CUIDADORAS

«El regalo más preciado que podemos dar a otros es nuestra presencia. Cuando nuestra atención plena abraza a los que amamos, florecen como flores’ Thich Nhat Hanh.

Todos podemos encontrarnos en nuestras vidas con un rol para el que en un principio nadie está preparado: cuidador o “necesitador” del cuidado 24 horas al día. Si lo pensamos, tener a alguien al lado que nos cuide, es simplemente la materialización del Amor en una de sus formas. Cuidar es Amar. Por eso cuando la vida nos acercan a un cuidado más consciente debido a una circunstancias especiales, reconocemos enseguida este binomio inseparable.

Y en ese papel estamos muchas mujeres del siglo XXI, que elegimos trabajar o no fuera de casa, muy activas e inquietas a la hora de ayudar a los demás, que nos sentimos bien y seguras de nosotras mismas, con mucha energía, con la sabiduría suficiente de la vida para  permitirnos afrontar las cosas con fuerza y que aceptamos, además, el rol de ayudar a nuestros seres queridos acompañándolos en su camino desde el Amor Infinito, libremente. 

Elegimos aceptar este rol, que nos ha dado el destino, de dar y recibir los cuidados de quienes nos rodean

Solas, en pareja, con más o menos ingresos y formación… como colectivo, presentamos unos rasgos que no están pasando desapercibidos, ni en nuestro entorno ni para los médicos, rehabilitadores u otros profesionales que interactúan con nosotras. Cada vez tenemos más peso para la industria, ávida de nichos de negocio: ortopedias, adaptaciones, salud, etc. Ya somos un grupo muy numeroso, grandes consumidoras de todo lo relacionado con la rehabilitación, la nutrición, el cuidado personal, etc., lo que crea oportunidades de negocio y nos da relevancia social. De ahí que ya nos tengan en cuenta como un grupo muy importante de consumo, apoyo a los profesionales de la salud, y nos consideren necesarias en la sociedad para el cuidado de parte de la población, tanto de nuestros familiares más jóvenes con necesidades de apoyo en la vida diaria como de nuestros mayores, que forman una población cada día más representativa.

Somos mujeres de hoy en día, valientes, lúcidas y comprometidas que rebosamos proyectos, energía y seguridad en nosotras mismas. 

Con los años y el transcurrir de la vida hemos decidido mantener o no nuestro trabajo, pero hemos elegido cuidar siempre de los demás y a la vez “dejar” que nos cuiden. 

Tenemos también otras identidades: esposas, trabajadoras en casa, estudiantes, profesionales… entre otras, aunque nos dedicamos en alma y corazón a ser cuidadoras, haciéndonos cargo de nosotras mismas y de quienes más nos necesitan, desde el respeto, el conocimiento de quien aprende de la experiencia y, sobre todo, desde el Amor Infinito. 

Por motivos políticos y económicos, todavía nos vemos obligadas a no tener descanso, formación al alcance de todas o suficientes ayudas, sin embargo celebramos la plenitud de ser orgullosas cuidadoras de quienes nos necesitan y ayudan para seguir adelante, a la vez que cultivamos nuestro crecimiento en todas las áreas de la vida.

Afrontamos nuestra situación con la mirada de las personas del siglo XXI, aportando nuestro granito de arena para que los profesionales que nos rodean nos hablen de igual a igual, y lo más importante, los y nos respeten y traten con humanidad. 

Somos personas que disfrutamos de lo que hacemos, pero somos conscientes de que necesitamos ayuda para mantener nuestra energía, salud y libertad. La ayuda de TODOS: familiares, profesionales, Estado…

Sabemos poco de todo y mucho de «mundología» porque tratamos con mucha gente en el entorno del cuidado familiar, hemos vivido muchas experiencias (tanto enriquecedoras como duras) y lo mismo hemos estado horas y horas en las salas de espera de un hospital que hemos ayudado a que nuestros hijos, por ejemplo, logren hitos que ni los profesionales se pueden creer.

