VIDA SALUTOGÉNICA.

Nosotras hace años que nos hemos hecho responsables del cuidado, propio y mutuo, de nuestra salud. Lo hacemos a diario desde el amor, por decisión propia y sin sufrimiento. Abonamos la vida con salud y así se adormecen los síntomas de la enfermedad.

Ya no esperemos un milagro de curación espontánea, ni una píldora mágica, ni un diagnóstico para actuar ante los síntomas de una vida insalubre. Cada día es para nosotras una oportunidad para cambiar lo que no deseamos, mediante nuestros actos. Por eso nos cuidamos, formamos y hacemos lo que está en nuestras manos para ser pro-salud y no tener que luchar contra la enfermedad. Ese es uno de nuestros “truquis” para tener una vida feliz. 

Los diagnósticos se centran en los problemas, nosotras nos centramos en las soluciones.

Los diagnósticos se centran en la enfermedad, nosotras nos centramos en la optimización de la salud. Ponemos el foco en construir y así los positivos superan a los negativos para crear una vida feliz independientemente de las circunstancias.

https://amzn.to/3znB7Fm

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

#salutogénesis

#salud

#bienestar

DESCANSAR.

“He disfrutado mucho con esta obra de teatro. Especialmente en el descanso”. Groucho Marx.

¡Qué gran obra de teatro es la vida! Por eso nosotras apreciamos el descanso, más tras unas fechas que parecen de locura ante la rutina. Nos encanta disfrutar de estas fechas, pero nos gusta más el reposo, la tranquilidad y la paz tras el barullo. 

El descanso es nuestro estado ideal rutinario. Descansar el cuerpo, la mente, el alma y el corazón, disfrutar de un sueño profundo y reparador, gozar del silencio, de unas horas de soledad… Sabemos que son claramente necesidades para nuestra salud.

Descansar es fundamental. Siempre que podemos evitamos el estrés y las prisas porque ni nuestro cuerpo ni nuestra mente están preparados para vivir en un nivel de activación alto (sobre-estimulación) durante mucho tiempo, pero cuando no podemos o sabemos evitarlo sentimos irremediablemente el desgaste. Así que tras la tormenta elegimos unos días de calma. Pararemos y descansaremos.

Hoy hemos aprendido que nuestros objetivos son los grandes sueños del espíritu, así que descansaremos alma, mente, cuerpo y corazón para volver a encauzar nuestro camino tras una breve pausa festiva.

https://amzn.to/3znB7Fm

#anayany

#amorinfinito

#vidafeliz

#2023

#feliz2023

#felizañonuevo

#felicesfiestas

#feliznavidad

SÍ SE PUEDE.

ABR (Advanced Biomechanical Rehabilitation) es un programa de coaching dirigido a personas afectadas por problemas en su desarrollo y sus familias. Siempre nos resulta difícil explicar, a otras familias interesadas, que ABR es mucho más que una rehabilitación. Por eso nos encanta este post, de hace ya tiempo, pero que hoy nos apetece volver a recordar. Sin más, esperamos que disfrutéis tanto de él como lo hemos hecho nosotras, una vez tras otra cuando lo hemos leído, a lo largo de estos ya 11 años de amor por ABR. Gracias Leonid.

“El puro placer de trabajar por todos y cada uno de los puntos por Leonid Blyum.

Este post será uno de mis posts más cortos pero uno de los más importantes. A veces tiene sentido mirar fuera de ABR e incluso fuera del dominio de las “terapias” para volver a aprender e internalizar las lecciones más importantes. El pasado lunes terminó el torneo de tenis US Open de 2013 y quien ganó fue Rafael Nadal, el hombre más trabajador en el tenis profesional.

