era imaginación. Pura, mucha pura imaginación.

Entendía todo lo que leía, en los mismos momentos en que no comprendía a las personas. Mi primer amigo, sinceramente, el primer amigo de verdad, escogido, que tuve, fue el protagonista de una saga de novelas infantiles. Tal vez eso explica algunas cosas de ahora…

Y ya nunca me detuve. Era más fácil leer libros que enfrentarme a las incomprensibles personas.
Para las personas sensibles y/o mentales, la frase anterior es exactamente lo que pensamos.

«Los libros explican. Explican sentimientos, motivaciones, pensamientos y causas que no se saben.
Los libros ayudan. Ayudan a plasmar con una de las toneladas de palabras nuestro mundo interno.
Los libros enseñan. No solo los de no-ficción; las novelas son muy ilustrativas, porque describen.
Los libros empatizan y crean empatía. Siempre existe un escritor o personaje similar a ti mismo.
Los libros gritan y susurran. Sirven de altavoces y de chismorreos. Hay para cada sentir.
Los libros plantan y cultivan. Plantan ideas, cultivan reflexiones, y cosechan formas de ver y vivir.
Los libros dan voz a quienes no la tienen.
Los libros dan esperanza a quienes de ella carecen.
Los libros son palabras para quienes las pierden.
Los libros son la tecla de comando de la mente despierta.
LOS LIBROS SON LAS HERRAMIENTAS DEL AMOR PARA LLEGAR A TU PUERTA» (Continúa al final).

Siendo una escritora desde hace años, veo el otro lado.
¿Conocéis el término fanfiction, fanfictions, fan fiction, fanfic, fics o ficción de fans?

Escribir un libro, de cualquier género, es una experiencia retadora, que cambia a cada persona. Escribiendo se desarrollan muchas capacidades: la de plasmar, la de concretar, la organización, el orden, la empatía, la objetividad o subjetividad (depende), la concentración, la comprensión, la asimilación de conceptos, la inclusión, la imaginación, la valoración y ponderación, el agradecimiento, la síntesis…

Los libros se necesitan. Y los libros responsabilizan. Los libros son herramientas, como cuchillos. Cada persona puede usar un libro de miles de maneras. Pensad en “El Capital”, o en “La Metamorfosis”. Para mí “La Odisea”, o “La Eneida”, transmiten y cuentan algo significativamente distinto de lo que entiende la mayoría de las personas.
Exactamente como ocurre con un tuit o la televisión, cualquier libro tiene una difusión maravillosa.
Una opinión expresada en un libro puede cambiar los gustos o las afiliaciones de mucha gente.
Un tratado puede estar a favor (o en contra) de las armas, y desembocar en (o frenar) una guerra.
Los creadores de contenido debemos responsabilizarnos del contenido creado. Los autores somos responsables de las opiniones que escribimos en los libros, de los hechos que narramos.

Si un libro provoca que se ame o deteste a un colectivo, el autor es corresponsable con el individuo.

Por otro lado, respondiendo a la segunda cuestión, los libros físicos, los libros en papel, cuentan con muchos atractivos para los lectores de mi generación (aunque tal vez no para los niños más jóvenes de ahora).
Primeramente, no son electrónicos, y por lo tanto, no cansan la vista, ni transmiten ondas.
Además, se pueden personalizar con marca-páginas propios.
Se pueden tocar, y pasar las páginas es fascinante, en general.
Cuentan con portadas coloridas, y diferentes tamaños y pesos.
Se pueden colocar marcadores y post-it de diferentes colores que se ven a simple vista.
Se pueden situar en una librería ordenados de formas distintas, y son fotogénicos.
Prestarlos y regalarlos es posible, y más factible que en los digitales.
Hay posibilidades de que sean dedicados personalmente en las propias páginas durante las firmas.
Su olor es el más genial del mundo, adictivo.

Y punto, ningún lector habitual discute esto.

Esto no siempre puede lograrse, hay países a donde determinados libros no llegan, no se venden, Todos los lectores, todos, quieren al menos su libro favorito en papel, aunque no lo puedan pagar.

«Los libros son aprendizaje.
Los libros son visión.
Los libros visten al mendigo de traje.
Los libros transmiten la sutileza de la emoción.
Los libros calman el ansia del lenguaje.
Los libros sanan las penas del corazón.
Los libros simulan el ritmo del oleaje.
Los libros acumulan nuestra pasión.
Los libros se basan en pura sensación.
Los libros nos sacan de casa, siempre de viaje.
Los libros valen mucho, por alguna razón.
LOS LIBROS NO SALEN DEL ESCRITOR; SU MENSAJE, DEL UNIVERSO LA CANCIÓN».

Autora: Any Pascual.

#anayany
#amorinfinito
#vidasana
#AnyPascual
#libros.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Si te gusta anayany.com, ¿por qué no te suscribes?


Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614
YouTube
Instagram
Twitter
Visit Us
SOCIALICON
Subscríbete