Somos mujeres del siglo XXI y como tales desarrollamos nuestro crecimiento personal, profesional, emocional y espiritual. Tenemos una vida feliz con nuestras circunstancias y estamos llenas de ilusiones. Hemos tomado las riendas de nuestras vidas, sabemos pedir ayuda si la necesitamos y aprendemos todos los días cosas nuevas mientras aplicamos nuestros cuidados desde el Amor Incondicional, la Generosidad Infinita y la Esperanza de mejorar la vida de la familia.

Las circunstancias vitales de cada una de nosotras es diferente a todos los niveles (económico, social, etcétera) pero lo que nos une es más fuerte que lo que nos diferencia. El AMOR. Sabemos que es darlo todo a cambio de nuestra mejor recompensa, una sonrisa, una mirada o un abrazo inesperado entre los que nos cuidamos a diario.

No somos ni maestras, ni enfermeras, ni fisioterapeutas, ni logopedas, ni nutricionistas… aunque ejercemos de todo ello a diario. Somos las mejores alumnas de las formaciones que nosotras mismas nos pagamos o simplemente seguimos adelante sin ayuda a base de ensayo-error. Somos grandes investigadoras buscando lo mejor para la vida de las personas que tenemos a nuestro cargo, y aprendemos rápido a buscar soluciones a los problemas que nos surgen por el camino. 

Esta es la vida, llena de felicidad y de lucha, de muchas mujeres que hemos decidido cuidar a nuestros seres queridos.

Solo espero que la próxima vez que alguien se cruce con nosotras (conocidos, familiares, profesionales, personal de la administración, etc.) vean a las mujeres que somos: bellas por dentro y por fuera, formadas, capacitadas, en continuo crecimiento y orgullosas de nosotras mismas y de nuestras familias. 

Aprendizaje:  Hoy será otro día para disfrutar de la compañía de los seres que más nos aman y a los que más amamos en la vida. 

GRACIAS.

#anayany

#mamaespecialecologica

#amorinfinito

#vidafeliz

#antifragilidad

#familia

DESDE EL AMOR INFINITO DE UNA MAMÁ ESPECIAL.

“El destino es aquello que nos pasa si no hacemos nada para evitarlo” Alex Rovira.

Todos podemos salir fortalecidos de las crisis.

Nosotras hemos pasado por varias desde que estamos juntas en este Mundo. Crisis que han tenido un elemento común: un inmenso dolor. Aunque al final, cada una de ellas acabó con un despertar de mi conciencia como Mamá, mientras observaba la reacción amable de un alma pura, como es la de Any. Y cada una de esas crisis salutogénicas me ha enseñado, de la mano de mi gran Maestra, a dejar de TENER para empezar a SER, han elevado mi nivel de conciencia para AMAR INFINITO y me han acercado a mis principios y valores: la compasión, la empatía, el coraje, la cooperación, la cortesía, etc. para lograr una VIDA FELIZ con nuestras circunstancias.

Por nuestra alta sensibilidad, valores y heridas solo había dos caminos cuando estábamos en los momentos más oscuros: o apagar la luz para siempre o hacer algo para darle un sentido al resto de nuestra vida.

Por eso siempre hemos salido de cada crisis con MÁS AMOR hacia la VIDA, teniendo repercusiones muy positivas a nivel individual y familiar.

Ahora todo lo hacemos de corazón: aprender, cocinar, fisioterapia, jugar, etc. Para nosotras todo es grandioso en su sencillez.

Como Madre Especial he aprendido con los años que hay muchas cosas que puedo hacer para transformarme y ser la mejor versión de mi misma a diario, solo tengo que crear las circunstancias que quiero para cumplir nuestros deseos, tanto los de Any como los míos, y cambiar un destino que hace años los médicos nos marcaron apocalíptico. Nada que ver con lo que pasó. Nosotras logramos crear nuestra propia realidad en un campo aparentemente limitado y complicado como la salud, así que esto nos dio alas para que nos volviéramos imparables en muchos campos más.