No soy un aficionado del tenis pero sí me fascina como una de las muestras más vívidas y obvias de la ética de trabajo humano. Sí, todos los deportes de alto nivel son sobre ética de trabajo, pero en muchos otros deportes hay mucho ruido de fondo y sudor con muchos detalles pequeños que no son visibles para quien no tiene el ojo entrenado. Para mí, el tenis expone las cualidades de la consistencia y la ética del trabajo en la forma más elegante y fácil de observar posible. Los peloteos son visibles y los puntos se acumulan en conjuntos (juegos y sets) que se agrupan de modo tal que premian el esfuerzo sobre flashes esporádicos de puntos brillantes o afortunados. Lo que encuentro fascinante es exactamente esta dualidad: por un lado, el juego del tenis se ve “liviano”, como que uno “no tuviese que” mantener un nivel de trabajo intenso todo el tiempo, pero por otro lado, es la consistencia y la tenacidad lo que define el camino ganador más que el puro talento o habilidad…

Ese fue el preámbulo, pero mi mensaje de hoy es muy breve. Hace unos días tomé un periódico en el avión donde la sección de deportes tenía un reportaje sobre el triunfo de Rafael Nadal en el US Open y estas son las citas que realmente quiero compartir con ustedes: «[Nadal] juega según su propia confesión, no solo para ganar títulos sino por el puro placer de trabajar todos y cada uno de los puntos”. Es un proceso más que un destino para Nadal. “Soy un jugador positivo, no negativo”, dijo Nadal. Todos hemos escuchado este cliché de “el viaje sobre el destino” tantas veces que ya perdió su significado. Intelectualmente todos lo sabemos, pero especialmente cuando se trata de terapia en el hogar para sus niños con Parálisis Cerebral, es extremadamente difícil abrazar profunda y significativamente este principio. Sin embargo, cliché o no, esa es exactamente la verdad. Necesitan encontrar su placer y pasión en hacer ABR, no en esperar que la sesión diaria se termine y no en construir expectativas sobre qué mejoras mostrará la siguiente evaluación sobre el progreso general de sus niños. Entonces, cada vez que veo una oportunidad de ayudarlos a internalizar esta verdad, hago mi mejor esfuerzo por compartirlo: “el puro placer de trabajar todos y cada uno de los puntos”. Solo quiero que hagan una pequeña pausa y sientan la sabiduría detrás de esta afirmación: no se trata de “hacerlo bien”, se trata de VIVIRLO. Esa es la clave para el éxito en cualquier viaje maratónico, vívelo, no lo hagas simplemente… Y luego vendrán los títulos, un poco antes o un poco después, pero sin duda llegarán… Vivan sus sesiones de ABR, no simplemente “háganlo” o “entreguen” ABR. Intenten encontrar esta actitud ganadora dentro de ustedes: el puro placer de trabajar todos y cada uno de los puntos.”

Aprendizaje: Hacemos ABR a diario desde el placer y la pasión de trabajar por cada uno de los puntos que mejoran la calidad de vida de Any.

#anayany

#amorinfinito

#vidafeliz

@anayany.comweb

EUDAIMONÍA.

“Únete a los que cantan canciones, cuentan historias, disfrutan de la vida, porque la felicidad es contagiosa”. Paulo Coelho.

No todos percibimos la felicidad de la misma manera. Mientras para unos puede ser la obtención de placer, de cosas materiales o recibir reconocimientos, para otros ser felices radica en el aumento de conocimiento, el amor, compartir… o miles de combinaciones entre ambas opciones. La felicidad, como nosotras la entendemos, está vinculada con el fin último de nuestra existencia, por lo que depende de cada persona y varía mucho. 

Para nosotras, poder elegir libremente nuestro estilo de vida es el mayor regalo. No buscamos tener una vida perfecta ni de ensueño, sabemos que los problemas forman parte del camino, pero creamos el entorno necesario para que los positivos siempre pesen más que los negativos.

Tener una vida en paz, con aprendizaje diario y toma de acción en temas como el cuidado de nuestra salud, forma para nosotras parte de la base de nuestra felicidad. Acciones vinculadas con la antifragilidad, ayudar a los demás, la ecología y la infancia nos producen muchos momentos felices. A esto subyace un actuar desde nuestro amor incondicional, conseguir la auto-realización y practicar la compasión. 

En esta espiral que es la vida, seguimos en el camino, respetando lo externo, sin vernos afectadas por las decisiones ajenas ni perjudicar a los demás con nuestras acciones. Pero sobre todo nos respetamos a nosotras mismas, viviendo de acuerdo con el sentir de nuestros corazones, el amor incondicional y la búsqueda de la paz interior, para sentirnos completas y autosuficientes. 

Aprendizaje: La eudaimonía es un estado de satisfacción por la situación de uno mismo en la vida.

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

@anayany.comweb 

#salutogenesis

#antifragilidad

ALQUIMIA DE LOS ALIMENTOS.

“Antes de cambiar el mundo da tres vueltas por tu casa”. Proverbio Chino.

Todos aspiramos a tener independencia, libertad, felicidad, salud, bienestar, creatividad, placer, ser más conscientes, equilibrados y espirituales. Pero no todos hacemos a diario lo que nos puede acercar fácilmente a todo eso que deseamos. 

Por ejemplo, una de nuestras herramienta básicas es la alimentación consciente. Entender la alquimia de los alimentos al cocinarlos o no, es una necesidad imprescindible para nosotras, para nuestra salud y bienestar corporal. Con el conocimiento energético del cocinado y escogiendo libremente lo que ingerimos somos más conscientes de la necesidad de conocernos a nosotras mismas. Sabemos que cada alimento vibra de una forma diferente, y al consumirlo tenemos unas reacciones diferentes, tanto a nivel físico, como emocional y mental. Un mal ejemplo, pero muy claro, lo encontramos en un “ingerible” como el alcohol. Cada alimento tiene su carácter y personalidad, su efecto y reacción en nosotros, totalmente diferente a la reacción que puede tener en otros. Cada alimento tiene su fuerza vital y de acuerdo a la cantidad y la forma en que lo consumimos y según nuestro SER, nos ofrecerá su espíritu y su energía. 

Nosotras tenemos claro que cocinamos para mejorar en todos los sentidos.Cocinar sano es un acto de amor que nos hace libres. Nosotras entendemos que comemos para construir una buena calidad de sangre, que nutra nuestros órganos y nos genere energía y vitalidad. Cada día cocinamos e intentamos equilibrar nuestra microbiota, con una dieta rica en vegetales, cereales y legumbres, aunque no somos vegetarianas, buscando relajar el cuerpo para equilibrar nuestras emociones. Porque tenemos muy claro que somos lo que absorbemos y lo que las bacterias pueden fabricar a partir de los alimentos, así que nutrimos nuestro cuerpo con alimentos saludables, que no es lo mismo que “comestibles”. Por eso para nosotras preparar un plato para alguien o para nosotras mismas es revolucionario, una muestra de amor, y un regalo.

Como buscamos una vida salutogénicamente estable y equilibrada, no fumamos, no bebemos alcohol, cuidamos nuestro cuerpo, etc. y cocinamos comida orgánica, así mantenemos sin esfuerzo un peso adecuado, una energía rebosante y un estado óptimo. Este equilibrio nos lleva al bienestar emocional, nos ayuda al descanso, y a respirar saludablemente… y todo esto a vivir en calma, equilibrio, etc. 

Cuando se lleva un estilo de vida saludable, todo encaja.

¡Todos los días nos ponemos el delantal! para empoderarnos y no ser unas esclavas de la cocina, sino hacer del cocinar un placer! Somos libres para elegir alimentarnos de manera saludable. Por eso cocinamos nuestros alimentos orgánicos manteniendo sus propiedades y disfrutamos de la comida, respetando el producto, agradeciendo a diario a las personas que han hecho posible tener esos alimentos en la mesa y disfrutando de la comida en familia, masticando, ensalivando y finalizando con una sobremesa maravillosa para compartir las experiencias del día.

Comer saludablemente es algo que no muchas personas valoran ni eligen conscientemente. Sin embargo es uno de nuestros trucos primigenios para tener una vida feliz. 

Nosotras disfrutamos del cocinado y la ingesta consciente de nuestra dieta Mediterránea libre de tóxicos y cocinada desde el conocimiento con amor.

Aprendizaje: Damos las gracias a cada agricultor consciente que nos ayuda a tener salud.

#anayany.com

#amorinfinito

#vidafeliz

HASTA EN LOS MÁS BELLOS JARDINES SE ENCUENTRA MIERDA.

«No hay más que una vida; por lo tanto, es perfecta». Paul Éluard.

Todos somos muy diferentes: razas, religiones, culturas, etcétera; pero nos unen más cosas de las que nos separan. Todos queremos ser felices, disfrutar de la vida, pero también todos tenemos familiares con alguna enfermedad o discapacidad, o nosotros mismos tenemos problemas de alguna índole. Así que todos amamos y sufrimos por igual. 