Nosotras decidimos, con cada una de nuestras crisis, que era hora de crecer, comprender y actuar cuidándonos. Y por eso ahora vivimos para cuidarnos, cuidar y amar. Porque cuidar resume muchas cosas.

Y como somos lo que amamos, decidimos amar lo que somos y servir en lo que podamos.

Cada crisis nos ha enseñado que debemos seguir por amor a los que nos quieren y nos necesitan.

Por eso todo lo que hacemos tiene una vibración amorosa que compartimos. Porque hemos comprobado que cuanto más grande es el amor, más alto es el impacto profundo en el alma y el corazón, convirtiendo el final de cada crisis en una experiencia espiritualmente transformadora.

La clave está en el amor, en un corazón puro, limpio, neutro; en las palabras, que también nos curan a nosotras mismas y a los demás; en nuestros pensamientos saludables; en el trabajo corporal, con las emociones, del espíritu, etc.

Interaccionemos desde el AMOR a los demás, al Mundo, porque el Mundo es como lo miramos.

Y nosotras hemos decidido verlo desde el AMOR.

Un abrazo de OSO.

#anayany
#amorinfinito
#vidafeliz

NO ESTAMOS SOLAS

«Lo único que le pido a Dios es un corazón de carne y sangre para la humanidad» Vicente Ferrer.

Como las almas en el Purgatorio de Dante, los seres humanos no debemos conformarnos con vivir y morir sufriendo, sino que en cambio debemos aprender a ver que la vida consiste en buscar la mejor manera de afrontar las cosas a pesar de las circunstancias.

Las piedras del camino, se convertirán en parte de nuestro despertar, y con quienes lo recorramos, serán nuestros maestros y compañeros a lo largo de la vida.

Todos somos uno, conectados de por vida.

Las Mamás Especiales también formamos una unidad entre nosotras.

Y también encabezamos una unidad con quienes nos rodean a diario, por el sufrimiento que hemos pasado juntos y también por las alegrías.

Las Mamás Especiales sabemos que la interconexión con nuestros seres queridos es mágica, porque han decidido compartir junto a nosotras una vida nada fácil .Este amor que compartimos, es la base para mantener la serenidad y el principio de la felicidad a pesar de las circunstancias.

Una vez que hemos sido capaces de atravesar el temor, el miedo a lo desconocido, surge el instinto de supervivencia que nos lleva hasta conseguir la felicidad de poder compartir un día más juntos.

Tras la resistencia, la determinación y la resiliencia, aprendemos a no estar apegadas al resultado y a ofrecer amor diario sin lástima. Amor infinito e incondicional pase lo que pase.

Las Madres Especiales estamos en una posición difícil, en un viaje que nunca soñamos, por eso tenemos que trabajar duro para conseguir mantenernos fortalecidas, al mismo tiempo que ofrecemos fortaleza a nuestros hijos.

Esta es la verdadera esencia de nuestro cuidado: ESTAR con los que nos necesitan, en nuestro entorno HASTA SER SOLO UNO. No hay un yo, no hay otro. HAY UN NOSOTROS. Con el corazón suave y abierto tenemos que ser testigos del sufrimiento, con una ternura que no conoce límites: tenemos hambre pues comemos; tenemos sed, bebemos; tenemos sueño, dormimos…fluidamente, sin estrategia, sin pensar en el fin último, sin agobiarnos, tras la experiencia de años, por los problemas que nos rodean día a día…Solo disfrutando muchísimo de cada pequeña cosa de la vida de una forma que nadie nos puede enseñar a hacer, desde la fragilidad y con el AMOR incondicional a los nuestros.

No nos lastimemos buscando un resultado concreto, ni buscando ser las personas, madres, esposas o cuidadoras perfectas. Simplemente practiquemos el optimismo realista. Sin una idea preconcebida, sin apego al resultado, estando presentes controlando nuestro continuo miedo interior, que por supuesto existe, trabajando en el ahora…

Pero recordemos que cuando sufrimos, como todos los demás, lo hacemos sabiendo que no estamos solas en el dolor. Están ellos a nuestro lado, nuestros seres queridos, que son los que saben entendernos mejor.

Pero también estamos todas, todas las Mamás Especiales. Porque somos muchas Mamás y Familias en la misma situación. Ser conscientes de esto, de que no somos ni las primeras ni las últimas, nos hace disminuir la velocidad y la autoexigencia, nos arraigan y nos enseña el peso y la ligereza de ser.

Gracias. A todas esas Mamás Especiales, que nos han mostrado el camino que ellas han recorrido para acortarnos la curva de aprendizaje y que han conseguido tantos logros en temas de salud, sociales, etc. para facilitar la vida a los nuestros y a nosotras en el momento actual.

Muchos en nuestro entorno nos han pedido que nos detengamos, pero nosotras siempre seguiremos, aunque a veces nos inclinemos, pongamos la rodilla en tierra y…, pero siempre lucharemos por levantarnos, por seguir con aquello que parece imposible llevar, para finalmente, con nuestra espalda fuerte, abrir los ojos a la realidad del hoy y descubrir que vuelve a amanecer un día más.

No olvidemos nunca que no estamos solas, que estamos todas siempre unidas, que conseguimos entendernos fácilmente y que esta conexión surge entre nosotras de saber lo que es ver sufrir a un hijo.

Ser un cuidador familiar es «pescar con un anzuelo recto» como dice un antiguo dicho, pero hemos aprendido, a la fuerza, a ser la caña de nuestros seres queridos.

Gracias Any por hacerme ver la belleza incluso en los momentos más duros.

#anayany
#amorinfinito
#mamaespecialecologica

SOMOS MAMÁS ESPECIALES

Somos Mamás Especiales, no por un calificativo en referencia a nuestros hijos, sino porque nos hemos visto obligadas a empoderarnos tras su nacimiento. La vida nos ha puesto en una situación tan delicada respecto a su salud, sus capacidades diferentes, en lucha continua por su equidad, siendo sus cuidadoras 24/7, etc. que desde luego nuestra vida cambió un día sin esperarlo, y hemos tenido que aprender a afrontarla de otra forma totalmente diferente, de un forma especial.

Hoy quiero compartir el vídeo que grabamos en la última sesión de la Terapia que realiza Any en Toledo 2019. Las Mamás veteranas que hacemos ABR en España hemos querido dar nuestro testimonio para ayudar de alguna forma a todas aquellas Mamás que tienen hijos con algún tipo de problema motórico y desean conocer la experiencia de otras madres que llevamos ya tiempo haciendo ABR.

A las Mamás Especiales nos une algo muy grande: el amor incondicional por nuestros hijos, como todas las madres, pero en nuestro caso además el empoderamiento que nos ha dado una situación de sufrimiento incalculable y la búsqueda de la felicidad a pesar de las circunstancias.

Las pioneras van dejando paso a las veteranas y así se establece una ayuda incondicional entre nosotras con un único objetivo: empoderar lo antes posible a las nuevas familias para que den un salto cuántico y puedan ofrecer lo mejor a sus hijos, conociendo nuestras experiencias de primera mano en temas de Terapias, Alimentación, Cuidados, etc…

Cualquier Mamá Especial está dispuesta a ayudar a otra familia en sus mismas circunstancias porque sabemos lo duro que es al principio, lo que cuesta aceptar con el tiempo la verdad y el trabajo a largo plazo que supone darles la mejor vida a nuestros hijos, sabiendo que con la teoría hay cosas que nunca se llegarán a enseñar.

Como siempre agradecer desde aquí la generosidad de Mamá Terapeuta, Sonia Castro, por ser nuestro ejemplo y servirnos de guía e inspiración hace 10 años.

Y ahora nos toca a nosotras intentar ayudar en lo posible a todas aquellas familias que quieran conocer otra forma de afrontar la discapacidad en el siglo XXI.