Algunas personas, ante estas realidades, viven en el pesimismo, envueltas obsesivamente en sus pensamientos y sentimientos, y no saben como parar el “run-run” de sus cabezas; otras están obcecadas con tener razón o adoran ser victimizadas. En el otro extremo están los que se unen a la moda positivista e intentan embotellar sus emociones para que no se vean, cero dramas, o empujarlas a un lado y permitirse solo aquellas consideradas socialmente legítimas, las positivas, aunque estar eufóricos realmente oculte los verdaderos problemas.

Nosotras apostamos por el camino medio, por una vida rodeadas de salutogénesis y donde nosotras conscientemente elegimos la antifragilidad. Buscamos a diario el equilibrio, es decir, nos damos permiso para estar alegres, pero también para enfadarnos cuando sea; para tener una vida plácida y derrumbarnos si no podemos más; para reírnos cada tarde y llorar por las noches por las dificultades del día.

Esto es para nosotras vivir en equilibrio. Elegir que prime la felicidad, el bienestar y la paz a través del Amor Infinito, pero sin una meta idílica a la que queramos llegar, sino afrontando que el TODO forma parte de la vida. Lo bueno y lo menos bueno.

Somos reales y estamos vivas, así que aunque nuestro concepto y elección es ser felices con nuestras circunstancias, sabemos que vivir en sí mismo implica enfrentarnos a realidades adversas, por eso elegimos el equilibrio. 

No hay biografía sin heridas. Es más, yo descubrí la verdadera felicidad tras el duro golpe de las circunstancias con las que Any venía a afrontar la vida. Entonces empecé realmente a valorarla y a entender que desde el sufrimiento el destino es el mismo, pero el camino lo construyo a diario yo, gracias a mi libre albedrío. Cuando entendí realmente esto, es cuando comencé a elegir otra forma de llegar, disfrutando del camino.

No ha sido fácil. Se necesita valor para buscar la agilidad emocional necesaria para crecer y salir poco a poco del túnel y aprender a disfrutar de las circunstancias del presente sean cuales sean. Por lo menos a mí, salir del círculo vicioso del declive inconsciente y entrar en el círculo virtuoso del avance lento continuo me ha llevado mucho tiempo.

Aceptar que todas las emociones forman parte de nuestra vida, y no dejarme hackear por el positivismo de moda ni por el sufrimiento para sentirme arropada socialmente, ha sido lo más duro de buscar un equilibrio real, y no vivir desde el miedo.

Any y yo nos trabajamos a nivel físico, espiritual, mental y emocional, pero teniendo en cuenta que tenemos tres cerebros: mente, corazón y estómago, y que a Any y a mí nos mueve sobre todo el corazón. Tiene que existir un líder, y qué mejor para nosotras que él. 

El corazón nos ha guiado instintivamente siempre. Desde ese Amor de la Madre que certifica al bebé que nace, o al niño que no puede valerse por sí mismo, que va a seguir vivo, hasta el Amor como el TODO que envuelve la vida. Esa fuerza primigenia es la que nos hace sobrevivir, incluso aunque perdamos la memoria o vivamos en diferentes estados de consciencia, porque el corazón siempre se siente. Alimentemos el Amor como ese vínculo afectivo que no se educa, sino que nos une por instinto. Y aceptemos nuestros sentimientos que laten al son que más le conviene.

Nosotras tenemos muy claro que, para estar vivas, tenemos que mover nuestro corazón, y para eso están las emociones y la respiración. Por eso aceptamos las emociones negativas, porque son necesarias para la vida. 

Nos damos permiso para tener toda clase de emociones, porque eso nos hace estar vivas.

La rabia, por ejemplo, nos hace bombear la sangre más deprisa para poder defendernos o para atacar. Las emociones de defensa, tristeza, rabia, asco y miedo, están ahí para ayudar al ser humano a sobrevivir. También la más neutra, la sorpresa. Y otras, como la culpa, nos ayudan a sanarnos a través del arrepentimiento, el perdón, etc.

Y por eso nosotras evitamos la rigidez en ambos sentidos, ya que nos lleva a problemas de salud o a trastornos varios. Gracias Leonid, cuanta sabiduría encierran tus postulados.

Elegimos la flexibilidad, que es el equivalente al bienestar corporal y a la salud mental y emocional. Y la base para la espiritualidad.