Gracias Leonid Blyum, gracias ABR y gracias a todas las Mamás Especiales por SER y ESTAR.

#anayany

#mamaespecialecologica

#mamasespeciales

AMOR DE MADRE

“Entre el dolor y la nada prefiero el dolor”. William Faulkne.

El amor es la energía más poderosa que tenemos, la que nos une a los demás. 

Pero que complicado es reconocer a diario nuestras propias necesidades de amor y las necesidades de amor de los que nos rodean. 

Dar y recibir. Compartir y empatizar. Balancear las necesidades de todos. Y amar desde el corazón. Con nuestros defectos y virtudes.

Por eso ser Madre es un regalo, porque se nos da la oportunidad de amar incondicionalmente, de cuidar, de inspirar, de ayudar, de atender, de acariciar, de escuchar con atención plena…Se nos da la oportunidad de conocer lo que es el verdadero amor: ver la cara de nuestros hijos por primera vez, es el mayor regalo y lo que viene a continuación es amor infinito.

El amor es Cuidar. El amor es Inspirar. El amor el Ayudar. El amor es Atender. El amor es Acariciar. El amor es Escuchar. El amor es ver los Dones… propios y del otro.

Por eso la salud familiar pasa, teniendo esto claro, por conseguir aumentar nuestro balance de amor y que esté equilibrado con el de nuestros seres queridos. Tenemos que detenernos y reflexionar sobre si, como Madres, recibimos en la medida que necesitamos, porque si no, el ser se agota de dar y no recargar, no recibir (o suficiente o de la forma que lo necesitamos).

Si notamos que por el motivo que esa (trabajo, cuidados, etc.), estamos dando “de más”, es el momento de parar, de reflexionar y si es necesario de sentarnos a hablar con el corazón en la mano y explicar cuales son nuestras necesidades.

Y es que una Madre da todo por sus hijos, por su familia, por cultivar el amor, por cuidar la salud, por la felicidad de todos…y eso desgasta mucho si no se equilibra y se recibe en la misma medida.

Cuidemos a nuestras Mamás, que han dado y dan todo por nosotros, aunque a veces nosotros no sepamos recibirlo y mucho menos agradecerlo, aunque sea con un beso, una caricia, una llamada…

Porque pasamos de hijas a madres, de cuidadas a cuidadoras, y de recibir a dar. Y tenemos que aprender a pedir, a recibir y a ser, además de Madres, seres individuales con nuestras necesidades.

Te amo Mamá, te amo hija.

#anayany

#vidafeliz

#teamomamá

#amorinfinito

CARICIAS TERAPÉUTICAS

Tocarnos es simplemente necesario.

Muchas veces no es posible, y las caricias positivas llegan desde las palabras, con las miradas o con los recuerdos.

Pero si estamos cerca y podemos, no olvidemos nunca tocarnos.

Un abrazo es terapéutico si se hace desde el amor, e igualmente las terapias de cualquier tipo se deben de hacer desde un contacto cariñoso.

Por eso las madres y los padres somos los que mejor podemos ayudar a diario a nuestros hijos en muchos campos. Porque lo hacemos todo para ellos desde el amor infinito y mantenemos a diario ese contacto físico que no vamos a romper nunca, a diferencia del cordón umbilical. Cuando les besamos, les abrazamos, les ayudamos a cambiarse, en el baño…todo lo hacemos por amor.

Las personas que sensorialmente tienen problemas a nivel táctil utilizan la inteligencia para procurar el contacto con los demás y que estos estén bien a su lado a pesar de las limitaciones, porque saben que así ellos estarán un poco mejor, y a su modo buscan rutinas, creando confianza, para poder relacionarse de una forma comprometida con los demás. Inteligentemente conocen la importancia del cariño corporal y lo ofrecen a su manera.

Por eso el grado terapéutico del contacto de cualquier tipo es incuestionable. Toquémonos para sanarnos.

Una de las formas más simples de iniciar un proceso de sanación es el contacto físico.

La medicina china, el reiki, otras terapias energéticas e incluso investigaciones actuales como ABR lo demuestran: el contacto físico es sumamente importante. Tocarse y ser tocado sana.

En el acto de tocar circula energía desde el donante hacia el cuerpo del receptor, directamente o mediante materiales de transferencia.

Siempre que la energía circula se promueve la salud. Cuando la energía se estanca, genera dolencias y a largo plazo, endurecimiento y enfermedades.

Además las manos, o estas a través de los medios de transferencia, al pasar por distintas partes del cuerpo, estimulan los canales energéticos, los puntos de acupuntura, los chakras y otros centros de energía menores pero importantes de nuestro cuerpo. Y por supuesto, sabiendo la técnica adecuada, la fascia.

Al TOCAR simplemente demostramos amor.

Por eso es importante trabajar terapéuticamente desde la consciencia.

Pero también estar en el ahora cuando le damos un abrazo a un amigo, o en una caricia a nuestros hijos o pareja.

Somos energía y fluye por nosotros. Compartirla es un acto de generosidad.

Transformemos cualquier contacto físico en un momento idílico para compartir algo más.

#anayany
#terapiaenelhogar
#mamaespecialecologica

ABRIENDO LAS ALAS

“Cuando los Cerdos Vuelen” es una expresión árabe, «bukra fi mishmish», que hace referencia a cuando lo imposible sucede. Y si existe esta expresión, es porque realmente somos muchos los cerdos con alas en el Mundo. Personas que formábamos parte de la piara, pero que nos han enseñado a volar y ahora somos libres, simplemente porque hemos creado nuestro nuestras oportunidades.

Y como nosotras existimos, se puede decir que lo «IMPOSIBLE» (en nuestras cabezas por desconocimiento) SUCEDE (cuando decidimos cambiar y tomar acción probando alternativas).

Y es que abriendo las alas se aprende mucho más que abriendo la boca.

Cuando seguimos haciendo lo mismo, seguimos teniendo los mismos resultados.

Nosotras hemos experimentado miles de cosas por el camino, y nos hemos equivocado, pero también hemos aprendido muchísimo de nuestros errores y de las experiencias de los demás, casi más de las malas que de las buenas experiencias.

Así, tenemos nuestro criterio y valores para tomar una decisión propia desde nuestra única responsabilidad, pero conociendo lo positivo y lo negativo de las alternativas que otras personas han experimentado. Gracias a los que comparten sus experiencias, positivas y negativas, por ayudarnos a crecer.

Y el Universo nos ha puesto en nuestra vida a las personas adecuadas que nos han enseñado a volar. Pero la decisión y responsabilidad es y ha sido nuestra.

Lo tenemos claro: entre ser toda nuestra vida un cerdo o ser un cerdo con alas, aunque parezca rarito, elegimos ser LIBRES.

Lo tenemos claro desde siempre: nosotras queremos volarrrrrr.

#anayany
#lasalasdeanayany
#volarlibres

ESPACIOS LIBRES DE DISCUSIÓN PARA NUESTROS HIJOS

Son niños.

Cualquier persona que se relacione con ellos en cualquier ámbito: escolar, hospitalario, etc. debería de estar preparado para no impactar negativamente en la vida de un menor.

Si una persona no sabe lidiar con las situaciones propias de un problema de cualquier tipo relacionado con un niño, no debería de ocupar un puesto de trato directo con niños o sus padres.

Muchas veces estos “profesionales” no dudan en defender su posición o la del organismo al que representan delante de los menores de una forma negativa e incluso cruel.

Muchas veces nos encontramos en situaciones en las que la familia y el profesional no estamos de acuerdo en la interpretación de la norma, o se pone por encima los intereses generales a los del menor, sin dar lugar a interpretaciones particulares llegando incluso a la discusión delante de los niños.