Siempre buscamos ser emocional y físicamente flexibles, porque somos conscientes de que en el camino de la vida existen momentos de culpa y alegría, de asco y felicidad, de ira y de paz, de miedo y sorpresa, de tristeza y euforia…

 Nosotras no buscamos ni el positivismo ni nos dejarnos vencer por el pesimismo. Somos neutras. Ese es el camino que hemos elegido para la felicidad, que prime el amor a través de la curiosidad, admiración, seguridad y alegría.

Felicidad no como euforia o alegría desmedida sino como admiración: esa otra emoción tranquila, que nos permite observar, contemplar y nos calma como espectadoras sin juzgar. Y de ahí a la meditación hay un paso. No como un ritual oriental sino como un momento de seguridad y tranquilidad mayor, un gran bienestar. La manifestación de la paz.

Y desde esa seguridad, equilibrio y neutralidad, vivimos con asertividad, conscientes de no acercarnos ni a la agresividad ni a la pasividad, pero atreviéndonos a fallar.

Y dejando espacio a la curiosidad para aprender de la ciencia y luego aplicar lo aprendido, al mismo tiempo que somos parte de nuestra propia investigación para adaptarnos a nuestras necesidades.

Y sin olvidarnos del arte y la creación de belleza a nuestro alrededor.

Y que no falte la alegría, el jolgorio y el buen humor todo el día.

Hemos aprendido lo que es SER FELICES con nuestras circunstancias, pero respetando nuestro derecho humano a flaquear, caer y volvernos a levantar. Porque no todos los días son de color rosa, nos permitimos tener una vida arcoiris.

Ahora sabemos que podemos elegir nuestro camino. Que la forma en que cada uno elige cómo lidiar con los momentos duros está en el interior pero se refleja también en los actos, hechos y palabras que forman el recorrido. Y que cuando elegimos cada aspecto de cómo amamos, cómo vivimos, cómo somos, cómo hablamos o cómo trabajamos por nuestro futuro, simplemente estamos manifestando en el plano físico nuestras emociones sin filtro.

Aprendizaje: Ser felices es una forma de vida que podemos elegir, pero eso no significa que no podamos tener las emociones negativas que forman parte de la condición humana.

#anayany

#vidafeliz

#amorinfinito

#salutogenesis

#antifragilidad

¡ESTAMOS EN DOJO!

“Nuestra existencia es tan transitoria como las nubes del otoño”. Buda.

En el mundo de hoy, sobre todo en las ciudades, las prisas y la tecnología nos hacen a veces olvidar en qué momento del ciclo anual nos encontramos. Sin embargo, debemos ser conscientes de los mismos para abrirnos a la armonía del mundo. Es esencial conectar con los ritmos de la naturaleza, percibir los cambios y los ciclos, en el macrocosmos y en el microcosmos de nuestro interior y sentir cómo se manifiestan el transcurrir de los días y noches y las estaciones.

En japonés dōjō (道場) significa literalmente «lugar donde se practica la Vía» o «lugar del despertar» y se refiere a la búsqueda del equilibrio físico, moral, mental y espiritual. Los dojos son los períodos de transición entre las estaciones, alrededor de los dos solsticios y los dos equinocios. Duran aproximadamente dieciocho días. La Tierra al girar en torno a su eje se relaciona con los ciclos de la naturaleza y los ciclos de la vida. En estas dos o tres semanas la energía de una estación se va desvaneciendo mientras comienza a sentirse la de la siguiente. 

Esta metamorfosis del mundo nos cambia también a nosotros. Con el paso de las estaciones no solamente cambia la naturaleza que nos rodea, también se transforma nuestra existencia, que sintoniza con nuevos ritmos de luz y oscuridad, de calor y frío, cambios en la humedad y en los vientos que renuevan el aire, cambios de actividad en los ciclos del agua, flora, fauna y cielos. Por eso las personas muy sensibles se sienten revueltas y no es extraño que realicemos una limpieza en forma de gripe, diarrea o aparezcan síntomas de viejas lesiones físicas.

Es por ello que es especialmente importante mantenernos centrados durante estas transiciones y en contacto con la tierra. Aprovechemos para observar nuestro interior, estos días de conclusión, de quietud y de preparación para el cambio. Es buen momento para cuidarnos y cuidar a los que nos rodean.