Frases duras o diagnósticos desalentadores, o comentarios difíciles de interiorizar sobre temas de salud; sentencias fulminantes de los “profesionales” del Sistema Educativo, desconocimiento por su parte sobre las excepciones en la aplicación general de las normas, etc. crean situaciones frente a los menores difíciles de manejar a nivel emocional.

La cuestión es que al principio como padres nos sorprendemos, después sentimos impotencia, a veces lloramos, hasta que nos damos cuenta de que a pesar de cumplir con todo lo que nos piden los profesionales, nuestros hijos parecen ser un problema para ellos más que un reto profesional y recibir una atención adecuada como un deber dentro de sus funciones. Y acabamos, tras años, mirándolos con compasión y tratando de evitar que nuestro hijo pase una vez más por esas situaciones tan desagradables.

Hagamos entre todos Espacios Libres de Discusión para que nuestros hijos no sufran de las malas gestiones de los adultos: padres y profesionales.

La buena comunicación nos hace crecer a todos.

Escuchemos y seamos escuchados.

Pero sobre todo, como adultos, cuidemos la forma de relacionarnos con los niños.

#anayany
#vidafeliz
#educaciónemocional

ECOLÓGICO Y SALUDABLE

Pensar en verde ya no es cosa de unos pocos.

El planeta atraviesa por un momento crítico y está en nuestra mano detener el desastre ecológico al que nos encaminamos. Por eso, a día de hoy, una actitud sostenible ante nuestra alimentación y nuestro estilo de vida es síntoma de que somos personas conscientes, nos preocupamos por nuestra salud y que sabemos cuál es el camino a seguir.

El consumo de productos ecológicos crece cada vez más en nuestro país. Nos importa el etiquetado, el envase y el contenido, porque ya no nos creemos la publicidad engañosa y exigimos que aquellos productos que nos venden como eco, bio, orgánico, etc., lo sean de verdad. Los productos ecológico podemos distinguirlos gracias al sello correspondiente de agricultura ecológica de la Unión Europea.

Los productos ecológicos no contienen ningún tipo de aditivo artificial ni se han utilizado en ellos pesticidas de síntesis. Se trata de productos que se obtienen evitando el uso de agentes externos, aprovechando los ciclos naturales en que se desarrollan tanto las plantas como los animales. Estos procesos respetan el medio ambiente y contribuyen a su cuidado, y no perjudican a ningún ser vivo ni al entorno.

Cada vez debemos de ser más exigentes y buscar que los productos que compremos sean de cercanía, kilómetro 0 o estén libres de intermediarios, lo que implica un menor impacto en el medio ambiente.

Cuando consumimos de manera sostenible, estamos cuidando el planeta. Los productos ecológicos, en su proceso de elaboración, cuidan del medio ambiente, del ganado y favorecen la biodiversidad al no utilizar semillas transgénicas y propiciar el policultivo.

Los consumidores también sentimos que nos beneficiamos de este tipo de productos. La razón más evidente está relacionada con el sabor, que se intensifica a la vez que resulta más natural que el de otro tipo de productos. Además, sabemos que conservan los nutrientes que esperamos encontrar, como vitaminas, minerales y antioxidantes. Por eso nos referimos a ellos como productos de alta calidad en todos los sentidos.

Tanto las marcas como las grandes superficies saben lo importante que es sumarse a la tendencia ecológica y sostenible que avanza a toda velocidad.

Nosotras consumimos solo productos ecológicos de alimentación: huevos, carne, frutas, verduras, frutos secos, legumbres, semillas, chocolate, etc; y también los utilizamos ampliamente en limpieza; ropa, utensilios, etc. y compramos en comercios locales (tiendas ecológicas, de comercio justo, herbolarios, etc.), Grandes Distribuidores de Productos Frescos Ecológicos, Cooperativas, Grupos de Consumo, Tiendas Online y de forma excepcional en Supermercados.

Esta semana hemos estado en una gran superficie muy popular y nos ha sorprendido la cantidad de empresas tradicionales que están incorporando productos ecológicos a su gama.

¡Pero OJO!! Comer sano no es consumir productos envasados con sello certificado como ecológico, pero cargados de azúcares certificados, conservantes al límite y listas de ingredientes interminables con letra pequeña y que ni sabemos lo que son.

COMER SANO Y ECOLÓGICO es consumir productos frescos evitando lo envases, frutas y verduras sobre todo, cocinadas con amor en casa como lo hacían las abuelas, y no alimentarnos de productos elaborados para las grandes masas rozando los límites de lo que debe de ser un alimento ecológico, aunque tengan el sello correspondiente.

Comamos eco, comamos lógico.

#anayany
#vivirecologico
@anayany

RELACIÓN SENSORIAL

Comunicarse sin hablar, hablar sin pronunciar palabra. Sentir lo mismo sin saber cómo. Una conexión que va más allá de las palabras o la consciencia. Estamos hablando comunicarse por sensaciones y focalizándonos en cosas diferentes al verbo.

Se trata de impregnar de amor todos nuestros gestos cotidianos, viviendo cada instante más conscientemente. De esta forma no tendremos la sensación de que el tiempo y la vida pasan rápido, sin enterarnos de nada, sino que recordamos cada maravilloso momento como una bella fotografía.

Intentemos vibrar y recibir desde el sentimiento y la emoción, y no con la cabeza o racionalizándolo todo. Dejemos de lado el control excesivo del pensamiento, para que la comunicación fluya libre. Si conseguimos optimizar esto, la relación con nuestros seres queridos y por añadidura con todos los que nos rodean, será mucho más sana en todo momento.

Any y yo hemos trabajado durante años una actitud ante la vida más presente y sosegada, que nos beneficie tanto a nosotras como a los que nos rodean. Practicamos juntas meditación, cánticos, mantras, ejercicio físico pausado, etc. Hacemos juntas la terapia en el hogar de forma consciente, sintiendo y compartiendo nuestras vibraciones y cuerpos. Y hemos llegado a la conclusión de que hemos conseguido algo mucho mas profundo que la mera comunicación.

Cuando somos capaces de sentir dentro de nosotras mismas, siendo un ejercicio continuo y diario, nos relacionarnos mejor. Y nos reímos mucho porque existe una complicidad continua de gestos, expresiones, dobles sentidos, sensaciones, olores, caricias, amor…

Las tareas cotidianas las convertimos en algo placentero y lo hacemos disfrutando de cada instante, viviendo el momento y no pensando en lo siguiente que tenemos que hacer. Cada momento juntas lo transformamos en algo mágico.

Hacer terapia con mi hija en el hogar, por ejemplo, es un ejercicio muy bueno para vivir el aquí y ahora: disfrutar del piel con piel, de la respiración, escuchar los latidos del corazón, todo ello en silencio o con una música que nos trasmite emociones profundas, nos lleva a disfrutar de esos instantes que son “pura vida”.

Es verdad que lo complicado es aplicarlo a diario, pero poco a poco, si nos lo proponemos en serio, lo iremos consiguiendo, y de ese amor sin palabras, nos enriquecemos de una forma que jamás podríamos llegar a imaginar.

Busquemos con nuestros seres más queridos esa relación sensorial que deje fluir el amor incondicional a través de la práctica diaria de momentos sensoriales que sustituyan a las palabras racionales. Pura vida, pura magia.

Nosotras compartimos a diario el amor incondicional que nos tenemos, no solo con las palabras, sino con todo nuestro ser.

#anayany
#vidafeliz
#puravida

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Si te gusta anayany.com, ¿por qué no te suscribes?


Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614

Notice: Undefined index: sfsi_plus_icons_AddNoopener in /var/www/vhosts/anayany.com/httpdocs/wp-content/plugins/ultimate-social-media-plus/libs/sfsi_widget.php on line 1614
YouTube
Instagram
Twitter
Visit Us
SOCIALICON
Subscríbete