Soltemos lo que ya no sirve, reforcemos nuestro interior y preparémonos para renacer a un nuevo momento, para la transformación.

#anayany

#dojo

#salutogénesis

#vidafeliz

#amorinfinito

HACEMOS TERAPIA EN EL HOGAR: ABR EN ESPAÑA

“ Así que sobre lo que siempre estoy atento son las características comunes, hábitos y estrategias de los padres que producen la mejor tasa de progreso en el desarrollo de un niño. Y entre ellos está este elemento clave que les puedo garantizar: el optimismo ayuda y ayuda mucho.” Leonid Blyum.

La Libertad, en todos los campos, es uno de nuestros objetivos vitales. 

Por eso hacemos Terapia en el Hogar, concretamente ABR (Advanced Biomechanical Rehabilitation). Estimulamos a diario el tejido conjuntivo o fascia a través de materiales de transferencia de fuerzas para equilibrar su estado y así conseguir un cuerpo saludable en muchos aspectos.

Tomar las riendas de la rehabilitación de Any nos hace libres a nivel terapéutico.

Any tiene Parálisis Cerebral y una de las llamada Enfermedades Raras. Trabajando ABR conseguimos mejoras a nivel orgánico en todos los campos. Cuando se trabaja de forma holística, todo el cuerpo se beneficia de los resultados, y por ende, también la mente, la nutrición, la capacidad de relajación, el sueño, etc. Trabajamos, no contra la enfermedad y la discapacidad, sino a favor de la salutogénesis.

Entrar en el círculo virtuoso con patologías tan complejas ha sido cuestión de estudio continuo por nuestra parte mas paciencia y trabajo diario. No existe el camino rápido ni la solución mágica. El cuerpo necesita volver o crear las conexiones y elementos de tensegridad necesarios para que el organismo funcione.

Desde los músculos hasta el aparato digestivo, todo está rodeado de Fascia. Trabajar la misma implica mejoras en el control corporal, el habla, la nutrición, la respiración, etc. Así que con ABR tenemos cubierto cualquier problema relacionado con el cuerpo físico de Any.

ABR es Terapia en el Hogar. Para nosotras es una experiencia fantástica, ya que todo son ventajas. Solo se necesita organización, disciplina y ciertos hábitos. El día tiene 24 horas para todos, si no perdemos tiempo en terapias que a nosotras no nos han dado los resultados que deseábamos, y que conocemos por propia experiencia o por cientos de otros niños que han realizado durante años estiramientos, estimulaciones, botox, férulas, etc., si no perdemos el tiempo en salir a que terceros se ocupen de nuestra rehabilitación, tenemos más tiempo para hacer terapia en casa. Nadie nace sabiéndolo todo, pero todos estamos capacitados para seguir instrucciones sencillas de ejercicios sencillos. Nosotras en este caso no somos creadoras, nosotras ejecutamos y mejoramos nuestra técnica, pero es el Maestro quien evalúa y nos enseña.

Aprendemos con el mejor a nivel Mundial en Fascia para niños con problemas físicos, Leonid Blyum, reconocido en el Foro de los grandes Investigadores en Tensegridad y Fascia, y reconocido a nivel Mundial entre los profesionales del Mundo de la Rehabilitación y la Parálisis Cerebral, a medida que estos se ponen al día en las últimos estudios a cerca de la Fascia. Ante los resultados asombrosos no les queda más remedio que evolucionar y creer en la evidencia científica, aunque sigue existiendo la resistencia a cualquier cambio por parte de los profesionales más clásicos.

Además al ser naturistas, hoy en día y tras formarnos durante años, no entendemos el uso continuado de ciertas cosas que son invasivas o utilizan la fuerza o drogas para intentar relajar el cuerpo (por supuesto que las utilizaríamos si no quedara más remedio, en caso de urgencia o en momentos puntuales, para eso existen, pero no de deseamos hacerlo a diario y para toda la vida), preferimos los resultados constantes, duraderos y basados en las últimas investigaciones científicas y no en técnicas o métodos del siglo pasado. Las novedades tardan en acoplarse en la sociedad, pero nosotras estamos encantadas de ser pioneras y llevar 10 años trabajando la Fascia.

ABR es fácil de hacer, fácil de aprender hasta de forma online y con unos resultados maravillosos siempre que se realicen los ejercicios de forma consistente, a diario y tras la formación adecuada.

Ya somos muchas las Familias que hacemos ABR y cada vez se suman más. 

Nuestro siguiente Curso de Formación, nuestra Evaluación y nuestro cambio de Ejercicios, según los avances conseguidos en esta etapa, será en España en Septiembre. Esta vez son sesiones individualizadas totalmente, así que no podremos socializar con otras Familias ABR, pero espero que tanto las nuevas como las veteranas tengamos en el Nuevo Centro ABR en Toledo una experiencia como siempre enriquecedora y poder ver grandes los resultados comparativos.

Un abrazo para todas las Familias ABR. ¡Ya queda menos!

#anayany

#amorinfinito

#vidafeliz

APRENDAMOS A CUIDAR DE NUESTRA SALUD

“No pretendamos que las cosas cambiarán si seguimos haciendo lo mismo. Una crisis puede ser una verdadera bendición para cualquier persona. Todas las crisis traen progreso. La creatividad nace de la angustia, al igual que el día nace de la noche oscura. En crisis nace la inventiva, así como los descubrimientos realizados y las grandes estrategias. El que supera la crisis, se supera a sí mismo, sin ser vencido. Quien culpa de su fracaso a una crisis descuida su propio talento y está más interesado en los problemas que en las soluciones. La incompetencia es la verdadera crisis. El mayor inconveniente de las personas y las naciones es la pereza con la que intentan encontrar soluciones a sus problemas «. Albert Einstein

Todos hemos escuchado mucho acerca de la salud últimamente, y aunque la especulación negativa sobre el futuro se está extendiendo por todas partes, nadie puede decir con certeza lo que sucederá.

Podemos hundirnos en el pesimismo, o tomar las riendas de nuestra salud desde ya y darnos cuenta de que ahora puede ser el mejor momento para empezar un nuevo camino salutogénico. Por supuesto, eso no significa esperar a que otros abran y hagan, por nosotros o por nuestra familia, cosas, sino hacernos dueños de nuestras vidas y tomar acción.

¿Qué podemos hacer hoy para aumentar nuestra salud?

Leer sobre cómo mejorar nuestro estado actual. Escuchemos a la voz de la experiencia en temas de alimentación consciente, agua saludable, terapias novedosas… y aprendamos la base científica del siglo XXI sobre las que se basan. Nada de charlatanes, ciencia y experiencia.

Aprendamos. Sobre salutogénesis y como ayudar a nuestro organismo a estar mejor. Formémonos Online y aprovechemos el tiempo.

Conozcamos las experiencias de otras personas. Así acortaremos nuestra curva de aprendizaje y nuestra necesidad de experimentar todo y empezaremos el camino con muchos más conocimientos y desde un punto ventajoso.

Hoy en día no hay escasez de información en nuestro mundo, así que aprovechémoslo.

Mientras nos informamos y formamos sobre una correcta Educación para la Salud, comencemos a tomar acción. Todavía cometeremos algunos errores a medida que aprendemos el camino, pero en el futuro miraremos hacia atrás y nos daremos cuenta de que éste fue realmente el mejor momento para cambiar y mejorar nuestras vidas.

Nosotras, como siempre, seguimos informándonos, formándonos e intercambiando experiencias, mientras seguimos poniendo el foco todos los días en “hacer” para “obtener”.

#anayany
#amorinfinito
#vidasana

PIONERO = GENIO+MAESTRO

Un Maestro para nosotras es una persona que comparte su experiencia didácticamente.

Un genio es una persona que crea nuevas experiencias.

Un Pionero entonces es la persona que comparte con los demás sus descubrimientos pedagógicamente por el beneficio general.

Maestros hay muchos y de muchos grados. Todos hemos tenido Grandes Maestros de los que hemos aprendido para toda la vida y otros que solo se llamaban así por un título académico.

Genios hay menos, y encontrarse con uno es muy difícil.

Aprender y experimentar con un Pionero es un regalo.

Eternamente agradecidas y fascinadas.

#anayany
#amorinfinito
#vidafeliz
#ABR
#LeonidBlyum
#fascia

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Si te gusta anayany.com, ¿por qué no te suscribes?


Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614
YouTube
Instagram
Twitter
Visit Us
SOCIALICON
Subscríbete